¿Sabías que los comerciantes del mercado El Guarda están aprendiendo a cuidar mejor a los animales que venden? Después de unos operativos que sacudieron la tranquilidad del lugar en junio, los vendedores no se quedaron de brazos cruzados: ¡se metieron de lleno a estudiar!
Un mercado en busca de la excelencia
Después de una serie de inspecciones en las que se rescataron varias especies de animales que se vendían sin permisos, unos 30 comerciantes del popular mercado El Guarda decidieron tomar cartas en el asunto. En vez de lamentarse, se unieron a un programa de capacitación diseñado para enseñarles a tratar y cuidar mejor a los animales, especialmente aves de corral.
Paola Bran, administradora del mercado, al respecto indicó: «Empezamos esta capacitación para que aprendan sobre el buen uso de los animales. Queremos que el mercado sea un lugar donde se respeten las reglas y se cuide a los animales».
De la experiencia al conocimiento técnico
El curso, impartido por expertos de la MuniGuate y del MAGA incluye 10 módulos especializados sobre bienestar animal, manejo adecuado de animales para consumo, cómo mantener los puestos de venta impecables y hasta qué hacer con los animales que mueren.
Los comerciantes aprendieron a distinguir entre aves para el consumo y aves ornamentales, y a respetar la cantidad de animales que pueden tener en sus locales.
Aprender para crecer
La iniciativa ha sido recibida con entusiasmo. William Guanta, uno de los participantes, comentó emocionado: «Aunque llevamos años en esto, siempre hay algo nuevo que aprender. Estas capacitaciones nos ayudan a mejorar».
Ofelia Yoc, otra comerciante, coincidió: «¡Me pareció excelente! Es súper útil para nuestro negocio. Todos estamos poniendo atención porque queremos seguir trabajando y vendiendo».
Diálogo y progreso
Estas sesiones no surgieron de la nada. Son el resultado de cinco reuniones de diálogo entre las autoridades y los comerciantes. Es un gran ejemplo de cómo la comunicación puede llevar a soluciones y a un cambio positivo.
El objetivo final es que los vendedores del mercado El Guarda tengan todas las herramientas para trabajar de forma responsable y formal. Esta historia nos muestra que la Ciudad de Guatemala está evolucionando y apostando por mejores prácticas, creando un lugar de oportunidades para quienes desean crecer y mejorar sus negocios.
Cuando un árbol cae en plena calle, la ciudad responde con equipos especializados, coordinación de tránsito y vecinos comprometidos. Conoce cómo se logra devolver la normalidad rápidamente.
https://muniguatealfrente.com/wp-content/uploads/WhatsApp-Image-2025-09-17-at-1.43.15-PM-e1758210116191.jpeg9201448Unidad de Prensa 3https://muniguatealfrente.com/wp-content/uploads/logo-muni.svgUnidad de Prensa 32025-09-18 14:02:152025-09-18 14:02:16Árboles caídos, calles despejadas: el esfuerzo que no se detiene
La Municipalidad de Guatemala moderniza sus servicios ofreciendo trámites en línea, audiencias virtuales y Mini Munis estratégicamente ubicadas para facilitar gestiones.
https://muniguatealfrente.com/wp-content/uploads/94a8f9b3-ab9c-41c0-8013-1aa3d8289a6a-1.jpg10661600Unidad de Prensa 1https://muniguatealfrente.com/wp-content/uploads/logo-muni.svgUnidad de Prensa 12025-09-17 14:31:582025-09-17 14:31:58Trámites municipales en línea: ahorra tiempo y evita filas
La Virgen de La Reformita recibió un reconocimiento especial que llenó de emoción a vecinos y feligreses, desbordando calles, cantos y devoción en una celebración inolvidable.
https://muniguatealfrente.com/wp-content/uploads/72455019-db39-445b-ad10-6c0dbd1ee485.jpg10661600Unidad de Prensa 1https://muniguatealfrente.com/wp-content/uploads/logo-muni.svgUnidad de Prensa 12025-09-17 11:12:452025-09-17 11:14:22La Virgen de La Reformita recibe la medalla oficial de Vecina Distinguida de la Ciudad de Guatemala
Entre desfiles, antorchas y música, la ciudad vivió una fiesta de Independencia llena de energía, acompañada del trabajo constante que mantuvo sus calles limpias y sus espacios seguros.
https://muniguatealfrente.com/wp-content/uploads/f313d99e-c864-4960-b60f-12fb50a4c4ac-1.jpg5831129Unidad de Prensa 2https://muniguatealfrente.com/wp-content/uploads/logo-muni.svgUnidad de Prensa 22025-09-16 14:07:242025-09-17 09:32:14Detrás de las fiestas patrias, el trabajo que mantuvo la ciudad limpia
La juventud dejó su huella en la ciudad con un proyecto que combina innovación, naturaleza y participación comunitaria, demostrando cómo pequeñas acciones transforman grandes espacios urbanos.
https://muniguatealfrente.com/wp-content/uploads/47082046-b70c-4b72-8ee7-aad52439f0b1.jpg10661600Unidad de Prensa 2https://muniguatealfrente.com/wp-content/uploads/logo-muni.svgUnidad de Prensa 22025-09-16 13:55:342025-09-16 13:56:21Huellas en el Bosque, jóvenes que inspiran una ciudad más verde
La Municipalidad de Guatemala graduó a 64 adultos mayores en La era digital portátil, curso que fortalece competencias tecnológicas, impulsa autonomía y fomenta integración social.
https://muniguatealfrente.com/wp-content/uploads/portada-adultos.jpeg7201280Unidad de Prensa 5https://muniguatealfrente.com/wp-content/uploads/logo-muni.svgUnidad de Prensa 52025-09-12 14:06:282025-09-17 14:18:31Abuelos digitales: Cómo 64 adultos mayores demostraron que la edad es solo un número
https://muniguatealfrente.com/wp-content/uploads/66da7d37-fd8b-45bc-827f-fc98b3ce5043.jpg8531280Unidad de Prensa 1https://muniguatealfrente.com/wp-content/uploads/logo-muni.svgUnidad de Prensa 12025-09-08 12:24:372025-09-10 16:18:40Comerciantes del mercado El Guarda reciben capacitación especializada en manejo de animales
Una alternativa confiable que transforma la movilidad urbana
El servicio municipal de transporte TuBus sigue creciendo para ofrecer a los vecinos de la capital una opción moderna, segura y eficiente para desplazarse entre distintas zonas de la ciudad. Con buses cómodos, horarios acessibles y rutas estratégicas, TuBus se ha consolidado como una alternativa confiable para la movilidad urbana.
Líneas activas y en funcionamiento
R
En la página muniguate.com encontrarás las rutas y horarios de funcionamiento
Ruta 104 – De la zona 6 a la zona 14
Inicio y fin de la ruta se encuentra en el Barrio San Antonio, zona 6, y llega hasta el Cementerio La Villa, zona 14.
Zonas que recorre: 1,5,6,10 y 14.
Horarios de funcionamiento:
● Lunes a sábado de 5:30 a.m. a 7:00 p.m.
● Domingos y festivos de 6:00 a.m. a 6:00 p.m.
Trayectos y puntos donde pasa: Barrios San José, Gerona y San Antonio, Parque Colón, Colonia San Pedrito, Ciudad Vieja zona 10, Colonia Oakland y Cementerio La Villa.
Trayectos y puntos donde pasa: Colonia Santa Fe, Virgen del Camino, Aeropuerto Internacional La Aurora, Museos y Plazuela España.
Una opción positiva para la movilidad
TuBus un servicio accesible, con rutas que fortalecen la concectividad entre diferentes zonas y facilitan el traslado de los vecinos.
Este sistema de transporte forma parte de una visión de ciudad orientada a construir una capital más ordenada, moderna y eficiente, al mimso tiempo que impulsa el desarrollo sostenible mediante la incorporación de unidades eléctricas y buses con tecnología amigable con el ambiente.
De esta manera, TuBus mejora la movilidad, contribuye al cuidado del medio ambiente y favorece el bienestar de quienes habitan y visitan la ciudad de Guatemala, un lugar que conecta, con sus vecinos y un lugar que avanza hacia un fututro más sostenible.
TuBus refuerza la red de servicios de transporte municipal en la ciudad.
