Ante las inquietudes que surgieron entre algunos vecinos de la zona 2, EMPAGUA realizó una visita de supervisión para verificar el estado de los trabajos en el colector que se construye en el sector. Esta obra se encuentra en proceso de terminación anticipada del contrato; sin embargo, actualmente se están llevando a cabo todas las labores de mitigación necesarias para resguardar la seguridad del área y de sus habitantes.
Estructura estable y sin riesgos detectados
En recorridos previos ya se había confirmado que no existen cárcavas o cavernas (zanjas formadas por el agua) en el punto donde se ejecuta la obra. Además, los túneles tienen un diámetro aproximado de un metro y se desarrollan siguiendo una brecha uniforme. Esta revisión técnica reafirma que la estructura del pozo es estable, y busca llevar tranquilidad a la población, que merece estar informada y sentirse segura.
Seguimiento técnico y causas de la finalización anticipada
La Dirección de Alcantarillado y Saneamiento de EMPAGUA mantiene supervisión constante en la construcción y ha dado seguimiento al proceso de finalización del contrato con la empresa constructora. Este se acordó de forma mutua tras identificarse un flujo permanente de agua subterránea, así como varias conexiones ilegales a la red que están provocando ingresos de caudal y sedimentos, afectando el rendimiento previsto de la obra.
Atención directa a vecinos de la zona 2
Con el compromiso de brindar información clara, la mañana del jueves 26 de junio se atendió a vecinos de la 12 avenida B y 10ª calle, zona 2, quienes expresaron algunas dudas sobre los avances del proyecto y recibieron información directa por parte del equipo técnico.
Compromiso permanente con la calidad
EMPAGUA reafirma que estos proyectos, impulsados por los Consejos de Desarrollo, cuentan con su acompañamiento técnico para garantizar la calidad de cada etapa. Ante cualquier hallazgo, se activan de inmediato los protocolos necesarios para garantizar que cada paso del proceso proteja a las familias que viven en el sector, y brindarles la tranquilidad de saber que su bienestar siempre será nuestra prioridad.
Comunicación abierta con la comunidad
Agradecemos a los vecinos estar pendiente sobre información verídica que se comparte a través de los canales oficiales de la Municipalidad de Guatemala. Si tienes dudas sobre esta u otras obras puedes consultarlas en las redes sociales MuniGuate.
Una alianza internacional marca un nuevo comienzo para las calles de la ciudad. Conoce cómo este compromiso busca cambiar vidas desde la seguridad vial.
https://muniguatealfrente.com/wp-content/uploads/WhatsApp-Image-2025-06-24-at-12.41.05-PM.jpeg10661600Unidad de Prensa 4https://muniguatealfrente.com/wp-content/uploads/logo-muni.svgUnidad de Prensa 42025-06-27 12:32:072025-07-01 12:13:00Un paso firme por la vida: Municipalidad de Guatemala y ONU se unen por la seguridad vial
Personas que muchos creían “fuera de edad” para estudiar, hoy programan en uno de los lenguajes más utilizados en el mundo digital. En MuniTec, las ganas de aprender valen más que los años.
https://muniguatealfrente.com/wp-content/uploads/munitec-adulto-mayor-1.jpg10801440Unidad de Prensa 5https://muniguatealfrente.com/wp-content/uploads/logo-muni.svgUnidad de Prensa 52025-06-27 11:06:382025-06-27 11:09:14En MuniTec, nunca es tarde para aprender lo que siempre creíste imposible
La construcción del colector en zona 2 avanza con supervisión constante y acciones para garantizar la seguridad y tranquilidad de la comunidad.
https://muniguatealfrente.com/wp-content/uploads/WhatsApp-Image-2025-06-26-at-10.15.52-AM-e1750968503379.jpeg9001600Unidad de Prensa 3https://muniguatealfrente.com/wp-content/uploads/logo-muni.svgUnidad de Prensa 32025-06-27 09:54:332025-06-27 14:21:30EMPAGUA y equipo municipal supervisa colector en zona 2
La PMT refuerza operativos con un objetivo claro: que los motoristas respeten las normas y contribuyan a una ciudad más ordenada, segura y conectada.
https://muniguatealfrente.com/wp-content/uploads/31c8e533-2f72-4d69-90cd-4ca8233e0fcd-scaled.jpg17062560Unidad de Prensa 1https://muniguatealfrente.com/wp-content/uploads/logo-muni.svgUnidad de Prensa 12025-06-26 12:01:232025-06-26 12:28:50PMT intensifica operativos a motociclistas: más control, más seguridad vial
Niños y jóvenes descubren una forma poderosa de crecer con disciplina, salud y valores, en un curso que transforma cuerpos, mentes y comunidades enteras.
https://muniguatealfrente.com/wp-content/uploads/portada-3.jpg5211024Unidad de Prensa 2https://muniguatealfrente.com/wp-content/uploads/logo-muni.svgUnidad de Prensa 22025-06-25 09:46:172025-06-25 09:47:36Taekwondo: disciplina, respeto y confianza para nuestros niños
La venta ilegal de animales silvestres parecía pasar desapercibida, hasta que una intervención coordinada dejó al descubierto una red de prácticas prohibidas
https://muniguatealfrente.com/wp-content/uploads/WhatsApp-Image-2025-06-23-at-12.31.12-PM-e1750723696217.jpeg6701600Unidad de Prensa 4https://muniguatealfrente.com/wp-content/uploads/logo-muni.svgUnidad de Prensa 42025-06-23 16:09:582025-07-01 14:08:54Operativo conjunto actúa contra el comercio ilegal de fauna en la ciudad
https://muniguatealfrente.com/wp-content/uploads/WhatsApp-Image-2025-06-26-at-10.15.52-AM-e1750968503379.jpeg9001600Unidad de Prensa 3https://muniguatealfrente.com/wp-content/uploads/logo-muni.svgUnidad de Prensa 32025-06-27 09:54:332025-06-27 14:21:30EMPAGUA y equipo municipal supervisa colector en zona 2
Ante las inquietudes que surgieron entre algunos vecinos de la zona 2, EMPAGUA realizó una visita de supervisión para verificar el estado de los trabajos en el colector que se construye en el sector. Esta obra se encuentra en proceso de terminación anticipada del contrato; sin embargo, actualmente se están llevando a cabo todas las labores de mitigación necesarias para resguardar la seguridad del área y de sus habitantes.
Estructura estable y sin riesgos detectados
En recorridos previos ya se había confirmado que no existen cárcavas o cavernas (zanjas formadas por el agua) en el punto donde se ejecuta la obra. Además, los túneles tienen un diámetro aproximado de un metro y se desarrollan siguiendo una brecha uniforme. Esta revisión técnica reafirma que la estructura del pozo es estable, y busca llevar tranquilidad a la población, que merece estar informada y sentirse segura.
Seguimiento técnico y causas de la finalización anticipada
La Dirección de Alcantarillado y Saneamiento de EMPAGUA mantiene supervisión constante en la construcción y ha dado seguimiento al proceso de finalización del contrato con la empresa constructora. Este se acordó de forma mutua tras identificarse un flujo permanente de agua subterránea, así como varias conexiones ilegales a la red que están provocando ingresos de caudal y sedimentos, afectando el rendimiento previsto de la obra.
Atención directa a vecinos de la zona 2
Con el compromiso de brindar información clara, la mañana del jueves 26 de junio se atendió a vecinos de la 12 avenida B y 10ª calle, zona 2, quienes expresaron algunas dudas sobre los avances del proyecto y recibieron información directa por parte del equipo técnico.
Compromiso permanente con la calidad
EMPAGUA reafirma que estos proyectos, impulsados por los Consejos de Desarrollo, cuentan con su acompañamiento técnico para garantizar la calidad de cada etapa. Ante cualquier hallazgo, se activan de inmediato los protocolos necesarios para garantizar que cada paso del proceso proteja a las familias que viven en el sector, y brindarles la tranquilidad de saber que su bienestar siempre será nuestra prioridad.
Comunicación abierta con la comunidad
Agradecemos a los vecinos estar pendiente sobre información verídica que se comparte a través de los canales oficiales de la Municipalidad de Guatemala. Si tienes dudas sobre esta u otras obras puedes consultarlas en las redes sociales MuniGuate.
