CIUDAD GUATEMALA WEATHER

Listado de la etiqueta: Galería Portal de la Sexta

Explora el Art Deco en el Centro Histórico con recorridos guiados gratuitos

Recorridos guiados: una invitación abierta al descubrimiento

Como parte de las celebraciones por el centenario del Art Deco, la Dirección del Centro Histórico ha puesto en marcha un programa de actividades diseñadas para acercar al público a este estilo que transformó la arquitectura, el diseño y la vida moderna. Entre ellas, destacan los recorridos guiados gratuitos, una oportunidad única para explorar la belleza, influencia y valor del Art Deco en Guatemala y el mundo.

Una experiencia cultural accesible para todos

Estos recorridos están a cargo del arquitecto Arturo Portillo, investigador y autor de reconocidas publicaciones sobre el Art Deco guatemalteco. Se ofrecen de martes a domingo, de 9:00 a.m. a 4:00 p.m., y pueden ser programadas por universidades, colegios, grupos de vecinos o profesionales de la arquitectura interesados en conocer más sobre este movimiento y su impacto local.

Los asistentes tienen la posibilidad de redescubrir el Centro Histórico desde una nueva perspectiva, adentrándose en fachadas, vitrales y detalles arquitectónicos que aún hoy sorprenden por su originalidad y modernidad. Como parte de la experiencia, también se obsequian folletos informativos sobre el Art Deco en el Portal de la Sexta y en Casa Ibargüen, para que cada visitante pueda llevarse un pedacito de historia y conocimiento.

Esta iniciativa no solo permite disfrutar del patrimonio arquitectónico, sino que también fomenta su valorización y protección. Nos llena de alegría ver cómo ciudadanos, estudiantes y amantes del patrimonio se suman a esta celebración del legado urbano que sigue vivo en el corazón de la ciudad.

El Art Deco: un siglo de modernidad con alma artística

Aunque su presentación oficial tuvo lugar el 28 de abril de 1925 en la Exposición Internacional de Artes Decorativas e Industrias Modernas de París, el estilo Art Deco rápidamente se convirtió en un referente global, influyendo en la arquitectura, la moda, el mobiliario y el diseño industrial. Con más de 16 millones de visitantes, aquella exposición marcó un antes y un después en la estética del siglo XX.

Imágenes de las distintos fascículos disponibles

En Guatemala, el Art Deco dejó una huella imborrable en edificaciones del Centro Histórico, un lugar que inspira a través de su diseño, historia y modernidad. Su relevancia cultural y estética continua vigente hoy, y gracias a esfuerzos de investigación y difusión, seguimos redescubriendo su importancia. Nuestra ciudad es un lugar que conecta con la identidad urbana y nos invita a proteger el legado que nos define.

También te podría interesar:

Explora el Art Deco en el Centro Histórico con recorridos guiados gratuitos

Recorridos guiados: una invitación abierta al descubrimiento

Como parte de las celebraciones por el centenario del Art Deco, la Dirección del Centro Histórico ha puesto en marcha un programa de actividades diseñadas para acercar al público a este estilo que transformó la arquitectura, el diseño y la vida moderna. Entre ellas, destacan los recorridos guiados gratuitos, una oportunidad única para explorar la belleza, influencia y valor del Art Deco en Guatemala y el mundo.

Una experiencia cultural accesible para todos

Estos recorridos están a cargo del arquitecto Arturo Portillo, investigador y autor de reconocidas publicaciones sobre el Art Deco guatemalteco. Se ofrecen de martes a domingo, de 9:00 a.m. a 4:00 p.m., y pueden ser programadas por universidades, colegios, grupos de vecinos o profesionales de la arquitectura interesados en conocer más sobre este movimiento y su impacto local.

Los asistentes tienen la posibilidad de redescubrir el Centro Histórico desde una nueva perspectiva, adentrándose en fachadas, vitrales y detalles arquitectónicos que aún hoy sorprenden por su originalidad y modernidad. Como parte de la experiencia, también se obsequian folletos informativos sobre el Art Deco en el Portal de la Sexta y en Casa Ibargüen, para que cada visitante pueda llevarse un pedacito de historia y conocimiento.

Esta iniciativa no solo permite disfrutar del patrimonio arquitectónico, sino que también fomenta su valorización y protección. Nos llena de alegría ver cómo ciudadanos, estudiantes y amantes del patrimonio se suman a esta celebración del legado urbano que sigue vivo en el corazón de la ciudad.

El Art Deco: un siglo de modernidad con alma artística

Aunque su presentación oficial tuvo lugar el 28 de abril de 1925 en la Exposición Internacional de Artes Decorativas e Industrias Modernas de París, el estilo Art Deco rápidamente se convirtió en un referente global, influyendo en la arquitectura, la moda, el mobiliario y el diseño industrial. Con más de 16 millones de visitantes, aquella exposición marcó un antes y un después en la estética del siglo XX.