Cuando un árbol cae en plena calle, la ciudad responde con equipos especializados, coordinación de tránsito y vecinos comprometidos. Conoce cómo se logra devolver la normalidad rápidamente.
https://muniguatealfrente.com/wp-content/uploads/WhatsApp-Image-2025-09-17-at-1.43.15-PM-e1758210116191.jpeg9201448Unidad de Prensa 3https://muniguatealfrente.com/wp-content/uploads/logo-muni.svgUnidad de Prensa 32025-09-18 14:02:152025-09-18 14:02:16Árboles caídos, calles despejadas: el esfuerzo que no se detiene
La Municipalidad de Guatemala moderniza sus servicios ofreciendo trámites en línea, audiencias virtuales y Mini Munis estratégicamente ubicadas para facilitar gestiones.
https://muniguatealfrente.com/wp-content/uploads/94a8f9b3-ab9c-41c0-8013-1aa3d8289a6a-1.jpg10661600Unidad de Prensa 1https://muniguatealfrente.com/wp-content/uploads/logo-muni.svgUnidad de Prensa 12025-09-17 14:31:582025-09-17 14:31:58Trámites municipales en línea: ahorra tiempo y evita filas
La Virgen de La Reformita recibió un reconocimiento especial que llenó de emoción a vecinos y feligreses, desbordando calles, cantos y devoción en una celebración inolvidable.
https://muniguatealfrente.com/wp-content/uploads/72455019-db39-445b-ad10-6c0dbd1ee485.jpg10661600Unidad de Prensa 1https://muniguatealfrente.com/wp-content/uploads/logo-muni.svgUnidad de Prensa 12025-09-17 11:12:452025-09-17 11:14:22La Virgen de La Reformita recibe la medalla oficial de Vecina Distinguida de la Ciudad de Guatemala
Entre desfiles, antorchas y música, la ciudad vivió una fiesta de Independencia llena de energía, acompañada del trabajo constante que mantuvo sus calles limpias y sus espacios seguros.
https://muniguatealfrente.com/wp-content/uploads/f313d99e-c864-4960-b60f-12fb50a4c4ac-1.jpg5831129Unidad de Prensa 2https://muniguatealfrente.com/wp-content/uploads/logo-muni.svgUnidad de Prensa 22025-09-16 14:07:242025-09-17 09:32:14Detrás de las fiestas patrias, el trabajo que mantuvo la ciudad limpia
La juventud dejó su huella en la ciudad con un proyecto que combina innovación, naturaleza y participación comunitaria, demostrando cómo pequeñas acciones transforman grandes espacios urbanos.
https://muniguatealfrente.com/wp-content/uploads/47082046-b70c-4b72-8ee7-aad52439f0b1.jpg10661600Unidad de Prensa 2https://muniguatealfrente.com/wp-content/uploads/logo-muni.svgUnidad de Prensa 22025-09-16 13:55:342025-09-16 13:56:21Huellas en el Bosque, jóvenes que inspiran una ciudad más verde
La Municipalidad de Guatemala graduó a 64 adultos mayores en La era digital portátil, curso que fortalece competencias tecnológicas, impulsa autonomía y fomenta integración social.
https://muniguatealfrente.com/wp-content/uploads/portada-adultos.jpeg7201280Unidad de Prensa 5https://muniguatealfrente.com/wp-content/uploads/logo-muni.svgUnidad de Prensa 52025-09-12 14:06:282025-09-17 14:18:31Abuelos digitales: Cómo 64 adultos mayores demostraron que la edad es solo un número
https://muniguatealfrente.com/wp-content/uploads/WhatsApp-Image-2025-09-05-at-10.30.19-AM.jpeg10401560Unidad de Prensa 4https://muniguatealfrente.com/wp-content/uploads/logo-muni.svgUnidad de Prensa 42025-09-05 13:29:302025-09-10 11:31:08Estas son las líneas actuales del sistema TuBus con unidades 100% eléctricas, ¡Conócelas!
En la Ciudad de Guatemala, entre barrancos, fuentes de agua y manos trabajadoras, laten tres pulmones verdes: Vivero La Península, Vivero Ojo de Agua y Vivero Urbano Municipal Acatán. Cada uno, con su historia y especialidad, aporta vida, color y oxígeno a los parques, bulevares y espacios públicos que disfrutamos a diario.
El cuidado de los espacios verdes no es un esfuerzo reciente. Su historia se remonta a varias décadas atrás, en 1986, cuando MuniGuate consolidó tres viveros para iniciar un programa de reforestación con criterios técnicos, centros de producción de plantas que garantizaran el embellecimiento de áreas públicas y la conservación de especies nativas.
De un semillero a una red de viveros especializados
En 1987 se implementó por primera vez un programa de reforestación con criterios técnicos que incluían la evaluación previa de las áreas a reforestar, la selección de especies apropiadas para cada zona, la aplicación de métodos de siembra controlados y el cumplimiento de estándares de altura mínima para las plantas antes de su traslado a campo definitivo.
El éxito fue inmediato. Entre 1988 y 1990, la demanda de árboles creció de manera notable gracias a alianzas estratégicas, como la conformación del Grupo Metropolitano de Bosques. En 1990 se alcanzó un récord histórico de 135,191 árboles sembrados en un solo año.
Poco después, las alianzas estratégicas y la creciente demanda de árboles impulsaron la creación de nuevos centros de producción vegetal, sumando esfuerzos y experiencias que hoy forman una red ambiental única en el país. Con el paso de los años, estos viveros evolucionaron de pequeños centros de cultivo a complejos bien organizados, con personal técnico especializado, infraestructura para germinación, áreas de trasplante y sistemas de riego.
Su crecimiento respondió a la necesidad de ofrecer a la ciudad un suministro constante y de calidad de plantas ornamentales y forestales para distintos proyectos.
“Sembrar un árbol es sembrar esperanza y vida. Nuestros viveros son más que lugares de producción: son escuelas que nutren la ciudad y la protegen del clima y la contaminación”.
—Ricardo Quiñónez, alcalde de la Ciudad de Guatemala
Vivero La Península, el guardián ornamental
Nacido en 1988, al final de la avenida Simeón Cañas en la zona 2, La Península se convirtió en el principal proveedor de plantas ornamentales para la ciudad. Está ubicado en un terreno único rodeado de barrancos y con una sola entrada y salida, de ahí su nombre. Su extensión es de 3 manzanas.
Aquí, 20 jardineros y 20 jóvenes del programa “Aprende y edúcate en tu vivero” producen 2,000 plantas semanales, incluyendo especies para jardines polinizadores que atraen mariposas y abejas. El vivero también impulsa prácticas sostenibles como la producción de compost con lombrices “coqueta roja” y el uso de sistemas de riego por goteo para ahorrar agua.
El Vivero La Península nació en 1988
Producción y diversidad
🌱 Especies xerófitas para zonas de bajo riego (maguey, oreja de burro, neomarica).
🌱 Especies forestales como magnolia champaca, calistemo, matilisguate y especies de pino.
🌱 Sistemas de reproducción como esquejes, acodos y compostaje con lombriz roja californiana.
🌱 Mantiene una diversidad de 60 a 70 especies.
Todos los viveros cuentan por personal capacitado para el cuidado de las especies
Vivero Ojo de Agua, el especialista forestal
Su historia comenzó el 3 de octubre de 1992, fruto de un convenio entre la Agencia Española de Cooperación Internacional y EMPAGUA. En sus primeros años produjo 10,000 árboles y hoy su producción anual alcanza 35,000 plantas, principalmente especies forestales como hormigo, cortez, matilisguate, jacaranda, limón persa, calistemo, pino ocote, magnolia y ciprés común.
En sus 14,000 metros cuadrados, 9 colaboradores municipales realizan desde la recolección de semillas hasta el trasplante y cuidado de las plántulas, siguiendo un proceso técnico que garantiza ejemplares sanos para programas de reforestación y conservación. Aunque su potencial productivo es alto, actualmente está subutilizado, lo que representa una oportunidad para ampliar su impacto ambiental.
El Vivero Ojo de Agua es especialista en especies forestales
Proceso de producción
El trabajo inicia con la obtención de semillas mediante recolección en bosques de árboles padre y beneficiado, o con la compra de semilla certificada cuando es necesario. La germinación se realiza en semilleros con arena pómez desinfectada y cubierta de nylon para controlar la temperatura. Luego se trasplanta a contenedores de distintos tamaños con una mezcla de dos partes de tierra negra y una de arena blanca. El mantenimiento incluye riego manual, desmalezado, fertilización inorgánica y control de plagas cuando es necesario.
El proceso de producción lleva especial cuidado y dedicación
Vivero Urbano Municipal Acatán, una escuela de vida y naturaleza
Nació en 2006 como un proyecto social impulsado desde el Programa de Becas-Trabajo del PNUD. Su objetivo inicial fue dar formación académica y técnica a jóvenes de entre 12 y 18 años en situación de vulnerabilidad, quienes aprendieron jardinería, horticultura, piscicultura y avicultura mientras contribuían a la producción de plantas para la ciudad.
Durante sus primeras etapas, la labor consistía en limpiar terrenos y sembrar hortalizas como lechuga, brócoli y frijol. Con el tiempo, se expandió hacia la producción de plantas ornamentales (moraeas, iresine) y árboles forestales.
Ubicado en Acatán, zona 16, cuenta con 1.48 hectáreas dedicadas a la propagación de especies ornamentales y forestales, utilizando técnicas como reproducción vegetativa y por semillas. Produce 30,000 plantas anuales y mantiene un stock de 45,000 unidades resistentes a la sequía y la contaminación, listas para embellecer y reforestar espacios públicos. También recibe visitas educativas de escuelas y universidades, funcionando como un laboratorio vivo de aprendizaje ambiental.
El Vivero Urbano Acatán se dedica al cuidado de especies ornamentales y forestales
Impacto social
150 jóvenes han participado en el programa a lo largo del tiempo.
La mayoría logró completar su educación media y obtener un oficio.
Cuenta con 36 especies ornamentales y 6 forestales o cítricas.
Utiliza métodos de reproducción vegetativa (natural y artificial) y por semilla.
Actividades clave en el vivero
Preparación de tierra, llenado de bolsas y formación de eras. Elaboración de esquejes, acodos aéreos y aplicación de hormona enraizante. Fertilización radicular y foliar, control de plagas, riego y desmalezado. Mantenimiento de instalaciones, elaboración de abono orgánico y banco de grama.
Además del cuidado de las especies se realizan diferentes actividades
Un solo objetivo con estas tres rutas verdes
Cada vivero tiene su especialidad. Ojo de Agua se enfoca en forestales, Acatán combina producción ornamental y forestal con impacto social y La Península lidera en ornamentales y jardines polinizadores. Los tres trabajan unidos para mejorar la calidad de vida de los vecinos, recuperar espacios, mitigar los efectos del cambio climático y embellecer la ciudad.
Gran impacto verde
Se reduce el CO₂, pues la vegetación producida ayuda a mejorar la calidad del aire.
Hay control de erosión, pues los árboles forestales refuerzan taludes y previenen deslaves.
Educación ciudadana, con decenas de actividades de concientización ambiental cada año..
Biodiversidad urbana, con mayor refugio para aves, insectos y polinizadores.
La producción anual de miles de especies ornamentales y forestales que abastecen parques, calles y programas comunitarios, tienen grandes beneficios para el medio ambiente.
Más que plantas, futuro
Detrás de cada camellón lleno de flores y de cada bosque urbano reforestado existe una red de trabajo silencioso, técnico y comprometido. Los viveros municipales producen plantas y al mismo tiempo cultivan conciencia ambiental, oportunidades laborales y vínculos comunitarios. Gracias a su labor, miles de árboles y flores llegan cada año a parques, camellones y jardines, transformando la ciudad y ofreciendo un legado verde para las futuras generaciones, con más sombra, aire limpio, biodiversidad y espacios para la convivencia.
Juntos, producen anualmente decenas de miles de plantas y árboles destinados a programas ambientales y donaciones a comunidades e instituciones. Además, funcionan como centros de educación ambiental y de capacitación para jóvenes y vecinos.
Estos tres viveros son fábricas de vida y guardianes del paisaje urbano que transforman la Ciudad de Guatemala en un lugar que inspira, lleno de oportunidades y vida.
Cuando un árbol cae en plena calle, la ciudad responde con equipos especializados, coordinación de tránsito y vecinos comprometidos. Conoce cómo se logra devolver la normalidad rápidamente.
https://muniguatealfrente.com/wp-content/uploads/WhatsApp-Image-2025-09-17-at-1.43.15-PM-e1758210116191.jpeg9201448Unidad de Prensa 3https://muniguatealfrente.com/wp-content/uploads/logo-muni.svgUnidad de Prensa 32025-09-18 14:02:152025-09-18 14:02:16Árboles caídos, calles despejadas: el esfuerzo que no se detiene
La Municipalidad de Guatemala moderniza sus servicios ofreciendo trámites en línea, audiencias virtuales y Mini Munis estratégicamente ubicadas para facilitar gestiones.
https://muniguatealfrente.com/wp-content/uploads/94a8f9b3-ab9c-41c0-8013-1aa3d8289a6a-1.jpg10661600Unidad de Prensa 1https://muniguatealfrente.com/wp-content/uploads/logo-muni.svgUnidad de Prensa 12025-09-17 14:31:582025-09-17 14:31:58Trámites municipales en línea: ahorra tiempo y evita filas
La Virgen de La Reformita recibió un reconocimiento especial que llenó de emoción a vecinos y feligreses, desbordando calles, cantos y devoción en una celebración inolvidable.
https://muniguatealfrente.com/wp-content/uploads/72455019-db39-445b-ad10-6c0dbd1ee485.jpg10661600Unidad de Prensa 1https://muniguatealfrente.com/wp-content/uploads/logo-muni.svgUnidad de Prensa 12025-09-17 11:12:452025-09-17 11:14:22La Virgen de La Reformita recibe la medalla oficial de Vecina Distinguida de la Ciudad de Guatemala
Entre desfiles, antorchas y música, la ciudad vivió una fiesta de Independencia llena de energía, acompañada del trabajo constante que mantuvo sus calles limpias y sus espacios seguros.
https://muniguatealfrente.com/wp-content/uploads/f313d99e-c864-4960-b60f-12fb50a4c4ac-1.jpg5831129Unidad de Prensa 2https://muniguatealfrente.com/wp-content/uploads/logo-muni.svgUnidad de Prensa 22025-09-16 14:07:242025-09-17 09:32:14Detrás de las fiestas patrias, el trabajo que mantuvo la ciudad limpia
La juventud dejó su huella en la ciudad con un proyecto que combina innovación, naturaleza y participación comunitaria, demostrando cómo pequeñas acciones transforman grandes espacios urbanos.
https://muniguatealfrente.com/wp-content/uploads/47082046-b70c-4b72-8ee7-aad52439f0b1.jpg10661600Unidad de Prensa 2https://muniguatealfrente.com/wp-content/uploads/logo-muni.svgUnidad de Prensa 22025-09-16 13:55:342025-09-16 13:56:21Huellas en el Bosque, jóvenes que inspiran una ciudad más verde
La Municipalidad de Guatemala graduó a 64 adultos mayores en La era digital portátil, curso que fortalece competencias tecnológicas, impulsa autonomía y fomenta integración social.
https://muniguatealfrente.com/wp-content/uploads/portada-adultos.jpeg7201280Unidad de Prensa 5https://muniguatealfrente.com/wp-content/uploads/logo-muni.svgUnidad de Prensa 52025-09-12 14:06:282025-09-17 14:18:31Abuelos digitales: Cómo 64 adultos mayores demostraron que la edad es solo un número
https://muniguatealfrente.com/wp-content/uploads/s8y9dui1lb5lhnsus20250730155006.jpg11522048Unidad de Prensa 2https://muniguatealfrente.com/wp-content/uploads/logo-muni.svgUnidad de Prensa 22025-09-05 10:14:102025-09-05 10:38:23¿Sabías que existen tres viveros municipales? ¡Conoce todos los detalles!
Todo lo que debes saber sobre la Línea 12 del TransMetro
¿Sabías que puedes llegar del sur de la ciudad al Centro Histórico directo, y en cuestión de minutos? La Línea 12 del TransMetro, también conocida como Eje Sur, es una de las más utilizadas por los guatemaltecos porque conecta zonas densamente pobladas con el corazón de la capital. Aquí te contamos todo lo que necesitas saber para sacarle el máximo provecho.
El recorrido de la Línea 12
Inicia su trayecto en Centra Sur y se abre paso por la Calzada Aguilar Batres, El Trébol, la Avenida Bolívar y el Centro Cívico, hasta llegar a Plaza Barrios, en plena zona 1.
En total, recorre aproximadamente 18 kilómetros y cuenta con 14 estaciones principales que conectan a miles de usuarios cada día.
«El TransMetro se ha convertido en un pilar fundamental para la Ciudad de Guatemala, porque no solo acerca a miles de vecinos a sus destinos cada día, sino que también refleja cómo juntos estamos construyendo una ciudad que conecta con las necesidades de su gente y avanza hacia un futuro con más seguridad, orden y oportunidades para todos«.
Ricardo Quiñónez, alcalde de la ciudad
Estaciones y lo que encontrarás cerca de ellas
Cada estación lleva un nombre relacionado con su ubicación o con la historia del sector:
► Centra Sur: gran terminal intermodal donde llegan buses urbanos e interurbanos; además, está cerca del CENMA.
► Monte María: justo frente al centro comercial MetroSur; recibe su nombre por la colonia que está en las inmediaciones, se ubica aún en la zona 12 de Villa Nueva.
► Javier: la encontramos en el límite entre Villa Nueva y Ciudad de Guatemala; recibe su nombre por el colegio que se encuentra próximo.
► Las Charcas: frente al centro comercial Pacific Center; nombrada así por ser la más cercana a este sector de zona 11. Se caracteriza por tener un acceso subterráneo, a diferencia de las demás, cuyo acceso es por medio de una pasarela.
► El Carmen: ubicada en las inmediaciones de la Universidad de San Carlos; de la misma forma su nombre se lo da la colonia aledaña.
► Reformita y Mariscal: estas dos estaciones reciben su nombre de las colonias cercanas que se llaman así, la primera en zona 12 y la segunda en zona 11; estación Mariscal te deja muy cerca del Hospital Roosevelt y del Centro Universitario Metropolitano (CUM).
► Trébol: ícono vial de la ciudad y punto estratégico de conexión, hacia los cuatro puntos cardinales.
► Santa Cecilia: llamada así por la colonia y parroquia del área.
► Bolívar: ubicada en la histórica Avenida Bolívar, entre las zonas 3 y 8, una de las arterias más antiguas y transitadas de la ciudad e importante punto comercial
► Don Bosco: se localiza en la 1ª avenida y 25 calle ya en la zona 1; recibe su nombre por estar próxima a la parroquia y colegio con este nombre.
► Plaza Municipal: frente al Palacio Municipal; importante punto de servicios públicos. En esta estación también puedes acercarte a las demás instituciones que conforman el Centro Cívico: Banco de Guatemala, Crédito Hipotecario, Ministerio de Finanzas, oficinas centrales del IGSS, Corte Suprema de Justicia, entre otros.
► Plaza El Amate: centro comercial popular, antes un árbol de amate marcaba la zona.
► Plaza Barrios: histórica plaza con monumento a Justo Rufino Barrios, muy cerca del Museo del Ferrocarril. Además, en este punto puedes tomar también las Líneas 6, y 18. Y también, no muy lejos podrías ir a la estación Tipografía para abordar la Línea 13.
Cada estación está diseñada con accesibilidad universal: rampas, señalización y espacio para sillas de ruedas.
Horarios y frecuencia
Funciona todos los días de 4:30 a.m. a 9:00 p.m. con buses que pasan cada 8 a 12 minutos.
Además, en horas pico puedes usar los servicios exprés que reducen el tiempo de viaje:
De Centra Sur / Trébol / Plaza El Amate:
Lunes a viernes de 4:30 a.m. a 8:30 a.m. y de 4:30 p.m. a 7:00 p.m.
Sábados de 4:30 a.m. a 8:30 a.m. y de 11:30 a.m. a 1:30 p.m.
Tarifas y tarjeta ciudadana
El pasaje cuesta:
✦ Q 1, en servicio normal.
✦ Q 2, en servicio directo/exprés.
Para viajar necesitas la Tarjeta Ciudadana, que tiene un costo de Q20 e incluye 5 viajes gratuitos. Puedes recargarla desde Q 5 hasta Q 200 en kioscos de las estaciones, o puntos autorizados.
Además, también se pueden utilizar tarjetas de débito y crédito.
Conexiones con otras líneas y transporte
• En Plaza Barrios conecta con la Líneas 6, 13 y 18 del TransMetro.
• En Centra Sur tienes acceso a buses urbanos hacia Villa Nueva, San Miguel Petapa, Amatitlán y más.
Un poco de historia
Esta línea fue la primera en funcionar en el sistema TransMetro. Se inauguró el 3 de febrero de 2007, y desde entonces ha movilizado a más de 500 millones de pasajeros. Su construcción marcó el inicio de un modelo de transporte masivo más ordenado y seguro para la ciudad.
Consejos para aprovechar la Línea 12
➤ Usa los servicios exprés en horas pico: ahorrarás tiempo.
➤ Compra y recarga tu Tarjeta Ciudadana con anticipación para evitar filas.
➤ Sigue las redes sociales oficiales del TransMetro para conocer avisos o cambios de horarios, y únete al canal de WhatsApp dando clic AQUÍ.
La Línea 12 no solo facilita la movilidad, también refleja la transformación de la Ciudad de Guatemala: un lugar que conecta a miles de vecinos con sus destinos diarios y, al mismo tiempo, un lugar que avanza hacia una vida urbana más segura, ordenada y con más oportunidades para todos.
Cuando un árbol cae en plena calle, la ciudad responde con equipos especializados, coordinación de tránsito y vecinos comprometidos. Conoce cómo se logra devolver la normalidad rápidamente.
https://muniguatealfrente.com/wp-content/uploads/WhatsApp-Image-2025-09-17-at-1.43.15-PM-e1758210116191.jpeg9201448Unidad de Prensa 3https://muniguatealfrente.com/wp-content/uploads/logo-muni.svgUnidad de Prensa 32025-09-18 14:02:152025-09-18 14:02:16Árboles caídos, calles despejadas: el esfuerzo que no se detiene
La Municipalidad de Guatemala moderniza sus servicios ofreciendo trámites en línea, audiencias virtuales y Mini Munis estratégicamente ubicadas para facilitar gestiones.
https://muniguatealfrente.com/wp-content/uploads/94a8f9b3-ab9c-41c0-8013-1aa3d8289a6a-1.jpg10661600Unidad de Prensa 1https://muniguatealfrente.com/wp-content/uploads/logo-muni.svgUnidad de Prensa 12025-09-17 14:31:582025-09-17 14:31:58Trámites municipales en línea: ahorra tiempo y evita filas
La Virgen de La Reformita recibió un reconocimiento especial que llenó de emoción a vecinos y feligreses, desbordando calles, cantos y devoción en una celebración inolvidable.
https://muniguatealfrente.com/wp-content/uploads/72455019-db39-445b-ad10-6c0dbd1ee485.jpg10661600Unidad de Prensa 1https://muniguatealfrente.com/wp-content/uploads/logo-muni.svgUnidad de Prensa 12025-09-17 11:12:452025-09-17 11:14:22La Virgen de La Reformita recibe la medalla oficial de Vecina Distinguida de la Ciudad de Guatemala
Entre desfiles, antorchas y música, la ciudad vivió una fiesta de Independencia llena de energía, acompañada del trabajo constante que mantuvo sus calles limpias y sus espacios seguros.
https://muniguatealfrente.com/wp-content/uploads/f313d99e-c864-4960-b60f-12fb50a4c4ac-1.jpg5831129Unidad de Prensa 2https://muniguatealfrente.com/wp-content/uploads/logo-muni.svgUnidad de Prensa 22025-09-16 14:07:242025-09-17 09:32:14Detrás de las fiestas patrias, el trabajo que mantuvo la ciudad limpia
La juventud dejó su huella en la ciudad con un proyecto que combina innovación, naturaleza y participación comunitaria, demostrando cómo pequeñas acciones transforman grandes espacios urbanos.
https://muniguatealfrente.com/wp-content/uploads/47082046-b70c-4b72-8ee7-aad52439f0b1.jpg10661600Unidad de Prensa 2https://muniguatealfrente.com/wp-content/uploads/logo-muni.svgUnidad de Prensa 22025-09-16 13:55:342025-09-16 13:56:21Huellas en el Bosque, jóvenes que inspiran una ciudad más verde
La Municipalidad de Guatemala graduó a 64 adultos mayores en La era digital portátil, curso que fortalece competencias tecnológicas, impulsa autonomía y fomenta integración social.
https://muniguatealfrente.com/wp-content/uploads/portada-adultos.jpeg7201280Unidad de Prensa 5https://muniguatealfrente.com/wp-content/uploads/logo-muni.svgUnidad de Prensa 52025-09-12 14:06:282025-09-17 14:18:31Abuelos digitales: Cómo 64 adultos mayores demostraron que la edad es solo un número
https://muniguatealfrente.com/wp-content/uploads/IMG_2036-scaled.jpg17072560Unidad de Prensa 3https://muniguatealfrente.com/wp-content/uploads/logo-muni.svgUnidad de Prensa 32025-09-05 09:51:532025-09-09 08:32:12Línea 12 del TransMetro: la ruta que conecta el sur con el corazón de la ciudad
Detrás de cada viaje seguro, más de mil personas hacen que la ciudad se mueva
¿Sabías que más de mil personas trabajan diariamente para que puedas llegar a tu destino? La Empresa Municipal de Transporte (EMT) cuenta con 1,010 pilotos dedicados que operan los sistemas de TransMetro y TuBus, convirtiendo cada viaje en una experiencia segura y confiable.
Unidos por tu destino
Las mujeres toman el volante del cambio
Una transformación poderosa está ocurriendo en las calles de la ciudad. De los 1,010 pilotos, 183 son mujeres que han decidido tomar el volante y demostrar que la movilidad urbana es territorio de todos. Estas 183 conductoras, junto con sus 827 colegas masculinos, están redefiniendo el transporte público y promoviendo la igualdad de oportunidades.
Cada mujer al volante de un bus representa mucho más que un empleo: simboliza autonomía económica, rompe estereotipos y construye un futuro más inclusivo para la ciudad.
Mujeres impulsando la movilidad
La visión del liderazgo: conectar sueños y destinos
«El transporte municipal conecta a las personas con sus destinos y con sus oportunidades, metas y sueños. Nuestra visión es seguir construyendo una ciudad donde cada vecino tenga un transporte digno, seguro y confiable», afirmó el alcalde Ricardo Quiñónez.
Conectando destinos con confianza
Esta declaración refleja el compromiso de la administración municipal por mantener un servicio que vaya más allá del simple traslado.
Mantenimiento constante
La calidad del servicio se nota en cada detalle. Las estaciones de TransMetro reciben mantenimiento y limpieza constantes, garantizando espacios dignos y accesibles para todos los usuarios. La presencia permanente de personal de seguridad en todas las estaciones refuerza el compromiso con un transporte de primera calidad.
Seguridad y limpieza para todos
¿Te unes al equipo que mueve la ciudad?
La EMT reconoce y agradece el esfuerzo de cada uno de sus pilotos, quienes con dedicación diaria hacen posible que miles de personas lleguen a sus destinos. Si compartes esta visión de servicio y progreso, la invitación está abierta: forma parte del equipo de pilotos de TransMetro y Tu Bus.
Juntos conectamos destinos y oportunidades
Juntos construimos una ciudad más conectada, inclusiva y llena de oportunidades. Porque cuando la ciudad se mueve, ¡todos avanzamos!
Nuestra ciudad representa un lugar que avanza constantemente hacia la modernidad, un lugar de oportunidades para quienes buscan crecimiento profesional y personal, y un lugar que conecta no solo destinos, sino también sueños con realidades.
Cuando un árbol cae en plena calle, la ciudad responde con equipos especializados, coordinación de tránsito y vecinos comprometidos. Conoce cómo se logra devolver la normalidad rápidamente.
https://muniguatealfrente.com/wp-content/uploads/WhatsApp-Image-2025-09-17-at-1.43.15-PM-e1758210116191.jpeg9201448Unidad de Prensa 3https://muniguatealfrente.com/wp-content/uploads/logo-muni.svgUnidad de Prensa 32025-09-18 14:02:152025-09-18 14:02:16Árboles caídos, calles despejadas: el esfuerzo que no se detiene
La Municipalidad de Guatemala moderniza sus servicios ofreciendo trámites en línea, audiencias virtuales y Mini Munis estratégicamente ubicadas para facilitar gestiones.
https://muniguatealfrente.com/wp-content/uploads/94a8f9b3-ab9c-41c0-8013-1aa3d8289a6a-1.jpg10661600Unidad de Prensa 1https://muniguatealfrente.com/wp-content/uploads/logo-muni.svgUnidad de Prensa 12025-09-17 14:31:582025-09-17 14:31:58Trámites municipales en línea: ahorra tiempo y evita filas
La Virgen de La Reformita recibió un reconocimiento especial que llenó de emoción a vecinos y feligreses, desbordando calles, cantos y devoción en una celebración inolvidable.
https://muniguatealfrente.com/wp-content/uploads/72455019-db39-445b-ad10-6c0dbd1ee485.jpg10661600Unidad de Prensa 1https://muniguatealfrente.com/wp-content/uploads/logo-muni.svgUnidad de Prensa 12025-09-17 11:12:452025-09-17 11:14:22La Virgen de La Reformita recibe la medalla oficial de Vecina Distinguida de la Ciudad de Guatemala
Entre desfiles, antorchas y música, la ciudad vivió una fiesta de Independencia llena de energía, acompañada del trabajo constante que mantuvo sus calles limpias y sus espacios seguros.
https://muniguatealfrente.com/wp-content/uploads/f313d99e-c864-4960-b60f-12fb50a4c4ac-1.jpg5831129Unidad de Prensa 2https://muniguatealfrente.com/wp-content/uploads/logo-muni.svgUnidad de Prensa 22025-09-16 14:07:242025-09-17 09:32:14Detrás de las fiestas patrias, el trabajo que mantuvo la ciudad limpia
La juventud dejó su huella en la ciudad con un proyecto que combina innovación, naturaleza y participación comunitaria, demostrando cómo pequeñas acciones transforman grandes espacios urbanos.
https://muniguatealfrente.com/wp-content/uploads/47082046-b70c-4b72-8ee7-aad52439f0b1.jpg10661600Unidad de Prensa 2https://muniguatealfrente.com/wp-content/uploads/logo-muni.svgUnidad de Prensa 22025-09-16 13:55:342025-09-16 13:56:21Huellas en el Bosque, jóvenes que inspiran una ciudad más verde
La Municipalidad de Guatemala graduó a 64 adultos mayores en La era digital portátil, curso que fortalece competencias tecnológicas, impulsa autonomía y fomenta integración social.
https://muniguatealfrente.com/wp-content/uploads/portada-adultos.jpeg7201280Unidad de Prensa 5https://muniguatealfrente.com/wp-content/uploads/logo-muni.svgUnidad de Prensa 52025-09-12 14:06:282025-09-17 14:18:31Abuelos digitales: Cómo 64 adultos mayores demostraron que la edad es solo un número
https://muniguatealfrente.com/wp-content/uploads/PORTADA-SISISI-PILOTOTS.jpg10801080Unidad de Prensa 5https://muniguatealfrente.com/wp-content/uploads/logo-muni.svgUnidad de Prensa 52025-09-05 09:47:362025-09-05 11:53:12Más de mil hombres y mujeres piloto van al volante del transporte municipal
Una era digital que transforma la manera en que vivimos
Vivimos en una era digital, innovadora y en constante transformación. Cada día, la tecnología se convierte en una herramienta indispensable para hacer nuestras vidas más cómodas, seguras y eficientes. En este contexto, la Municipalidad de Guatemala dio un paso decisivo hacia la modernización de los servicios públicos con la implementación de soluciones digitales que facilitan la vida de los vecinos y promueven una ciudad más conectada.
Uno de los avances más significativos es la Tarjeta Ciudadana, un sistema de pago electrónico diseñado para ofrecer comodidad, rapidez y seguridad a miles de guatemaltecos que utilizan el transporte público a diario.
Nuestra ciudad ha modernizado sus servicios para tu comodidad
Ventajas de los pagos electrónicos
El pago electrónico representa innovación y, al mismo tiempo, brinda beneficios directos para vecinos y empresarios, transformando la economía urbana y la manera en que nos relacionamos con la ciudad. Entre sus principales ventajas se encuentran:
► Comodidad y ahorro de tiempo: paga desde tu hogar, la oficina o incluso sin contacto, evitando filas y gastos para movilizarte.
► Seguridad: protege tus datos financieros con tecnología que cifra la información y reduce el riesgo de robos.
► Menos uso de efectivo: disminuye el manejo de dinero físico, mejorando la seguridad y reduciendo riesgos sanitarios.
► Control financiero: consulta saldos, monitorea gastos y recibe notificaciones al instante.
► Inclusión: facilita el acceso a servicios digitales a más personas, mejorando su calidad de vida
► Transparencia y eficiencia: las transacciones son rápidas, precisas y con registros claros.
Hay muchas ventajas al utilizar tu Tarjeta Ciudadana
La Tarjeta Ciudadana es utilizada por mas de 500 mil personas diariamente
Desde su implementación en 2021, la Tarjeta Ciudadana ha revolucionado el sistema de transporte de la ciudad. Este método de pago, promovido por el alcalde Ricardo Quiñónez, reemplaza el uso de monedas en estaciones de TransMetro y ahora también en TuBus, facilitando el acceso a un transporte más seguro, moderno y eficiente.
Actualmente, más de 500,000 personas utilizan a diario el transporte público municipal y, gracias a la Tarjeta Ciudadana, su experiencia es más cómoda y ágil.
“Queremos que cada vecino se sienta seguro y confiado al movilizarse por la ciudad. Con la Tarjeta Ciudadana damos un paso firme hacia la modernización de nuestro transporte público y hacia una ciudad más digital y conectada”.
— Ricardo Quiñónez, alcalde de la Ciudad de Guatemala
Recarga sencilla, estés donde estés
Para mayor comodidad, la Tarjeta Ciudadana puede recargarse en múltiples puntos y de diversas formas, entre ellas:
► En línea, a través del sitio web de MuniGuate o de la App TCiudadana, con tarjeta Visa o Mastercard.
► En cajeros 5B, siguiendo unos sencillos pasos en la opción de “Recarga de Tarjeta Ciudadana”.
► En agencias y Agentes BI, así como en comercios afiliados y máquinas ubicadas en estaciones de TransMetro.
► Mediante la billetera electrónica Akisí, una opción innovadora para recargar desde el celular sin salir de casa.
El precio de la tarjeta es de Q20.00 e incluye cinco viajes gratuitos en TransMetro al adquirirla. Para adultos mayores y personas con discapacidad, la tarjeta es gratuita y se acreditan cuatro pasajes diarios.
Tipos de tarjeta
Tarjeta Vecino
Para todos los ciudadanos, hasta los 59 años de edad
Tarjeta para Personas con Discapacidad
Para personas con alguna discapacidad. Es gratuita
Tarjeta para el Adulto Mayor
Para personas de 60 años de edad en adelante. Es gratuita
Conoce la historia
El cambio inició con la sustitución de las monedas de Q 1.00 por un sistema electrónico más eficiente.
✅15 de mayo de 2021: primera implementación en la Línea 12 de TransMetro
✅18 a 25 de mayo de 2021: expansión a las Líneas 1, 2, 6, 7, 13 y 18
✅26 de mayo de 2023: se elimina por completo el pago con monedas
✅4 de septiembre de 2023: TuBus adopta la Tarjeta Ciudadana como su método de pago
Estos acontecimientos marcan un antes y un después en la movilidad urbana, mejorando la experiencia de los usuarios, su calidad de vida y su seguridad económica, además de reducir el uso de efectivo.
Servicios municipales en línea, todo al alcance de un clic
Además de facilitar el transporte, la Municipalidad ofrece la opción de pagar servicios municipales en línea, sin necesidad de acudir a una ventanilla física. Algunos servicios disponibles son:
El pago del IUSI y el Boleto de Ornato.
► Trámites de terrenos y construcción en la Dirección de Control Territorial.
► Pagos de agua en EMPAGUA.
► Multas de EMETRA.
► Escuelas Municipales de Arte.
► Trámites del Juzgado de Asuntos Municipales y del Centro Histórico.
El sistema funciona los 365 días del año en horario de 7:00 a 22:00 horas, a través de muniguate.com.
Con solo un clic, puedes realizar el pago de tus servicios municipales
Una ciudad conectada y moderna
La Tarjeta Ciudadana y los pagos electrónicos son mucho más que herramientas tecnológicas, son la prueba de que la Ciudad de Guatemala avanza hacia un futuro donde la movilidad, la transparencia y la eficiencia son una realidad para todos los vecinos.
La Tarjeta Ciudadana y los pagos electrónicos son mucho más que herramientas tecnológicas, son la prueba de que la Ciudad de Guatemala avanza hacia un futuro donde la movilidad, la transparencia y la eficiencia son una realidad para todos los vecinos.
¡Viaja, paga y gestiona tus servicios con la comodidad que mereces!
Cuando un árbol cae en plena calle, la ciudad responde con equipos especializados, coordinación de tránsito y vecinos comprometidos. Conoce cómo se logra devolver la normalidad rápidamente.
https://muniguatealfrente.com/wp-content/uploads/WhatsApp-Image-2025-09-17-at-1.43.15-PM-e1758210116191.jpeg9201448Unidad de Prensa 3https://muniguatealfrente.com/wp-content/uploads/logo-muni.svgUnidad de Prensa 32025-09-18 14:02:152025-09-18 14:02:16Árboles caídos, calles despejadas: el esfuerzo que no se detiene
La Municipalidad de Guatemala moderniza sus servicios ofreciendo trámites en línea, audiencias virtuales y Mini Munis estratégicamente ubicadas para facilitar gestiones.
https://muniguatealfrente.com/wp-content/uploads/94a8f9b3-ab9c-41c0-8013-1aa3d8289a6a-1.jpg10661600Unidad de Prensa 1https://muniguatealfrente.com/wp-content/uploads/logo-muni.svgUnidad de Prensa 12025-09-17 14:31:582025-09-17 14:31:58Trámites municipales en línea: ahorra tiempo y evita filas
La Virgen de La Reformita recibió un reconocimiento especial que llenó de emoción a vecinos y feligreses, desbordando calles, cantos y devoción en una celebración inolvidable.
https://muniguatealfrente.com/wp-content/uploads/72455019-db39-445b-ad10-6c0dbd1ee485.jpg10661600Unidad de Prensa 1https://muniguatealfrente.com/wp-content/uploads/logo-muni.svgUnidad de Prensa 12025-09-17 11:12:452025-09-17 11:14:22La Virgen de La Reformita recibe la medalla oficial de Vecina Distinguida de la Ciudad de Guatemala
Entre desfiles, antorchas y música, la ciudad vivió una fiesta de Independencia llena de energía, acompañada del trabajo constante que mantuvo sus calles limpias y sus espacios seguros.
https://muniguatealfrente.com/wp-content/uploads/f313d99e-c864-4960-b60f-12fb50a4c4ac-1.jpg5831129Unidad de Prensa 2https://muniguatealfrente.com/wp-content/uploads/logo-muni.svgUnidad de Prensa 22025-09-16 14:07:242025-09-17 09:32:14Detrás de las fiestas patrias, el trabajo que mantuvo la ciudad limpia
La juventud dejó su huella en la ciudad con un proyecto que combina innovación, naturaleza y participación comunitaria, demostrando cómo pequeñas acciones transforman grandes espacios urbanos.
https://muniguatealfrente.com/wp-content/uploads/47082046-b70c-4b72-8ee7-aad52439f0b1.jpg10661600Unidad de Prensa 2https://muniguatealfrente.com/wp-content/uploads/logo-muni.svgUnidad de Prensa 22025-09-16 13:55:342025-09-16 13:56:21Huellas en el Bosque, jóvenes que inspiran una ciudad más verde
La Municipalidad de Guatemala graduó a 64 adultos mayores en La era digital portátil, curso que fortalece competencias tecnológicas, impulsa autonomía y fomenta integración social.
https://muniguatealfrente.com/wp-content/uploads/portada-adultos.jpeg7201280Unidad de Prensa 5https://muniguatealfrente.com/wp-content/uploads/logo-muni.svgUnidad de Prensa 52025-09-12 14:06:282025-09-17 14:18:31Abuelos digitales: Cómo 64 adultos mayores demostraron que la edad es solo un número
https://muniguatealfrente.com/wp-content/uploads/1-7.jpg8491600Unidad de Prensa 2https://muniguatealfrente.com/wp-content/uploads/logo-muni.svgUnidad de Prensa 22025-09-05 09:45:502025-09-11 09:09:42La evolución digital del transporte y los pagos electrónicos de los servicios municipales son una realidad en nuestra ciudad
Si tienes una idea de negocio rondando en tu cabeza, pero no sabes cómo hacerla realidad, esta es tu oportunidad. El Centro Municipal de Emprendimiento e Innovación abrió las inscripciones para un programa de capacitación gratuito que podrían cambiar tu futuro empresarial.
Iniciativa que busca crear un lugar de oportunidades
Esta capacitación forma parte de la visión del alcalde Ricardo Quiñónez de construir un lugar de oportunidades, donde el éxito empresarial surge de estrategias bien planificadas, no de la suerte.
Los emprendimientos tienen como objetivo desarrollo personal e integral
Lo que aprenderás en el programa
El curso está diseñado para llevarte de la idea al negocio rentable. Durante la capacitación, dominará las técnicas para:
-Fortalecer tu modelo de negocio y generar ingresos reales desde el inicio
-Crear planes de crecimiento sostenible a largo plazo
-Utilizar herramientas estratégicas para competir efectivamente en el mercado actual
La rentabilidad se construye, no llega por casualidad
Según destaca el Centro Municipal, el éxito empresarial requiere estrategia y formación adecuada. Por eso diseñaron este programa integral que te dará todas las herramientas necesarias para alcanzar tus metas empresariales.
Durante la actividad varios emprendedores destacaron por sus maravillosas ideas
¡Quedan poco días para inscribirte!
La invitación es para todos los emprendedores de la ciudad a aprovechar esta oportunidad única. Las inscripciones cierran el 14 de septiembre y puedes registrarte aquí: https://forms.gle/qBvt7bNuotgyP4G49
Construyendo una ciudad más próspera
Esta iniciativa reafirma el compromiso municipal con el desarrollo del talento emprendedor local, sentando las bases para una Guatemala más próspera y equitativa.
Guatemala se consolida como un lugar de oportunidades donde cada idea encuentra su camino. Es un lugar que inspira a emprendedores a transformar sus sueños en realidades prósperas que benefician a toda la comunidad.
Cuando un árbol cae en plena calle, la ciudad responde con equipos especializados, coordinación de tránsito y vecinos comprometidos. Conoce cómo se logra devolver la normalidad rápidamente.
https://muniguatealfrente.com/wp-content/uploads/WhatsApp-Image-2025-09-17-at-1.43.15-PM-e1758210116191.jpeg9201448Unidad de Prensa 3https://muniguatealfrente.com/wp-content/uploads/logo-muni.svgUnidad de Prensa 32025-09-18 14:02:152025-09-18 14:02:16Árboles caídos, calles despejadas: el esfuerzo que no se detiene
La Municipalidad de Guatemala moderniza sus servicios ofreciendo trámites en línea, audiencias virtuales y Mini Munis estratégicamente ubicadas para facilitar gestiones.
https://muniguatealfrente.com/wp-content/uploads/94a8f9b3-ab9c-41c0-8013-1aa3d8289a6a-1.jpg10661600Unidad de Prensa 1https://muniguatealfrente.com/wp-content/uploads/logo-muni.svgUnidad de Prensa 12025-09-17 14:31:582025-09-17 14:31:58Trámites municipales en línea: ahorra tiempo y evita filas
La Virgen de La Reformita recibió un reconocimiento especial que llenó de emoción a vecinos y feligreses, desbordando calles, cantos y devoción en una celebración inolvidable.
https://muniguatealfrente.com/wp-content/uploads/72455019-db39-445b-ad10-6c0dbd1ee485.jpg10661600Unidad de Prensa 1https://muniguatealfrente.com/wp-content/uploads/logo-muni.svgUnidad de Prensa 12025-09-17 11:12:452025-09-17 11:14:22La Virgen de La Reformita recibe la medalla oficial de Vecina Distinguida de la Ciudad de Guatemala
Entre desfiles, antorchas y música, la ciudad vivió una fiesta de Independencia llena de energía, acompañada del trabajo constante que mantuvo sus calles limpias y sus espacios seguros.
https://muniguatealfrente.com/wp-content/uploads/f313d99e-c864-4960-b60f-12fb50a4c4ac-1.jpg5831129Unidad de Prensa 2https://muniguatealfrente.com/wp-content/uploads/logo-muni.svgUnidad de Prensa 22025-09-16 14:07:242025-09-17 09:32:14Detrás de las fiestas patrias, el trabajo que mantuvo la ciudad limpia
La juventud dejó su huella en la ciudad con un proyecto que combina innovación, naturaleza y participación comunitaria, demostrando cómo pequeñas acciones transforman grandes espacios urbanos.
https://muniguatealfrente.com/wp-content/uploads/47082046-b70c-4b72-8ee7-aad52439f0b1.jpg10661600Unidad de Prensa 2https://muniguatealfrente.com/wp-content/uploads/logo-muni.svgUnidad de Prensa 22025-09-16 13:55:342025-09-16 13:56:21Huellas en el Bosque, jóvenes que inspiran una ciudad más verde
La Municipalidad de Guatemala graduó a 64 adultos mayores en La era digital portátil, curso que fortalece competencias tecnológicas, impulsa autonomía y fomenta integración social.
https://muniguatealfrente.com/wp-content/uploads/portada-adultos.jpeg7201280Unidad de Prensa 5https://muniguatealfrente.com/wp-content/uploads/logo-muni.svgUnidad de Prensa 52025-09-12 14:06:282025-09-17 14:18:31Abuelos digitales: Cómo 64 adultos mayores demostraron que la edad es solo un número
https://muniguatealfrente.com/wp-content/uploads/84d30037-fc96-48e2-8949-ad34d3e2af42-e1757021075328.jpeg9331600Unidad de Prensa 4https://muniguatealfrente.com/wp-content/uploads/logo-muni.svgUnidad de Prensa 42025-09-04 14:11:172025-09-05 11:58:36Programa gratuito de emprendimiento en la ciudad: inscripciones abiertas hasta el 14 de septiembre
La tecnología llegó para transformar la manera en que conocemos nuestro entorno. La Municipalidad de Guatemala, a través del Centro Municipal de Emprendimiento y la Dirección de Información Geográfica Municipal, presenta Capital Data, una plataforma digital revolucionaria que pone al alcance de todos los vecinos, inversionistas y emprendedores información detallada sobre la ciudad de forma gratuita e intuitiva.
¿Qué hace especial a Capital Data?
Esta innovadora herramienta te conecta con datos precisos sobre tu barrio y toda la ciudad, ayudando a que tu inversión corra el menor riesgo posible y aumentes tus probabilidades de éxito. Imagínate poder conocer el contexto social y económico de un área específica y tener a la mano datos clave como:
– La cantidad de viviendas y la población total
– La población segmentada por sexo y grupo de edad
– El promedio de personas por vivienda
– La ubicación de edificios de apartamentos
– El uso principal del suelo y su valor
– Las restricciones de uso de la zona
– La superficie en metros cuadrados del área de interés
– Redes de transporte disponibles y estaciones existentes
– Ciclovías y áreas verdes
– Centros de reciclaje
Capital Data también incluye información comercial valiosa sobre negocios y servicios locales. Solo necesitas definir el giro de negocio del que quieres obtener información, y la aplicación te mostrará el total de unidades económicas, su categoría, subcategoría y otros detalles.