Una alianza internacional marca un nuevo comienzo para las calles de la ciudad. Conoce cómo este compromiso busca cambiar vidas desde la seguridad vial.
https://muniguatealfrente.com/wp-content/uploads/WhatsApp-Image-2025-06-24-at-12.41.05-PM.jpeg10661600Unidad de Prensa 4https://muniguatealfrente.com/wp-content/uploads/logo-muni.svgUnidad de Prensa 42025-06-27 12:32:072025-07-01 12:13:00Un paso firme por la vida: Municipalidad de Guatemala y ONU se unen por la seguridad vial
Personas que muchos creían “fuera de edad” para estudiar, hoy programan en uno de los lenguajes más utilizados en el mundo digital. En MuniTec, las ganas de aprender valen más que los años.
https://muniguatealfrente.com/wp-content/uploads/munitec-adulto-mayor-1.jpg10801440Unidad de Prensa 5https://muniguatealfrente.com/wp-content/uploads/logo-muni.svgUnidad de Prensa 52025-06-27 11:06:382025-06-27 11:09:14En MuniTec, nunca es tarde para aprender lo que siempre creíste imposible
La construcción del colector en zona 2 avanza con supervisión constante y acciones para garantizar la seguridad y tranquilidad de la comunidad.
https://muniguatealfrente.com/wp-content/uploads/WhatsApp-Image-2025-06-26-at-10.15.52-AM-e1750968503379.jpeg9001600Unidad de Prensa 3https://muniguatealfrente.com/wp-content/uploads/logo-muni.svgUnidad de Prensa 32025-06-27 09:54:332025-06-27 14:21:30EMPAGUA y equipo municipal supervisa colector en zona 2
La PMT refuerza operativos con un objetivo claro: que los motoristas respeten las normas y contribuyan a una ciudad más ordenada, segura y conectada.
https://muniguatealfrente.com/wp-content/uploads/31c8e533-2f72-4d69-90cd-4ca8233e0fcd-scaled.jpg17062560Unidad de Prensa 1https://muniguatealfrente.com/wp-content/uploads/logo-muni.svgUnidad de Prensa 12025-06-26 12:01:232025-06-26 12:28:50PMT intensifica operativos a motociclistas: más control, más seguridad vial
Niños y jóvenes descubren una forma poderosa de crecer con disciplina, salud y valores, en un curso que transforma cuerpos, mentes y comunidades enteras.
https://muniguatealfrente.com/wp-content/uploads/portada-3.jpg5211024Unidad de Prensa 2https://muniguatealfrente.com/wp-content/uploads/logo-muni.svgUnidad de Prensa 22025-06-25 09:46:172025-06-25 09:47:36Taekwondo: disciplina, respeto y confianza para nuestros niños
La venta ilegal de animales silvestres parecía pasar desapercibida, hasta que una intervención coordinada dejó al descubierto una red de prácticas prohibidas
https://muniguatealfrente.com/wp-content/uploads/WhatsApp-Image-2025-06-23-at-12.31.12-PM-e1750723696217.jpeg6701600Unidad de Prensa 4https://muniguatealfrente.com/wp-content/uploads/logo-muni.svgUnidad de Prensa 42025-06-23 16:09:582025-07-01 14:08:54Operativo conjunto actúa contra el comercio ilegal de fauna en la ciudad
https://muniguatealfrente.com/wp-content/uploads/WhatsApp-Image-2025-06-26-at-10.15.52-AM-e1750968503379.jpeg9001600Unidad de Prensa 3https://muniguatealfrente.com/wp-content/uploads/logo-muni.svgUnidad de Prensa 32025-06-27 09:54:332025-06-27 14:21:30EMPAGUA y equipo municipal supervisa colector en zona 2
La Municipalidad de Guatemala implementó medidas preventivas mientras se ejecutan los trabajos de mantenimiento integral por ell Ministerio de Comunicaciones, Infraestructura y Vivienda (MICIVI) en el paso a desnivel.
Para garantizar la seguridad de los usuarios, se planificó una intervención temporal en la circulación vehicular, que consiste en habilitar un único carril en el auxiliar, exclusivamente para vehículos livianos. Esta medida busca reducir la carga dinámica sobre el muro afectado y disminuir los riesgos asociados al tránsito de transporte pesado.
Además, se realizaron trabajos de acondicionamiento y habilitación de la rotonda ubicada en la 13 avenida, permitiendo un giro más controlado y eficiente de vehículos de carga. Esto facilita una nueva ruta y permite un retorno seguro al tráfico pesado.
Paso del tránsito liviano
Intervenciones realizadas para facilitar el desvío del tránsito pesado
Se realizaron varias intervenciones de mitigación por parte de la Municipalidad de Guatemala, entre ellas:
– Recorte de la banqueta y ampliación del carril de incorporación en el kilómetro 5.5 de la Ruta al Atlántico, con el propósito de habilitar un acceso adecuado para el tránsito pesado hacia la rotonda de la 13 avenida, ruta propuesta para el desvío de estos vehículos.
– En la rotonda de la 13 avenida, se efectuaron trabajos de acondicionamiento que incluyen el recorte parcial de su estructura perimetral y la modificación del camellón central. Estas adecuaciones permitieron mejorar el radio de giro y garantizar un tránsito controlado y seguro para los vehículos de carga, evitando maniobras forzadas que pudieran generar congestionamiento o accidentes.
Obras de mitigación en Paso a Desnivel zona 17
Medidas complementarias de seguridad vial
– Corte de asfalto en la 9ª avenida para inspeccionar y delimitar las afectaciones visibles en superficie.
– Restricción de uno de los carriles del carril auxiliar del paso a desnivel mediante bolardos metálicos, con el fin de limitar el paso vehicular y reducir la carga sobre el muro dañado.
– Labores de limpieza en las cunetas cercanas al paso a desnivel para facilitar el escurrimiento de aguas superficiales y evitar la acumulación y saturación de agua en el área afectada.
Sustitución de asfalto para evitar filtraciones en el suelo
La Municipalidad de Guatemala reafirma su compromiso con la implementación de medidas orientadas a garantizar la seguridad vial, en coordinación con las autoridades involucradas.
Una alianza internacional marca un nuevo comienzo para las calles de la ciudad. Conoce cómo este compromiso busca cambiar vidas desde la seguridad vial.
https://muniguatealfrente.com/wp-content/uploads/WhatsApp-Image-2025-06-24-at-12.41.05-PM.jpeg10661600Unidad de Prensa 4https://muniguatealfrente.com/wp-content/uploads/logo-muni.svgUnidad de Prensa 42025-06-27 12:32:072025-07-01 12:13:00Un paso firme por la vida: Municipalidad de Guatemala y ONU se unen por la seguridad vial
Personas que muchos creían “fuera de edad” para estudiar, hoy programan en uno de los lenguajes más utilizados en el mundo digital. En MuniTec, las ganas de aprender valen más que los años.
https://muniguatealfrente.com/wp-content/uploads/munitec-adulto-mayor-1.jpg10801440Unidad de Prensa 5https://muniguatealfrente.com/wp-content/uploads/logo-muni.svgUnidad de Prensa 52025-06-27 11:06:382025-06-27 11:09:14En MuniTec, nunca es tarde para aprender lo que siempre creíste imposible
La construcción del colector en zona 2 avanza con supervisión constante y acciones para garantizar la seguridad y tranquilidad de la comunidad.
https://muniguatealfrente.com/wp-content/uploads/WhatsApp-Image-2025-06-26-at-10.15.52-AM-e1750968503379.jpeg9001600Unidad de Prensa 3https://muniguatealfrente.com/wp-content/uploads/logo-muni.svgUnidad de Prensa 32025-06-27 09:54:332025-06-27 14:21:30EMPAGUA y equipo municipal supervisa colector en zona 2
La PMT refuerza operativos con un objetivo claro: que los motoristas respeten las normas y contribuyan a una ciudad más ordenada, segura y conectada.
https://muniguatealfrente.com/wp-content/uploads/31c8e533-2f72-4d69-90cd-4ca8233e0fcd-scaled.jpg17062560Unidad de Prensa 1https://muniguatealfrente.com/wp-content/uploads/logo-muni.svgUnidad de Prensa 12025-06-26 12:01:232025-06-26 12:28:50PMT intensifica operativos a motociclistas: más control, más seguridad vial
Niños y jóvenes descubren una forma poderosa de crecer con disciplina, salud y valores, en un curso que transforma cuerpos, mentes y comunidades enteras.