Imágenes de las distintos fascículos disponibles

En Guatemala, el Art Deco dejó una huella imborrable en edificaciones del Centro Histórico, un lugar que inspira a través de su diseño, historia y modernidad. Su relevancia cultural y estética continua vigente hoy, y gracias a esfuerzos de investigación y difusión, seguimos redescubriendo su importancia. Nuestra ciudad es un lugar que conecta con la identidad urbana y nos invita a proteger el legado que nos define.

También te podría interesar:

Déjate sorprender por la elegancia del Art Déco en esta exposición única

Conoce más sobre el estilo que transformó la arquitectura de Guatemala

¡El Art Déco está de fiesta! Si te apasiona la arquitectura, el diseño o simplemente quieres descubrir un pedazo fascinante de nuestra historia, no puedes perderte la Exposición 100 Años de Art Déco, que estará abierta al público en el Portal de la Sexta durante mayo, junio y julio de 2025.

Un viaje visual a la elegancia del Art Déco

Esta exposición no es solo un recorrido por el pasado, es una experiencia inmersiva donde podrás admirar la evolución de este icónico estilo arquitectónico que ha dejado su huella en la Ciudad de Guatemala. A través de fotografías históricas, ilustraciones y vectores, conocerás los edificios más emblemáticos y las maravillas visuales que este movimiento nos ha legado.

📍 ¿Dónde? Galería Portal, en el Portal de la Sexta, Plaza Mayor de la Constitución, zona 1

📅 ¿Cuándo? Mayo, junio y julio de 2025, de martes a domingo de 9:00 a 16:00 horas

 💰 ¿Cuánto? ¡Es gratuito!

Además, los visitantes podrán adquirir una revista especial con contenido exclusivo sobre la historia y evolución del Art Déco, tanto en el mundo como en Guatemala.

Dos libros imprescindibles, y un tercero en camino, que te ayudarán a comprender y apreciar más este estilo

Por si te sientes atraído por profundizar en el legado de este fascinante movimiento artístico, acércate a Casa Ibargüen, donde se tienen disponibles libros fundamentales para comprender la presencia de este estilo en el país:

Art Déco – Residencial (2020): Un recorrido por las viviendas con influencia Art Déco en el Centro Histórico y zonas aledañas. En sus 240 páginas, se exploran las mansiones previas a la arquitectura moderna y se detallan características únicas de diversas casas populares.

Art Déco – Edificios (2023): Este libro analiza el impacto del Art Déco en las construcciones guatemaltecas. Dividido en cinco sectores del Centro Histórico (Colón, Conservatorio, Aduana, Sanidad y Concordia), recopila más de 100 fachadas ilustradas con estupendas fotografías y vectores.

Próximamente: La Dirección del Centro Histórico trabaja en la edición de Art Déco – Estilo, una obra que explorará el proceso evolutivo del Art Déco desde sus raíces hasta su expansión en Guatemala.

Art Déco: un estilo que marcó época

El Art Déco nació como una declaración de modernidad y sofisticación. Su popularidad despegó tras la Exposición Internacional de Artes Decorativas e Industriales Modernas de París en 1925, convirtiéndose en un símbolo de innovación.

Este estilo se distingue por sus líneas limpias, formas geométricas, simetría y elegancia. Materiales como el concreto reforzado, el vidrio y la madera calada dieron vida a construcciones con detalles ornamentales exquisitos.

En Guatemala, el Art Déco dejó una marca imborrable en edificios emblemáticos como La Perla, El Cielito, Engel y Colón, así como en los teatros Lux, Variedades y Bellas Artes. También está presente en construcciones gubernamentales como el Palacio de Sanidad y la Casa Presidencial, y en majestuosas residencias como Montalván, Quevedo y Pivaral. 

Estilo Art Déco en la ciudad

¡100 años de historia celebrados a lo grande!

Para conmemorar este centenario, la Dirección del Centro Histórico ha organizado una serie de actividades, incluyendo conferencias, recorridos guiados y publicaciones que profundizan en el legado del Art Déco en Guatemala.

Si quieres conocer más del encanto de este estilo, conocer sus secretos y explorar su evolución, esta exposición es la oportunidad perfecta. ¡Ven y déjate inspirar por la magia del Art Déco!

📢 Para más información sobre las actividades conmemorativas, visita Casa Ibargüen y mantente pendiente de las redes sociales de la Dirección de Centro Histórico.

Si planeas ir, aprovecha tu visita al Centro Histórico y asiste también a esta exposición: