Día del Árbol: juntos sembramos un bosque, juntos sembramos un cambio
Una mañana verde de ilusión
Cuando la niñez siembra vida, florece la esperanza de un mejor futuro. Unos 200 niños y jóvenes de los centros educativos Montesano, Instituto por Cooperativa “Santa Rosita” y Casa Estudiantil ASOL, además de vecinos y voluntarios, vivieron una mañana llena de entusiasmo y propósito durante la jornada de reforestación por el Día del Árbol. La actividad fue organizada por la Municipalidad de Guatemala, a través de la Alcaldía Auxiliar de la zona 16 y la Dirección de Medio Ambiente, y tuvo lugar en la colonia Lourdes.
El terreno, que alguna vez fue un frondoso bosque de pino, había quedado dañado tras una fuerte plaga de gorgojo. Pero en un esfuerzo por devolverle la vida, se sembraron 150 árboles —hormigo, jacaranda, matilisguate y encino— en un área de aproximadamente 7 mil metros cuadrados, transformando la tristeza del paisaje en un símbolo de esperanza verde.





Por si te lo perdiste
Primera experiencia inolvidable
Katherine Sofía Herrera Gálvez, de solo 10 años, vivió una experiencia que jamás olvidará: plantó su primer árbol. “Esto nos ayuda a respirar… Es una buena experiencia, aunque me puse nerviosa por hacerlo por primera vez”, dijo con una sonrisa tímida. Lo hizo acompañada de sus amigos más cercanos del colegio Montesano, en un momento cargado de alegría, nervios y emoción genuina.


Días antes, personal de la Municipalidad visitó el área y, tras evaluaciones técnicas, se procedió a talar unos 50 árboles infectados. Esta acción se realizó a petición de los vecinos, quienes han estado involucrados en el proceso desde el inicio.
Recuperación del bosque con apoyo comunitario

“El área estaba muy contaminada. Teníamos tiempo de estar solicitando que se saneara el bosque, por fin vimos esperanza cuando sacaron la madera contaminada. El espacio que quedó libre fue aprovechado para reforestar con la ayuda de los niños. Fue una actividad muy bonita, alegre y educativa. Gracias a la Municipalidad de Guatemala, incluso vino el alcalde para dar el ejemplo” relató Brenda Cantoral, vecina de la colonia Lourdes.
Desde temprano, unas 25 personas de la Dirección de Medio Ambiente se encargaron del chapeo, la limpieza, el ahoyado y el traslado de los árboles. También brindaron orientación para asegurarse de que cada arbolito quedara bien sembrado, con su estaca, listo para crecer recto y frondoso.
Formando conciencia ambiental desde la niñez
“Estamos tratando de devolver esa vida que se perdió con los árboles, reforestar no es solo sembrar árboles, es sembrar conciencia, sembrar futuro. Esto les enseña a los jóvenes que cuidar el medio ambiente es una tarea de todos. Al plantar, ayudamos a purificar el agua, el aire y a combatir el cambio climático. Y lo mejor es que ellos lo entienden desde ya” expresó Alejandra Echeverría, estudiante de Psicología de la Universidad Mariano Gálvez.

El alcalde Ricardo Quiñónez, acompañado de equipo municipal, se acercó con entusiasmo a compartir con los más pequeños, dejando también su huella al plantar árboles que algún día ofrecerán sombra, oxígeno y belleza a toda la comunidad.