https://muniguatealfrente.com/wp-content/uploads/portada-3.jpg5211024Unidad de Prensa 2https://muniguatealfrente.com/wp-content/uploads/logo-muni.svgUnidad de Prensa 22025-06-25 09:46:172025-06-25 09:47:36Taekwondo: disciplina, respeto y confianza para nuestros niños
La venta ilegal de animales silvestres parecía pasar desapercibida, hasta que una intervención coordinada dejó al descubierto una red de prácticas prohibidas
https://muniguatealfrente.com/wp-content/uploads/WhatsApp-Image-2025-06-23-at-12.31.12-PM-e1750723696217.jpeg6701600Unidad de Prensa 4https://muniguatealfrente.com/wp-content/uploads/logo-muni.svgUnidad de Prensa 42025-06-23 16:09:582025-07-01 14:08:54Operativo conjunto actúa contra el comercio ilegal de fauna en la ciudad
https://muniguatealfrente.com/wp-content/uploads/f7ec8534-6d86-4305-96b4-48bd17dd9327-scaled.jpg19202560Unidad de Prensa 1https://muniguatealfrente.com/wp-content/uploads/logo-muni.svgUnidad de Prensa 12025-06-13 15:20:332025-06-14 11:49:32Medidas de mitigación implementadas por la Municipalidad de Guatemala en el paso a desnivel Lomas del Norte
Una calle que cambia de ritmo para poner a las personas en el centro
Convertir las calles en espacios para las personas es una apuesta que transforma la ciudad y la vida de quienes la habitan. La visión de una ciudad más habitable y amigable con el peatón, impulsada por la gestión del alcalde Ricardo Quiñónez, se materializa en la zona 18. Gracias a este enfoque, una vía vehicular en la 11 calle, entre 7.ª y 8.ª avenida, en la colonia Atlántida, se convierte en un moderno, acogedor y dinámico paseo peatonal, se ha convertido en un referente de la renovación urbana de la capital. Este proyecto no solo embellece el entorno, sino que también transforma positivamente la vida diaria de alrededor de 3,500 personas.
Un nuevo paseo para disfrutar y vivir mejor
La transformación va más allá de lo estético e incluye la construcción de amplias banquetas, pasamanos seguros, atractivas jardineras y la instalación de máquinas de ejercicio al aire libre. Además, se han colocado nuevas bancas para el descanso e iluminación moderna, garantizando un ambiente seguro y agradable tanto de día como de noche. La iniciativa busca solucionar problemas preexistentes como la contaminación y la inseguridad, regalando a los vecinos un lugar de encuentro, alegría y comunidad.
Vecinos protagonistas de la transformación
Un pilar fundamental de este proyecto ha sido la activa participación de los vecinos de la colonia Atlántida. Desde las etapas iniciales, la comunidad aportó ideas valiosas para el diseño y la ejecución de la obra. Esta colaboración demuestra el compromiso de la municipalidad con un modelo de desarrollo participativo, poniendo en el centro a quienes viven y sueñan la ciudad: un lugar que avanza hacia un futuro más inclusivo, ordenado y construido en conjunto.
El impacto positivo del proyecto abre nuevas oportunidades para transformar otros espacios. Existe la posibilidad de replicar este modelo en otros tramos de la misma calle, y también se estudia la viabilidad de aplicarlo en otras zonas de la ciudad. La Municipalidad de Guatemala reitera su disposición a apoyar con estudios y asesoría para determinar la factibilidad de proyectos similares en otras áreas.
Una alianza internacional marca un nuevo comienzo para las calles de la ciudad. Conoce cómo este compromiso busca cambiar vidas desde la seguridad vial.
https://muniguatealfrente.com/wp-content/uploads/WhatsApp-Image-2025-06-24-at-12.41.05-PM.jpeg10661600Unidad de Prensa 4https://muniguatealfrente.com/wp-content/uploads/logo-muni.svgUnidad de Prensa 42025-06-27 12:32:072025-07-01 12:13:00Un paso firme por la vida: Municipalidad de Guatemala y ONU se unen por la seguridad vial
Personas que muchos creían “fuera de edad” para estudiar, hoy programan en uno de los lenguajes más utilizados en el mundo digital. En MuniTec, las ganas de aprender valen más que los años.
https://muniguatealfrente.com/wp-content/uploads/munitec-adulto-mayor-1.jpg10801440Unidad de Prensa 5https://muniguatealfrente.com/wp-content/uploads/logo-muni.svgUnidad de Prensa 52025-06-27 11:06:382025-06-27 11:09:14En MuniTec, nunca es tarde para aprender lo que siempre creíste imposible
La construcción del colector en zona 2 avanza con supervisión constante y acciones para garantizar la seguridad y tranquilidad de la comunidad.
https://muniguatealfrente.com/wp-content/uploads/WhatsApp-Image-2025-06-26-at-10.15.52-AM-e1750968503379.jpeg9001600Unidad de Prensa 3https://muniguatealfrente.com/wp-content/uploads/logo-muni.svgUnidad de Prensa 32025-06-27 09:54:332025-06-27 14:21:30EMPAGUA y equipo municipal supervisa colector en zona 2
La PMT refuerza operativos con un objetivo claro: que los motoristas respeten las normas y contribuyan a una ciudad más ordenada, segura y conectada.
https://muniguatealfrente.com/wp-content/uploads/31c8e533-2f72-4d69-90cd-4ca8233e0fcd-scaled.jpg17062560Unidad de Prensa 1https://muniguatealfrente.com/wp-content/uploads/logo-muni.svgUnidad de Prensa 12025-06-26 12:01:232025-06-26 12:28:50PMT intensifica operativos a motociclistas: más control, más seguridad vial
Niños y jóvenes descubren una forma poderosa de crecer con disciplina, salud y valores, en un curso que transforma cuerpos, mentes y comunidades enteras.
https://muniguatealfrente.com/wp-content/uploads/portada-3.jpg5211024Unidad de Prensa 2https://muniguatealfrente.com/wp-content/uploads/logo-muni.svgUnidad de Prensa 22025-06-25 09:46:172025-06-25 09:47:36Taekwondo: disciplina, respeto y confianza para nuestros niños
La venta ilegal de animales silvestres parecía pasar desapercibida, hasta que una intervención coordinada dejó al descubierto una red de prácticas prohibidas
https://muniguatealfrente.com/wp-content/uploads/WhatsApp-Image-2025-06-23-at-12.31.12-PM-e1750723696217.jpeg6701600Unidad de Prensa 4https://muniguatealfrente.com/wp-content/uploads/logo-muni.svgUnidad de Prensa 42025-06-23 16:09:582025-07-01 14:08:54Operativo conjunto actúa contra el comercio ilegal de fauna en la ciudad
https://muniguatealfrente.com/wp-content/uploads/ca5b3e98-7442-49b9-ad95-13e789477753-1.jpg10661599Unidad de Prensa 1https://muniguatealfrente.com/wp-content/uploads/logo-muni.svgUnidad de Prensa 12025-06-06 10:39:152025-06-06 11:02:28Zona 18 transforma su paisaje urbano: esto es lo que sucede cuando vecinos y ciudad trabajan juntos
En el sur-oriente de la Ciudad de Guatemala con un alto flujo de tránsito, se abre una nueva alternativa que transformará la movilidad de miles de usuarios: el nuevo paso a desnivel San Martín de Porres en Vista Hermosa, ubicado en la intersección con la 21 avenida.
El alcalde Ricardo Quiñónez encabezó la supervisión final y entrega oficial de esta obra clave, que nace como respuesta a una demanda histórica de vecinos, comerciantes y automovilistas que utilizan este punto estratégico y vital de la capital.
El alcalde Quiñónez, junto a su equipo de trabajo supervisan la obra
Una necesidad construida con visión
El bulevar Vista Hermosa es más que una vía, es un corredor vital que conecta la ciudad con los municipios del sur-oriente. Más de 80,000 usuarios transitan diariamente por esta ruta, enfrentando, especialmente en la 21 avenida, inconvenientes debido al alto flujo y la velocidad del tránsito que circula de sur a norte.
La alternativa fue construir una infraestructura que permitiera desahogar el tránsito sin interferir en el flujo principal. Así nació este proyecto vial, pensado en las necesidades de crecimiento y conectividad de la ciudad.
El paso a desnival ya está en funcionamiento
Un diseño moderno y funcional
Con una inversión total de Q27 millones, el paso a desnivel fue ejecutado con altos estándares de ingeniería. Sus 235 metros de longitud permiten el retorno vehicular de forma segura y sin interrupciones al flujo continuo del bulevar, permitiendo un retorno ágil para sus usuarios.