Funcionalidades que cambiarán tu perspectiva urbana
La plataforma te permite explorar tu barrio con datos sobre población, viviendas, servicios disponibles y espacios verdes. Puedes descubrir toda la infraestructura urbana, desde ciclovías y rutas de transporte público hasta centros de reciclaje estratégicamente ubicados.
Además, accedes a información económica y comercial actualizada sobre negocios cercanos, sus actividades y los servicios que ofrecen en tu zona. Una de las funciones más prácticas te permite comparar dos áreas diferentes de la ciudad y visualizar sus características principales de manera simultánea.
Acceso simple y colaborativo
Utilizar Capital Data es sorprendentemente sencillo. Ingresa a la plataforma dando clic AQUÍ. Puedes comenzar a explorar dibujando un polígono sobre el mapa o definiendo un radio de influencia alrededor de cualquier calle de interés. Si lo prefieres, también puedes hacer la búsqueda a nivel de todo el municipio.
Lo mejor de todo es que puedes contribuir activamente. La plataforma permite a los usuarios agregar y actualizar información, creando una base de datos cada vez más completa y precisa para beneficio de toda la comunidad. Si necesitas más detalles, puedes solicitar una cita para profundizar sobre la información consultada, recibir orientación sobre su correcta aplicación, o incluso solicitar la inclusión de una nueva empresa o editar los datos de una ya existente. Para estas funciones, es necesario que te registres para obtener un usuario y contraseña.
Información al alcance
Capital Data representa mucho más que una simple aplicación de consulta. Esta plataforma empodera a todos los ciudadanos para conocer profundamente su ciudad, planificar proyectos personales o comunitarios, cuidar mejor el entorno y participar de manera más activa en la vida urbana.
Con esta iniciativa, la Municipalidad de Guatemala facilita el acceso a la información urbana, promoviendo una ciudad más organizada, transparente y verdaderamente conectada con las necesidades de sus habitantes.
Guatemala se consolida como un lugar que avanza hacia la modernización digital, donde la tecnología urbana conecta a los ciudadanos con su entorno. Capital Data demuestra que nuestra ciudad es verdaderamente un lugar de oportunidades, donde la información accesible impulsa el desarrollo comunitario y fortalece el vínculo entre vecinos y territorio.
Cuando un árbol cae en plena calle, la ciudad responde con equipos especializados, coordinación de tránsito y vecinos comprometidos. Conoce cómo se logra devolver la normalidad rápidamente.
https://muniguatealfrente.com/wp-content/uploads/WhatsApp-Image-2025-09-17-at-1.43.15-PM-e1758210116191.jpeg9201448Unidad de Prensa 3https://muniguatealfrente.com/wp-content/uploads/logo-muni.svgUnidad de Prensa 32025-09-18 14:02:152025-09-18 14:02:16Árboles caídos, calles despejadas: el esfuerzo que no se detiene
La Municipalidad de Guatemala moderniza sus servicios ofreciendo trámites en línea, audiencias virtuales y Mini Munis estratégicamente ubicadas para facilitar gestiones.
https://muniguatealfrente.com/wp-content/uploads/94a8f9b3-ab9c-41c0-8013-1aa3d8289a6a-1.jpg10661600Unidad de Prensa 1https://muniguatealfrente.com/wp-content/uploads/logo-muni.svgUnidad de Prensa 12025-09-17 14:31:582025-09-17 14:31:58Trámites municipales en línea: ahorra tiempo y evita filas
La Virgen de La Reformita recibió un reconocimiento especial que llenó de emoción a vecinos y feligreses, desbordando calles, cantos y devoción en una celebración inolvidable.
https://muniguatealfrente.com/wp-content/uploads/72455019-db39-445b-ad10-6c0dbd1ee485.jpg10661600Unidad de Prensa 1https://muniguatealfrente.com/wp-content/uploads/logo-muni.svgUnidad de Prensa 12025-09-17 11:12:452025-09-17 11:14:22La Virgen de La Reformita recibe la medalla oficial de Vecina Distinguida de la Ciudad de Guatemala
Entre desfiles, antorchas y música, la ciudad vivió una fiesta de Independencia llena de energía, acompañada del trabajo constante que mantuvo sus calles limpias y sus espacios seguros.
https://muniguatealfrente.com/wp-content/uploads/f313d99e-c864-4960-b60f-12fb50a4c4ac-1.jpg5831129Unidad de Prensa 2https://muniguatealfrente.com/wp-content/uploads/logo-muni.svgUnidad de Prensa 22025-09-16 14:07:242025-09-17 09:32:14Detrás de las fiestas patrias, el trabajo que mantuvo la ciudad limpia
La juventud dejó su huella en la ciudad con un proyecto que combina innovación, naturaleza y participación comunitaria, demostrando cómo pequeñas acciones transforman grandes espacios urbanos.
https://muniguatealfrente.com/wp-content/uploads/47082046-b70c-4b72-8ee7-aad52439f0b1.jpg10661600Unidad de Prensa 2https://muniguatealfrente.com/wp-content/uploads/logo-muni.svgUnidad de Prensa 22025-09-16 13:55:342025-09-16 13:56:21Huellas en el Bosque, jóvenes que inspiran una ciudad más verde
La Municipalidad de Guatemala graduó a 64 adultos mayores en La era digital portátil, curso que fortalece competencias tecnológicas, impulsa autonomía y fomenta integración social.
https://muniguatealfrente.com/wp-content/uploads/portada-adultos.jpeg7201280Unidad de Prensa 5https://muniguatealfrente.com/wp-content/uploads/logo-muni.svgUnidad de Prensa 52025-09-12 14:06:282025-09-17 14:18:31Abuelos digitales: Cómo 64 adultos mayores demostraron que la edad es solo un número
https://muniguatealfrente.com/wp-content/uploads/89099be0-eb72-4da2-a869-05a71c84b908.jpg8761600Unidad de Prensa 1https://muniguatealfrente.com/wp-content/uploads/logo-muni.svgUnidad de Prensa 12025-09-04 11:53:222025-09-05 12:59:36Descubre tu ciudad de manera inteligente con Capital Data
El sueño musical que nace en la Escuela Municipal de Música
En la Ciudad de Guatemala, miles de jóvenes descubren cada día el poder transformador de la música. La Orquesta Sinfónica Juvenil Municipal es el escenario donde se forja ese talento, y el sueño al que llegan quienes inician su formación en la Escuela Municipal de Música.
Niños reciben formación en la Escuela Municipal de Música
Un proyecto que inspira
Gracias al impulso de la Municipalidad de Guatemala y la visión del alcalde Ricardo Quiñónez, la orquesta se ha convertido en un verdadero símbolo cultural, formando artistas de excelencia y promoviendo el orgullo por nuestra identidad.
De la formación al escenario
Desde su fundación en 2006, la Escuela Municipal de Música ha abierto las puertas a miles de estudiantes que reciben una formación integral en técnica, creatividad y valores.
Actualmente, más de 2,000 niños y jóvenes se forman en distintas agrupaciones y niveles. Su recorrido comienza en los núcleos distritales y, a través de esfuerzo y disciplina, algunos alcanzan el honor de integrar la Orquesta Sinfónica Juvenil Municipal, el máximo escalón de esta formación.
Un repertorio que emociona
Bajo la batuta del maestro Gabriel Paredes Gil, la orquesta cautiva a su público con un repertorio diverso que va desde los grandes clásicos europeos hasta la música latinoamericana y guatemalteca.
Sus presentaciones en eventos como el Festival del Centro Histórico o en distintos escenarios de la ciudad son auténticas celebraciones del talento joven y la riqueza cultural de nuestro país.
Más que música: formación de vida
Este proyecto no solo forma músicos de alto nivel; también forja jóvenes conscientes de su identidad cultural, con valores que los acompañan en todos los aspectos de su vida.
Ser parte de la orquesta es integrarse a una comunidad donde la música se convierte en puente de unión, crecimiento y orgullo capitalino.
Guatemala, ciudad que impulsa el talento
Nuestra capital es un lugar que inspira, conecta y abre puertas. Un espacio donde la juventud encuentra oportunidades para descubrir su voz, su ritmo y su melodía.
Porque cuando la música se vive en comunidad, no solo transforma escenarios: transforma vidas.
La Orquesta Sinfónica Juvenil Municipal te invita a vivir una noche inolvidable en su concierto “América Sinfónica”, este viernes 5 de septiembre a las 7:00 p.m. en el Auditorio del Centro Cultural Municipal. Será un encuentro gratuito y abierto a todo público, con un repertorio lleno de energía y emoción que celebra el talento juvenil y la riqueza musical de nuestro continente. ¡Ven y sé parte de esta experiencia única!