El acceso inicia desde el carril auxiliar de Vista Hermosa II y la salida se conecta en Vista Hermosa I, utilizando los amplios camellones laterales existentes. Así, se evitó reducir la cantidad de carriles del bulevar, manteniendo su capacidad y funcionalidad.
Datos técnicos que construyen confianza
La obra incluye:
✅ 235 metros de longitud
✅ 20 pilotes y 16 micropilotes de soporte estructural
✅ 1,527.4 m² de losa en rampas y túnel
✅ 337.1 m² en puentes elevados
✅ Pendientes diseñadas para seguridad: 7.72% en la entrada y 7.98% en la salida
✅ Un kilómetro de drenaje pluvial nuevo y 136.85 metros de colectores
✅ 430 metros de nuevas aceras
✅ 862 m² de áreas verdes
Además, el proyecto contempla una reforestación con especies nativas, fomentando la sostenibilidad ambiental como eje transversal del desarrollo urbano.
El paso a desnivel San Martín de Porres fue ejecutado con altos estándares de ingeniería.
Impacto directo para miles de guatemaltecos
Se estima que más de 14,000 usuarios diarios harán uso directo de este nuevo paso a desnivel, mejorando significativamente la fluidez en el sector. Durante su ejecución, la obra también generó empleo: 20 trabajos directos y 40 indirectos, contribuyendo a la economía local.
Compromiso con la ciudad y su gente
Durante su intervención, el alcalde Ricardo Quiñónez enfatizó la importancia de esta obra como parte de una visión integral:
“Este paso a desnivel es parte del compromiso con una ciudad más conectada y eficiente. La infraestructura moderna debe ir acompañada de soluciones pensadas para el futuro, y este proyecto es un claro ejemplo de cómo podemos mejorar la movilidad de miles de guatemaltecos con obras planificadas que hacen que nuestra ciudad avance»
Su diseño funcional permite realizar el retorno de forma segura, ágil y sin interferir el flujo principal del bulevar.
La Ciudad de Guatemala, un lugar que avanza
Con este nuevo paso a desnivel, la Municipalidad de Guatemala reafirma su compromiso con la transformación urbana, el desarrollo sostenible y la mejora continua de la calidad de vida de sus habitantes. Esta obra no solo mejora la movilidad, sino que también fortalece los vínculos entre zonas residenciales, comerciales e industriales del área metropolitana.
Una ciudad en movimiento necesita soluciones inteligentes. Hoy, Vista Hermosa avanza y con ella, toda la Ciudad de Guatemala.
Una alianza internacional marca un nuevo comienzo para las calles de la ciudad. Conoce cómo este compromiso busca cambiar vidas desde la seguridad vial.
https://muniguatealfrente.com/wp-content/uploads/WhatsApp-Image-2025-06-24-at-12.41.05-PM.jpeg10661600Unidad de Prensa 4https://muniguatealfrente.com/wp-content/uploads/logo-muni.svgUnidad de Prensa 42025-06-27 12:32:072025-07-01 12:13:00Un paso firme por la vida: Municipalidad de Guatemala y ONU se unen por la seguridad vial
Personas que muchos creían “fuera de edad” para estudiar, hoy programan en uno de los lenguajes más utilizados en el mundo digital. En MuniTec, las ganas de aprender valen más que los años.
https://muniguatealfrente.com/wp-content/uploads/munitec-adulto-mayor-1.jpg10801440Unidad de Prensa 5https://muniguatealfrente.com/wp-content/uploads/logo-muni.svgUnidad de Prensa 52025-06-27 11:06:382025-06-27 11:09:14En MuniTec, nunca es tarde para aprender lo que siempre creíste imposible
La construcción del colector en zona 2 avanza con supervisión constante y acciones para garantizar la seguridad y tranquilidad de la comunidad.
https://muniguatealfrente.com/wp-content/uploads/WhatsApp-Image-2025-06-26-at-10.15.52-AM-e1750968503379.jpeg9001600Unidad de Prensa 3https://muniguatealfrente.com/wp-content/uploads/logo-muni.svgUnidad de Prensa 32025-06-27 09:54:332025-06-27 14:21:30EMPAGUA y equipo municipal supervisa colector en zona 2
La PMT refuerza operativos con un objetivo claro: que los motoristas respeten las normas y contribuyan a una ciudad más ordenada, segura y conectada.
https://muniguatealfrente.com/wp-content/uploads/31c8e533-2f72-4d69-90cd-4ca8233e0fcd-scaled.jpg17062560Unidad de Prensa 1https://muniguatealfrente.com/wp-content/uploads/logo-muni.svgUnidad de Prensa 12025-06-26 12:01:232025-06-26 12:28:50PMT intensifica operativos a motociclistas: más control, más seguridad vial
Niños y jóvenes descubren una forma poderosa de crecer con disciplina, salud y valores, en un curso que transforma cuerpos, mentes y comunidades enteras.
https://muniguatealfrente.com/wp-content/uploads/portada-3.jpg5211024Unidad de Prensa 2https://muniguatealfrente.com/wp-content/uploads/logo-muni.svgUnidad de Prensa 22025-06-25 09:46:172025-06-25 09:47:36Taekwondo: disciplina, respeto y confianza para nuestros niños
La venta ilegal de animales silvestres parecía pasar desapercibida, hasta que una intervención coordinada dejó al descubierto una red de prácticas prohibidas
https://muniguatealfrente.com/wp-content/uploads/WhatsApp-Image-2025-06-23-at-12.31.12-PM-e1750723696217.jpeg6701600Unidad de Prensa 4https://muniguatealfrente.com/wp-content/uploads/logo-muni.svgUnidad de Prensa 42025-06-23 16:09:582025-07-01 14:08:54Operativo conjunto actúa contra el comercio ilegal de fauna en la ciudad
https://muniguatealfrente.com/wp-content/uploads/f130951c-9ac6-4e7d-bf3d-cec3273efbef.jpg00Unidad de Prensa 2https://muniguatealfrente.com/wp-content/uploads/logo-muni.svgUnidad de Prensa 22025-05-30 09:31:432025-05-30 11:03:56MuniGuate habilita paso a desnivel «San Martín de Porres» en Vista Hermosa
Esta arteria no solo une puntos en el mapa, también conecta décadas de evolución urbana. Surgió como la gran entrada del norte hacia el corazón de la ciudad. Con el crecimiento de la zona 2 y el apogeo del transporte, esta vía se convirtió en la columna vertebral que une barrios llenos de historia sin olvidar los accesos clave como el Anillo Periférico y la calzada La Paz.
Foto 1: blogspot.com, Foto 2: Dirección de Control Territorial, Foto 3: MuniGuate
Conoce un poco de su historia
En 1903, Guatemala celebró la inauguración del bulevar Manuel Estrada Cabrera, una vía que conectaba el sector oriente con el occidente de la capital. Con una extensión de 3,258 pies de largo y 66 pies de ancho, este bulevar se convirtió en una de las principales arterias urbanas, uniendo los cantones de Jocotenango y la Parroquia Vieja.
Blog Leyendas de Guatemala
Con el paso de los años, en 1915, el bulevar pasó a llamarse Calle Nueva. Durante treinta años, la vía mantuvo este nombre hasta que 1953, Guatemala y Cuba decidieron rendir homenaje al poeta y político cubano José Martí con motivo de su centenario. Como parte de este acuerdo bilateral, la Municipalidad de Guatemala renombró la Calle Nueva como «Calle Martí».
Actualmente, la Calle Martí se extiende desde la Avenida Simeón Cañas, zona 2, hasta la 13 avenida de la zona 6. Con el paso de los años, ha mantenido su relevancia como un corredor urbano dinámico, lleno de vida y actividad. Su historia y cultura se entrelazan, convirtiéndola en un punto emblemático que refleja la identidad y el espíritu de la capital.
Foto: Aprende Guatemala
Barrios con historia
A la Calle Martí la rodean comunidades llenas de vida y tradición. En La Parroquia, su iglesia antigua ha presenciado el paso de generaciones enteras. Ciudad Nueva representa esa transición mágica entre lo rural y lo urbano. Cada rincón cuenta una historia, y todos juntos forman el alma de la zona.
El Barrio de La Parroquia, ubicado en la zona 6, es uno de los más antiguos y emblemáticos de la ciudad. La Parroquia de la Santa Cruz, su iglesia principal, fue testigo de un momento histórico clave: la primera reunión del cabildo de la nueva ciudad, que se llevó a cabo el 2 de enero de 1776.
Con el paso del tiempo, el barrio se convirtió en un importante centro comercial durante el siglo XX. En sus calles, se podían encontrar negocios tradicionales que aún evocan nostalgia, como la abarrotería La Morenita, famosa por sus deliciosas cremitas, y el Cine Alameda, que ofrecía funciones de cine y presentaciones de artistas reconocidos. Estos lugares emblemáticos no solo eran puntos de encuentro, sino que también formaban parte de la identidad y la vida cotidiana de los habitantes del barrio.
Barrio La Parroquia, fotos: Héctor Gómez
El Barrio Ciudad Nueva, fue un sector diseñado con un enfoque especial en la calidad de su infraestructura, lo que se refleja en sus calles asfaltadas, sistemas de drenaje y espacios verdes como el parque Tecún Umán. Estas características dan cuenta de una planificación urbana avanzada para su época, que priorizó la funcionalidad y la estética. Las vías de Ciudad Nueva llevan nombres que rinden tributo a personajes y eventos históricos que han marcado la historia de Guatemala. Esta decisión refuerza la identidad cultural del sector y conecta a sus habitantes con el pasado y el presente del país.
El Mercado La Parroquia: espacio histórico al servicio de la comunidad
El Mercado La Parroquia, situado en la tradicional Calle Martí, es uno de los más antiguos y emblemáticos de la ciudad. Fundado en el siglo XX, ha sido punto de encuentro para generaciones de vecinos y comerciantes. Su arquitectura conserva elementos clásicos que reflejan su rica historia. En sus pasillos se mezcla el bullicio cotidiano con aromas y sabores locales. Hoy sigue siendo un espacio vital de intercambio cultural y comercial.
Rincones en el mercado La Parroquia que cuentan historias, foto: Dirección de Mercados
El pulso diario de la ciudad
Hoy, la Calle Martí late al ritmo de la vida urbana, por aquí se mueven más de 75 mil usuarios al día, convirtiéndose en una de las rutas más activas de la capital. Pero no todo es tránsito: esta vía también es hogar de comercio, servicios, escuelas, industrias y mucho movimiento ciudadano. ¡Es una calle que nunca duerme!
Calle Martí en la actualidad, arteria viva de la ciudad, foto: MuniGuate
¿Qué sucederá pronto en la Calle Martí?
A partir del 17 de mayo, la Calle Martí será intervenida con un proyecto de mejora de su infraestructura para beneficiar a más de medio millón de personas que circulan y residen por el sector. Con la visión del alcalde Ricardo Quiñónez de construir el mejor lugar para vivir, dos kilómetros de asfalto serán renovados en seis fases con tres objetivos claros:
– Reducir el índice de accidentes
– Mejorar la seguridad vial
– Mejorar la movilidad y los tiempos de traslado de los usuarios
Sigue informado
No te olvides de visitar los canales oficiales de la MuniGuate y PMT para conocer las rutas alternas y funcionamiento del transporte público.
Una alianza internacional marca un nuevo comienzo para las calles de la ciudad. Conoce cómo este compromiso busca cambiar vidas desde la seguridad vial.
https://muniguatealfrente.com/wp-content/uploads/WhatsApp-Image-2025-06-24-at-12.41.05-PM.jpeg10661600Unidad de Prensa 4https://muniguatealfrente.com/wp-content/uploads/logo-muni.svgUnidad de Prensa 42025-06-27 12:32:072025-07-01 12:13:00Un paso firme por la vida: Municipalidad de Guatemala y ONU se unen por la seguridad vial
Personas que muchos creían “fuera de edad” para estudiar, hoy programan en uno de los lenguajes más utilizados en el mundo digital. En MuniTec, las ganas de aprender valen más que los años.
https://muniguatealfrente.com/wp-content/uploads/munitec-adulto-mayor-1.jpg10801440Unidad de Prensa 5https://muniguatealfrente.com/wp-content/uploads/logo-muni.svgUnidad de Prensa 52025-06-27 11:06:382025-06-27 11:09:14En MuniTec, nunca es tarde para aprender lo que siempre creíste imposible
La construcción del colector en zona 2 avanza con supervisión constante y acciones para garantizar la seguridad y tranquilidad de la comunidad.
https://muniguatealfrente.com/wp-content/uploads/WhatsApp-Image-2025-06-26-at-10.15.52-AM-e1750968503379.jpeg9001600Unidad de Prensa 3https://muniguatealfrente.com/wp-content/uploads/logo-muni.svgUnidad de Prensa 32025-06-27 09:54:332025-06-27 14:21:30EMPAGUA y equipo municipal supervisa colector en zona 2
La PMT refuerza operativos con un objetivo claro: que los motoristas respeten las normas y contribuyan a una ciudad más ordenada, segura y conectada.
https://muniguatealfrente.com/wp-content/uploads/31c8e533-2f72-4d69-90cd-4ca8233e0fcd-scaled.jpg17062560Unidad de Prensa 1https://muniguatealfrente.com/wp-content/uploads/logo-muni.svgUnidad de Prensa 12025-06-26 12:01:232025-06-26 12:28:50PMT intensifica operativos a motociclistas: más control, más seguridad vial
Niños y jóvenes descubren una forma poderosa de crecer con disciplina, salud y valores, en un curso que transforma cuerpos, mentes y comunidades enteras.
https://muniguatealfrente.com/wp-content/uploads/portada-3.jpg5211024Unidad de Prensa 2https://muniguatealfrente.com/wp-content/uploads/logo-muni.svgUnidad de Prensa 22025-06-25 09:46:172025-06-25 09:47:36Taekwondo: disciplina, respeto y confianza para nuestros niños
La venta ilegal de animales silvestres parecía pasar desapercibida, hasta que una intervención coordinada dejó al descubierto una red de prácticas prohibidas
https://muniguatealfrente.com/wp-content/uploads/WhatsApp-Image-2025-06-23-at-12.31.12-PM-e1750723696217.jpeg6701600Unidad de Prensa 4https://muniguatealfrente.com/wp-content/uploads/logo-muni.svgUnidad de Prensa 42025-06-23 16:09:582025-07-01 14:08:54Operativo conjunto actúa contra el comercio ilegal de fauna en la ciudad
https://muniguatealfrente.com/wp-content/uploads/calle-marti-principal.jpg16001200Unidad de Prensa 5https://muniguatealfrente.com/wp-content/uploads/logo-muni.svgUnidad de Prensa 52025-05-08 17:58:342025-05-09 13:17:33Calle Martí: Un viaje por su historia, legado y transformación urbana
Proyecto se desarrollará en fases que permitirán una transformación vial eficiente y escalonada
La Municipalidad de Guatemala avanza con el ambicioso proyecto de mantenimiento de asfalto en la Calle Martí, una vía estratégica para la movilidad urbana que conecta múltiples zonas de la ciudad. Con el objetivo de optimizar los trabajos y minimizar el impacto en el tránsito vehicular, el plan se ejecutará en seis fases distribuidas a lo largo de tres tramos, abordando el trayecto tanto de norte a sur como de sur a norte.
@ricardoquinonezl Plan de Mantenimiento de Ciudad: La Martí será renovada por completo Después de avanzar con la modernización de vías como la Roosevelt, Aguilar Batres, Atanasio y San Juan, ahora damos respuesta a una de las demandas ciudadanas más urgentes: intervenir integralmente la Martí, una arteria clave para la movilidad en nuestra ciudad. A partir de la segunda quincena de mayo, comenzarán los trabajos de renovación de esta importante vía. El proyecto se desarrollará por etapas, con jornadas extendidas de día y de noche, y una planificación técnica diseñada para reducir al mínimo las afectaciones al tránsito. Sabemos que se presentarán cambios temporales en la circulación —como desvíos o rutas alternas—, pero esta intervención es clave para mejorar la seguridad vial, agilizar los desplazamientos y optimizar el funcionamiento de la red vial. 👉 En el siguiente enlace podrá consultar el detalle del proyecto, las rutas alternas para vehículos livianos y transporte público, y conocer las vías que permanecerán habilitadas para dar prioridad al transporte pesado: www.muniguatealfrente.com/lamarti #LaMartí#PlanDeCiudad#UnLugarQueAvanza♬ sonido original – Ricardo Quiñonez
El proyecto se estructura de la siguiente manera:
● El primer tramo está comprendido entre la 12 avenida «A» y la 14 avenida
● El segundo tramo será de la 14 avenida a La Cuchilla
● Finalmente, el tercer tramo, desde la La Cuchilla hasta el inicio del puente Belice
Este enfoque escalonado permitirá una intervención ordenada, técnica y eficiente, facilitando el mantenimiento de la circulación y la atención simultánea de distintos frentes de trabajo.