Cuando un árbol cae en plena calle, la ciudad responde con equipos especializados, coordinación de tránsito y vecinos comprometidos. Conoce cómo se logra devolver la normalidad rápidamente.
https://muniguatealfrente.com/wp-content/uploads/WhatsApp-Image-2025-09-17-at-1.43.15-PM-e1758210116191.jpeg9201448Unidad de Prensa 3https://muniguatealfrente.com/wp-content/uploads/logo-muni.svgUnidad de Prensa 32025-09-18 14:02:152025-09-18 14:02:16Árboles caídos, calles despejadas: el esfuerzo que no se detiene
La Municipalidad de Guatemala moderniza sus servicios ofreciendo trámites en línea, audiencias virtuales y Mini Munis estratégicamente ubicadas para facilitar gestiones.
https://muniguatealfrente.com/wp-content/uploads/94a8f9b3-ab9c-41c0-8013-1aa3d8289a6a-1.jpg10661600Unidad de Prensa 1https://muniguatealfrente.com/wp-content/uploads/logo-muni.svgUnidad de Prensa 12025-09-17 14:31:582025-09-17 14:31:58Trámites municipales en línea: ahorra tiempo y evita filas
La Virgen de La Reformita recibió un reconocimiento especial que llenó de emoción a vecinos y feligreses, desbordando calles, cantos y devoción en una celebración inolvidable.
https://muniguatealfrente.com/wp-content/uploads/72455019-db39-445b-ad10-6c0dbd1ee485.jpg10661600Unidad de Prensa 1https://muniguatealfrente.com/wp-content/uploads/logo-muni.svgUnidad de Prensa 12025-09-17 11:12:452025-09-17 11:14:22La Virgen de La Reformita recibe la medalla oficial de Vecina Distinguida de la Ciudad de Guatemala
Entre desfiles, antorchas y música, la ciudad vivió una fiesta de Independencia llena de energía, acompañada del trabajo constante que mantuvo sus calles limpias y sus espacios seguros.
https://muniguatealfrente.com/wp-content/uploads/f313d99e-c864-4960-b60f-12fb50a4c4ac-1.jpg5831129Unidad de Prensa 2https://muniguatealfrente.com/wp-content/uploads/logo-muni.svgUnidad de Prensa 22025-09-16 14:07:242025-09-17 09:32:14Detrás de las fiestas patrias, el trabajo que mantuvo la ciudad limpia
La juventud dejó su huella en la ciudad con un proyecto que combina innovación, naturaleza y participación comunitaria, demostrando cómo pequeñas acciones transforman grandes espacios urbanos.
https://muniguatealfrente.com/wp-content/uploads/47082046-b70c-4b72-8ee7-aad52439f0b1.jpg10661600Unidad de Prensa 2https://muniguatealfrente.com/wp-content/uploads/logo-muni.svgUnidad de Prensa 22025-09-16 13:55:342025-09-16 13:56:21Huellas en el Bosque, jóvenes que inspiran una ciudad más verde
La Municipalidad de Guatemala graduó a 64 adultos mayores en La era digital portátil, curso que fortalece competencias tecnológicas, impulsa autonomía y fomenta integración social.
https://muniguatealfrente.com/wp-content/uploads/portada-adultos.jpeg7201280Unidad de Prensa 5https://muniguatealfrente.com/wp-content/uploads/logo-muni.svgUnidad de Prensa 52025-09-12 14:06:282025-09-17 14:18:31Abuelos digitales: Cómo 64 adultos mayores demostraron que la edad es solo un número
https://muniguatealfrente.com/wp-content/uploads/b4d5d906-a929-4972-afac-854a7f64ac9c.jpg10661600Unidad de Prensa 1https://muniguatealfrente.com/wp-content/uploads/logo-muni.svgUnidad de Prensa 12025-09-03 11:35:282025-09-05 11:57:26La música transforma: el éxito de la Orquesta Sinfónica Juvenil Municipal
Descubre el proceso detrás de la recarga de los buses eléctricos de TuBus
Los buses eléctricos de TuBus se han convertido en protagonistas de una movilidad más limpia y moderna en la Ciudad de Guatemala. Pero, ¿alguna vez te has preguntado cómo se cargan estas unidades? Acompáñanos en este recorrido para conocer el proceso paso a paso.
«Estos buses eléctricos son un ejemplo de cómo la tecnología puede transformar la vida urbana, conectando a las personas mientras cuidamos el ambiente».
Ricardo Quiñónez, alcalde de la ciudad
Revisión completa antes de descansar
Cada noche, cuando los buses regresan a la estación, lo primero no es conectarlos a la corriente, sino asegurarse de que estén en buen estado. Un supervisor de carrocería revisa cada unidad para detectar daños, desperfectos o fallas mecánicas. Si algo requiere atención, se reporta al taller; de lo contrario, el conductor estaciona el bus en su lugar designado.
Tecnología de última generación
Los buses marca Foton, modelo BJ6123EVCA están equipados con un cargador tipo CCS2, de estándar europeo, diseñado para funcionar a la intemperie sin inconvenientes.
En la estación, los cargadores cuentan con una pantalla táctil que muestra toda la información: porcentaje de carga, tiempo estimado y kilowatts ingresando.
El inicio de la carga puede hacerse de tres formas: manual, con tarjeta o incluso de manera remota desde una aplicación móvil.
El proceso es eficiente y seguro
La carga completa tarda alrededor de 2 horas y media. Generalmente, los buses llegan con un 40 % de batería al final del día, dependiendo de la ruta, el tráfico y hasta del clima. En días de mucho calor, el uso constante del aire acondicionado puede aumentar el consumo, pero con una carga al 100 % cada unidad obtiene entre 280 y 300 kilómetros de autonomía.
El beneficio es para todos
Más allá de la tecnología, el mayor impacto es en el medio ambiente y en la calidad de vida en la ciudad:
🚫 Cero emisiones de monóxido de carbono
🔇 Menos ruido, al no tener motor de combustión
💨 Aire más limpio para todos los que habitan y transitan por la ciudad
Así, cada noche, mientras descansamos, los buses eléctricos de TuBus también recargan energías para seguir moviendo a miles de personas de una manera más sostenible y silenciosa, construyendo un lugar que conecta con quienes lo habitan y un lugar que avanza hacia una movilidad más limpia y moderna.
Cuando un árbol cae en plena calle, la ciudad responde con equipos especializados, coordinación de tránsito y vecinos comprometidos. Conoce cómo se logra devolver la normalidad rápidamente.
https://muniguatealfrente.com/wp-content/uploads/WhatsApp-Image-2025-09-17-at-1.43.15-PM-e1758210116191.jpeg9201448Unidad de Prensa 3https://muniguatealfrente.com/wp-content/uploads/logo-muni.svgUnidad de Prensa 32025-09-18 14:02:152025-09-18 14:02:16Árboles caídos, calles despejadas: el esfuerzo que no se detiene
La Municipalidad de Guatemala moderniza sus servicios ofreciendo trámites en línea, audiencias virtuales y Mini Munis estratégicamente ubicadas para facilitar gestiones.
https://muniguatealfrente.com/wp-content/uploads/94a8f9b3-ab9c-41c0-8013-1aa3d8289a6a-1.jpg10661600Unidad de Prensa 1https://muniguatealfrente.com/wp-content/uploads/logo-muni.svgUnidad de Prensa 12025-09-17 14:31:582025-09-17 14:31:58Trámites municipales en línea: ahorra tiempo y evita filas
La Virgen de La Reformita recibió un reconocimiento especial que llenó de emoción a vecinos y feligreses, desbordando calles, cantos y devoción en una celebración inolvidable.
https://muniguatealfrente.com/wp-content/uploads/72455019-db39-445b-ad10-6c0dbd1ee485.jpg10661600Unidad de Prensa 1https://muniguatealfrente.com/wp-content/uploads/logo-muni.svgUnidad de Prensa 12025-09-17 11:12:452025-09-17 11:14:22La Virgen de La Reformita recibe la medalla oficial de Vecina Distinguida de la Ciudad de Guatemala
Entre desfiles, antorchas y música, la ciudad vivió una fiesta de Independencia llena de energía, acompañada del trabajo constante que mantuvo sus calles limpias y sus espacios seguros.
https://muniguatealfrente.com/wp-content/uploads/f313d99e-c864-4960-b60f-12fb50a4c4ac-1.jpg5831129Unidad de Prensa 2https://muniguatealfrente.com/wp-content/uploads/logo-muni.svgUnidad de Prensa 22025-09-16 14:07:242025-09-17 09:32:14Detrás de las fiestas patrias, el trabajo que mantuvo la ciudad limpia
La juventud dejó su huella en la ciudad con un proyecto que combina innovación, naturaleza y participación comunitaria, demostrando cómo pequeñas acciones transforman grandes espacios urbanos.
https://muniguatealfrente.com/wp-content/uploads/47082046-b70c-4b72-8ee7-aad52439f0b1.jpg10661600Unidad de Prensa 2https://muniguatealfrente.com/wp-content/uploads/logo-muni.svgUnidad de Prensa 22025-09-16 13:55:342025-09-16 13:56:21Huellas en el Bosque, jóvenes que inspiran una ciudad más verde
La Municipalidad de Guatemala graduó a 64 adultos mayores en La era digital portátil, curso que fortalece competencias tecnológicas, impulsa autonomía y fomenta integración social.
https://muniguatealfrente.com/wp-content/uploads/portada-adultos.jpeg7201280Unidad de Prensa 5https://muniguatealfrente.com/wp-content/uploads/logo-muni.svgUnidad de Prensa 52025-09-12 14:06:282025-09-17 14:18:31Abuelos digitales: Cómo 64 adultos mayores demostraron que la edad es solo un número
https://muniguatealfrente.com/wp-content/uploads/WhatsApp-Image-2025-08-28-at-10.30.50-AM-1.jpeg7441116Unidad de Prensa 3https://muniguatealfrente.com/wp-content/uploads/logo-muni.svgUnidad de Prensa 32025-09-02 10:27:522025-09-02 10:27:53TuBus transforma la movilidad: así se recargan los buses cada noche