Una vía de alto flujo y vital conectividad
Por esta arteria circulan diariamente más de 72,000 vehículos, y se estima que la obra beneficia directamente a aproximadamente 580,000 personas que transitan o viven en áreas cercanas. La Calle Martí, junto con la Calzada José Milla y Vidaurre, representa un corredor estratégico que enlaza las zonas 1, 2, 6, 17, 18, 24 y 25, además de conectar con los municipios de San Pedro Ayampuc, Palencia y aledaños.
Esta importante infraestructura cumple una función esencial en la dinámica de movilidad de la ciudad, ya que permite el tránsito fluido entre sectores residenciales, comerciales e industriales. Su renovación impactará positivamente en la reducción de accidentabilidad, la calidad del desplazamiento al reducir los tiempos de viaje, aumentar la seguridad vial y mejorar las condiciones de rodamiento.
Detalles técnicos y alcance de la obra
El proyecto contempla la intervención de un total de 1,980 metros lineales de vía, abarcando un área de 34,180 metros cuadrados. El mantenimiento de asfalto se ejecutará con materiales de alta durabilidad, adecuados para soportar el alto flujo vehicular que caracteriza esta ruta.
Cada una de las seis fases se dividirá en dos etapas, permitiendo atender un tramo por sentido de circulación a la vez. Esta dinámica asegurará que se mantenga la continuidad en el tránsito, mientras se desarrollan los trabajos con eficiencia técnica y mínima afectación a los usuarios. El proyecto iniciará el 17 de mayo.
Trabajos continuos de 24 horas
Para lograr un avance sostenido, las labores se ejecutarán de forma ininterrumpida, con jornadas diurnas y nocturnas. Esta estrategia busca acelerar los tiempos de entrega y reducir al mínimo las molestias para vecinos, comerciantes y automovilistas.
Adicionalmente, durante cada fase se contará con señalización adecuada y presencia de agentes de tránsito, que guiarán a los conductores para brindar seguridad vial en las zonas de trabajo. También se habilitarán rutas alternas y se mantendrá comunicación constante con la ciudadanía para informar avances y posibles desvíos temporales.
Una ciudad en transformación
Este proyecto forma parte de una serie de acciones impulsadas bajo la visión y liderazgo del alcalde Ricardo Quiñónez, orientadas a mejorar la infraestructura vial y promover la conectividad urbana.
El mantenimiento de Calle Martí no solo responde a una necesidad estructural y una demanda ciudadana, sino que también representa una apuesta por el desarrollo integral y la sostenibilidad.
Agradecemos profundamente la comprensión y colaboración de los vecinos y conductores durante el tiempo que duren los trabajos. Su apoyo es fundamental para continuar construyendo una ciudad más moderna, accesible y segura para todos.
Una alianza internacional marca un nuevo comienzo para las calles de la ciudad. Conoce cómo este compromiso busca cambiar vidas desde la seguridad vial.
https://muniguatealfrente.com/wp-content/uploads/WhatsApp-Image-2025-06-24-at-12.41.05-PM.jpeg10661600Unidad de Prensa 4https://muniguatealfrente.com/wp-content/uploads/logo-muni.svgUnidad de Prensa 42025-06-27 12:32:072025-07-01 12:13:00Un paso firme por la vida: Municipalidad de Guatemala y ONU se unen por la seguridad vial
Personas que muchos creían “fuera de edad” para estudiar, hoy programan en uno de los lenguajes más utilizados en el mundo digital. En MuniTec, las ganas de aprender valen más que los años.
https://muniguatealfrente.com/wp-content/uploads/munitec-adulto-mayor-1.jpg10801440Unidad de Prensa 5https://muniguatealfrente.com/wp-content/uploads/logo-muni.svgUnidad de Prensa 52025-06-27 11:06:382025-06-27 11:09:14En MuniTec, nunca es tarde para aprender lo que siempre creíste imposible
La construcción del colector en zona 2 avanza con supervisión constante y acciones para garantizar la seguridad y tranquilidad de la comunidad.
https://muniguatealfrente.com/wp-content/uploads/WhatsApp-Image-2025-06-26-at-10.15.52-AM-e1750968503379.jpeg9001600Unidad de Prensa 3https://muniguatealfrente.com/wp-content/uploads/logo-muni.svgUnidad de Prensa 32025-06-27 09:54:332025-06-27 14:21:30EMPAGUA y equipo municipal supervisa colector en zona 2
La PMT refuerza operativos con un objetivo claro: que los motoristas respeten las normas y contribuyan a una ciudad más ordenada, segura y conectada.
https://muniguatealfrente.com/wp-content/uploads/31c8e533-2f72-4d69-90cd-4ca8233e0fcd-scaled.jpg17062560Unidad de Prensa 1https://muniguatealfrente.com/wp-content/uploads/logo-muni.svgUnidad de Prensa 12025-06-26 12:01:232025-06-26 12:28:50PMT intensifica operativos a motociclistas: más control, más seguridad vial
Niños y jóvenes descubren una forma poderosa de crecer con disciplina, salud y valores, en un curso que transforma cuerpos, mentes y comunidades enteras.
https://muniguatealfrente.com/wp-content/uploads/portada-3.jpg5211024Unidad de Prensa 2https://muniguatealfrente.com/wp-content/uploads/logo-muni.svgUnidad de Prensa 22025-06-25 09:46:172025-06-25 09:47:36Taekwondo: disciplina, respeto y confianza para nuestros niños
La venta ilegal de animales silvestres parecía pasar desapercibida, hasta que una intervención coordinada dejó al descubierto una red de prácticas prohibidas
https://muniguatealfrente.com/wp-content/uploads/WhatsApp-Image-2025-06-23-at-12.31.12-PM-e1750723696217.jpeg6701600Unidad de Prensa 4https://muniguatealfrente.com/wp-content/uploads/logo-muni.svgUnidad de Prensa 42025-06-23 16:09:582025-07-01 14:08:54Operativo conjunto actúa contra el comercio ilegal de fauna en la ciudad
https://muniguatealfrente.com/wp-content/uploads/DJI_0679-scaled.jpg19202560Unidad de Prensa 4https://muniguatealfrente.com/wp-content/uploads/logo-muni.svgUnidad de Prensa 42025-05-06 14:06:432025-05-09 18:54:25Mantenimiento de asfalto en Calle Martí avanzará en seis fases
Con el objetivo de mejorar la movilidad e infraestructura vial, el alcalde Ricardo Quiñónez, junto a su equipo de trabajo, se prepara para dar inicio al proyecto de mantenimiento de asfalto en la Calle Martí, una de las rutas más transitadas de la ciudad de Guatemala.
“No podíamos esperar más, este proyecto representa una respuesta contundente a una demanda ciudadana legítima. Se trata de un mejoramiento reconstructivo para facilitar la movilidad y fomentar la atracción económica. Estamos actuando con responsabilidad, aun sabiendo que los retos climáticos y logísticos son importantes. La ciudad avanza y lo hace calle por calle.”
Durante la reunión de trabajo junto a representantes de la Dirección de Obras, Policía Municipal de Tránsito (PMT), EMETRA, Empresa Municipal de Transporte (EMT), así como de las Alcaldías Auxiliares de las zonas 1, 2, 6, 17, 18, 24 y 25, se trazó la ruta para la ejecución de esta importante iniciativa. Entre los temas centrales abordados en este encuentro, destacaron la planificación del cronograma de trabajo y la definición de vías alternas, aspectos esenciales para minimizar el impacto en la circulación vehicular y velar por la seguridad de los conductores y peatones.
La Municipalidad de Guatemala ha demostrado su compromiso con la mejora de la infraestructura urbana al intervenir arterias clave como las calzadas Roosevelt, Aguilar Batres, Atanasio Tzul y San Juan. Estas acciones han contribuido a mejorar la movilidad de los ciudadanos.
Alcalde Ricardo Quiñónez lidera la reunión operativa de mantenimiento de asfalto – Calle Martí
Antecedentes ¿Por qué intervenir la Calle Martí?
Desde enero de 2024 hasta la fecha, se han registrado al menos cinco accidentes de tránsito en la Calle Martí. Esta situación ha puesto en evidencia la necesidad urgente de intervenir esta importante arteria, la cual presenta tramos con losas fracturadas y baches, factores que contribuyen al riesgo para conductores, peatones y motociclistas.
Estos antecedentes refuerzan la necesidad del proyecto de mantenimiento de asfalto que será ejecutado próximamente con tres objetivos claros: reducir la accidentabilidad, agilizar la movilidad y mejorar la seguridad vial de todos los vecinos que transitan diariamente por este corredor estratégico de la ciudad.
Estado actual de la Calle Martí
Acciones anteriores en la Calle Martí
Durante los últimos años, el equipo municipal ha llevado a cabo diversas reparaciones y mejoras en la Calle Martí, a continuación se detallan algunas de las más importantes:
– Reemplazo de losas de concreto dañadas
– Mejoramiento de banquetas y espacios verdes
– Construcción del viaducto “La Cuchilla”
– Mantenimiento constante de la infraestructura vial
Se ha brindado mantenimiento constante a la Calle Martí
El Plan de Ejecución se realizará por fases
Los trabajos de mantenimiento de asfalto en la Calle Martí se desarrollarán en 6 fases, de esta forma, se busca minimizar el impacto en la circulación vehicular. La primera fase del proyecto consiste en la intervención del primer tramo comprendido entre la 12 avenida “A” y la 14 avenida de la zona 6, en sentido de sur a norte.
Plan de Movilidad y Rutas Alternas
La Policía Municipal de Tránsito (PMT) ha elaborado un plan de movilidad que incluye desvíos y rutas alternas para agilizar la circulación de los vecinos durante la ejecución del proyecto con el objetivo de minimizar las molestias y mantener un tránsito fluido en el sector.
Por su parte, la Empresa Municipal de Transporte (EMT) presentó el plan de acción para dar a conocer el funcionamiento del Sistema TransMetro y TuBus, como estaciones suspendidas, horarios especiales, entre otros aspectos importantes a considerar, mientras dure la ejecución de los trabajos.
Los detalles específicos de las rutas alternas y desvíos serán anunciados próximamente a través de los canales oficiales, lo que permitirá a los vecinos y conductores planificar sus desplazamientos con anticipación y llegar a sus destinos de manera oportuna.
PMT y EMETRA presentan su plan vial de desvíos y rutas alternasEMT presenta plan de trabajo de TransMetro y TuBus
Detalles del proyecto de Mantenimiento de Asfalto en la Calle Martí
Por este tramo de la ciudad circulan diariamente alrededor de 75,200 usuarios. Para un avance eficiente y reducir al mínimo las molestias a los vecinos residentes de sectores aledaños y automovilistas, los trabajos se realizarán de manera ininterrumpida las 24 horas, con jornadas tanto diurnas como nocturnas.
La Calle Martí y Calzada José Milla y Vidaurre representa una vía vital en la conectividad urbana, ya que enlaza importantes sectores de la ciudad, incluyendo las zonas 1, 2, 6, 17, 18, 24 y 25, además de ser una conexión directa con el municipio de Palencia. En total, se estima que este corredor vial beneficiará a más de 579,950 personas, lo que sin duda alguna, es una obra relevante para mejorar la movilidad, accesibilidad y reducir los tiempos de viaje de los usuarios hacia sus diferentes destinos. El proyecto arrancará oficialmente el 17 de mayo. Aunque está diseñado para ejecutarse en 14 meses, se planea disminuir el tiempo considerablemente a través de los turnos de trabajo ininterrumpidos.
¡Mantente informado!
Te invitamos a seguir las redes oficiales de la Municipalidad de Guatemala para conocer los avances del plan, rutas alternas y horarios especiales de las rutas de TransMetro y toda la información necesaria para que tu movilidad no se vea afectada.
QR: Un código QR que permitirá a los ciudadanos acceder rápidamente a información relevante.
– Otra información relevante para la movilidad urbana
Este proyecto reafirma el compromiso de la Municipalidad de Guatemala con el desarrollo urbano y refleja la visión del alcalde Ricardo Quiñónez de construir una ciudad cada vez más conectada, moderna y humana.
Una alianza internacional marca un nuevo comienzo para las calles de la ciudad. Conoce cómo este compromiso busca cambiar vidas desde la seguridad vial.
https://muniguatealfrente.com/wp-content/uploads/WhatsApp-Image-2025-06-24-at-12.41.05-PM.jpeg10661600Unidad de Prensa 4https://muniguatealfrente.com/wp-content/uploads/logo-muni.svgUnidad de Prensa 42025-06-27 12:32:072025-07-01 12:13:00Un paso firme por la vida: Municipalidad de Guatemala y ONU se unen por la seguridad vial
Personas que muchos creían “fuera de edad” para estudiar, hoy programan en uno de los lenguajes más utilizados en el mundo digital. En MuniTec, las ganas de aprender valen más que los años.
https://muniguatealfrente.com/wp-content/uploads/munitec-adulto-mayor-1.jpg10801440Unidad de Prensa 5https://muniguatealfrente.com/wp-content/uploads/logo-muni.svgUnidad de Prensa 52025-06-27 11:06:382025-06-27 11:09:14En MuniTec, nunca es tarde para aprender lo que siempre creíste imposible
La construcción del colector en zona 2 avanza con supervisión constante y acciones para garantizar la seguridad y tranquilidad de la comunidad.
https://muniguatealfrente.com/wp-content/uploads/WhatsApp-Image-2025-06-26-at-10.15.52-AM-e1750968503379.jpeg9001600Unidad de Prensa 3https://muniguatealfrente.com/wp-content/uploads/logo-muni.svgUnidad de Prensa 32025-06-27 09:54:332025-06-27 14:21:30EMPAGUA y equipo municipal supervisa colector en zona 2
La PMT refuerza operativos con un objetivo claro: que los motoristas respeten las normas y contribuyan a una ciudad más ordenada, segura y conectada.
https://muniguatealfrente.com/wp-content/uploads/31c8e533-2f72-4d69-90cd-4ca8233e0fcd-scaled.jpg17062560Unidad de Prensa 1https://muniguatealfrente.com/wp-content/uploads/logo-muni.svgUnidad de Prensa 12025-06-26 12:01:232025-06-26 12:28:50PMT intensifica operativos a motociclistas: más control, más seguridad vial
Niños y jóvenes descubren una forma poderosa de crecer con disciplina, salud y valores, en un curso que transforma cuerpos, mentes y comunidades enteras.
https://muniguatealfrente.com/wp-content/uploads/portada-3.jpg5211024Unidad de Prensa 2https://muniguatealfrente.com/wp-content/uploads/logo-muni.svgUnidad de Prensa 22025-06-25 09:46:172025-06-25 09:47:36Taekwondo: disciplina, respeto y confianza para nuestros niños
La venta ilegal de animales silvestres parecía pasar desapercibida, hasta que una intervención coordinada dejó al descubierto una red de prácticas prohibidas
https://muniguatealfrente.com/wp-content/uploads/WhatsApp-Image-2025-06-23-at-12.31.12-PM-e1750723696217.jpeg6701600Unidad de Prensa 4https://muniguatealfrente.com/wp-content/uploads/logo-muni.svgUnidad de Prensa 42025-06-23 16:09:582025-07-01 14:08:54Operativo conjunto actúa contra el comercio ilegal de fauna en la ciudad
https://muniguatealfrente.com/wp-content/uploads/4d5d54ec-4ab0-41e7-b25a-0ab4af0355a6.jpg10661600Unidad de Prensa 1https://muniguatealfrente.com/wp-content/uploads/logo-muni.svgUnidad de Prensa 12025-05-05 13:54:272025-05-09 15:34:46Alcalde Ricardo Quiñónez impulsa el proyecto de mantenimiento de asfalto en la Calle Martí
Cada tres de mayo se celebra el Día de la Cruz, y con él, el Día de los Albañiles, quienes encuentran en la Cruz de Jesús no solo protección, sino también fuerza y guía para cada jornada. En la ciudad, la Municipalidad de Guatemala cuenta con 277 constructores entre caporales, albañiles y ayudantes, que actualmente participan en 62 proyectos de la Dirección de Obras. Además, brindan apoyo a las Alcaldías Auxiliares en todas las zonas.
Colaboradores de la Dirección de Obras trabajan en las diferentes zonas de la ciudad
Del horno a la obra: una historia de superación
Rigoberto Boror Sanabria es originario de Gualán, Zacapa. Allá comenzó su vida laboral como panadero, pero hace 26 años alguien le ofreció trabajo como ayudante de albañil. Desde entonces, su vida dio un giro: se convirtió en un maestro de la construcción. Con sus manos ha erigido desde supermercados hasta pequeños muros. Hoy, reconstruye una banqueta en la 10ª calle y 10ª avenida de la zona 19, colonia La Florida.
Rigoberto Boror
Junto a otras tres personas integra la cuadrilla que apoya a la Alcaldía Auxiliar de la zona 19 en este momento. Boror ha colaborado también en banquetas para los pasos a desnivel de la 35 calle y avenida Petapa, en la zona 15, y en la 36 avenida de la calzada Aguilar Batres, esto a pesar de que empezó como armador y que tiene siete años de prestar su servicio a la ciudad.
Yeferson: el joven que construye su futuro con cada trazo
Diseñar planos y crear nuevos proyectos es el sueño de Yeferson Manuel Morales Hernández, un joven de 20 años que cursa el tercero básico. Por ahora, asiste a un maestro de obra y a un albañil en la construcción de unos lomos para reducir la velocidad en la colonia Las Charcas, zona 11.
“Hace dos años un amigo me dijo que había trabajo en la municipalidad y me vine, me gusta el trabajo porque cuando uno empieza algo es bonito verlo realizado, es como imaginarlo y luego ver la satisfacción de que lo utilicen y uno puede decir: “Yo ayudé a hacerlo”. He trabajado en banquetización, poner túmulos y levantado de muros; con esto se puede beneficiar a los vecinos”, dijo Yeferson Morales.
Yeferson Morales
El joven comenzó trabajando como comerciante en el mercado San Martín, zona 6, pero lo dejó porque siente que este oficio tiene un mayor compromiso. El tener que ser preciso en las medidas y la complejidad de los trazos lo pone a prueba a diario. Además, piensa dejarles el orgullo a sus padres de verlo prosperar, así como ellos han luchado por él.
El reconocimiento a quienes hacen de la ciudad un lugar que inspira
Doña Ana Solís, vecina de la colonia La Florida, indicó que es duro verlos trabajar bajo el sol. Ella presta su casa para que guarden los enseres, herramientas y parte del material de construcción.
“Es un trabajo muy útil. En nuestro caso han dejado una linda banqueta, ahora la gente pasa por aquí y pensaron en quienes deben usar sillas de ruedas o carruajes: ya no hay gradas. ¡Que vivan los albañiles! Los felicito en su día y espero que sigan laborando en beneficio de nosotros los vecinos”, expresó Ana Solís.
Cada persona ha llegado a las calles a poner lo mejor de sí en cada proyecto, desde banquetas o caminamientos, hasta pasos a desnivel. Con cada trazo, con cada esfuerzo, se construye un lugar que conecta a las personas, mejora su día a día y convierte a la ciudad en el mejor lugar para vivir. Una ciudad que no solo se transforma con concreto, sino también con el trabajo, el empeño y los sueños de quienes la hacen posible.
Una alianza internacional marca un nuevo comienzo para las calles de la ciudad. Conoce cómo este compromiso busca cambiar vidas desde la seguridad vial.
https://muniguatealfrente.com/wp-content/uploads/WhatsApp-Image-2025-06-24-at-12.41.05-PM.jpeg10661600Unidad de Prensa 4https://muniguatealfrente.com/wp-content/uploads/logo-muni.svgUnidad de Prensa 42025-06-27 12:32:072025-07-01 12:13:00Un paso firme por la vida: Municipalidad de Guatemala y ONU se unen por la seguridad vial
Personas que muchos creían “fuera de edad” para estudiar, hoy programan en uno de los lenguajes más utilizados en el mundo digital. En MuniTec, las ganas de aprender valen más que los años.
https://muniguatealfrente.com/wp-content/uploads/munitec-adulto-mayor-1.jpg10801440Unidad de Prensa 5https://muniguatealfrente.com/wp-content/uploads/logo-muni.svgUnidad de Prensa 52025-06-27 11:06:382025-06-27 11:09:14En MuniTec, nunca es tarde para aprender lo que siempre creíste imposible
La construcción del colector en zona 2 avanza con supervisión constante y acciones para garantizar la seguridad y tranquilidad de la comunidad.
https://muniguatealfrente.com/wp-content/uploads/WhatsApp-Image-2025-06-26-at-10.15.52-AM-e1750968503379.jpeg9001600Unidad de Prensa 3https://muniguatealfrente.com/wp-content/uploads/logo-muni.svgUnidad de Prensa 32025-06-27 09:54:332025-06-27 14:21:30EMPAGUA y equipo municipal supervisa colector en zona 2
La PMT refuerza operativos con un objetivo claro: que los motoristas respeten las normas y contribuyan a una ciudad más ordenada, segura y conectada.
https://muniguatealfrente.com/wp-content/uploads/31c8e533-2f72-4d69-90cd-4ca8233e0fcd-scaled.jpg17062560Unidad de Prensa 1https://muniguatealfrente.com/wp-content/uploads/logo-muni.svgUnidad de Prensa 12025-06-26 12:01:232025-06-26 12:28:50PMT intensifica operativos a motociclistas: más control, más seguridad vial
Niños y jóvenes descubren una forma poderosa de crecer con disciplina, salud y valores, en un curso que transforma cuerpos, mentes y comunidades enteras.
https://muniguatealfrente.com/wp-content/uploads/portada-3.jpg5211024Unidad de Prensa 2https://muniguatealfrente.com/wp-content/uploads/logo-muni.svgUnidad de Prensa 22025-06-25 09:46:172025-06-25 09:47:36Taekwondo: disciplina, respeto y confianza para nuestros niños
La venta ilegal de animales silvestres parecía pasar desapercibida, hasta que una intervención coordinada dejó al descubierto una red de prácticas prohibidas
https://muniguatealfrente.com/wp-content/uploads/WhatsApp-Image-2025-06-23-at-12.31.12-PM-e1750723696217.jpeg6701600Unidad de Prensa 4https://muniguatealfrente.com/wp-content/uploads/logo-muni.svgUnidad de Prensa 42025-06-23 16:09:582025-07-01 14:08:54Operativo conjunto actúa contra el comercio ilegal de fauna en la ciudad
https://muniguatealfrente.com/wp-content/uploads/384df30e-b6c4-43a0-b138-4d995f5f411f.jpg10661600Unidad de Prensa 1https://muniguatealfrente.com/wp-content/uploads/logo-muni.svgUnidad de Prensa 12025-05-02 11:48:252025-05-05 18:57:36Con manos firmes y alma fuerte: Homenaje a los albañiles de la ciudad en su día
Una obra que mejora la movilidad de más de 116 mil usuarios cada día
¡La transformación de nuestra ciudad avanza, incluso de noche! El alcalde Ricardo Quiñónez supervisó los trabajos nocturnos de recapeo mayor en la Calzada Roosevelt, en el tramo entre el Anillo Periférico y la 39 avenida, zona 7, una de las vías más transitadas del occidente de la capital.
Supervisión nocturna del bacheo mayor en la Calzada Roosevelt
Este proyecto, desarrollado por la Municipalidad de Guatemala, forma parte de un plan estratégico para modernizar la infraestructura vial, mejorar la seguridad y agilizar el tránsito para miles de guatemaltecos que circulan a diario por esta ruta; La intervención comenzó el 21 de abril y de acuerdo con el cronograma municipal, se prevé que finalice el 30 de abril.
“Trabajamos de noche para no afectar la movilidad diaria. Queremos entregar a los vecinos una vía segura, rápida y duradera antes del Día del Trabajo, cuando el tráfico aumenta”, expresó el Alcalde Quiñónez durante su recorrido.
Una obra de alto impacto
Con más de 1.4 kilómetros intervenidos, el proyecto incluye la colocación de 784 m³ de mezcla asfáltica (2,116.80 toneladas) sobre 9,800 m² de superficie. El nuevo pavimento, de 8 cm de espesor y 7 metros de ancho, brindará una mejor experiencia de manejo, reduciendo vibraciones y prolongando la vida útil de los vehículos.
Datos clave del proyecto:
Tramo: 1,400 metros lineales
Área intervenida: 9,800 m²
Mezcla asfáltica: 784 m³
Usuarios diarios: mas de 116,000
Obras que avanzan de noche
La renovación de esta vía clave, que conecta el centro histórico con el suroccidente del país, es parte de este proyecto. Los trabajos se realizan en horario nocturno para reducir los inconvenientes, y durante el día se mantienen habilitados carriles reversibles para que el tránsito siga fluyendo con normalidad.
Trabajos nocturnos en la Calzada Roosevelt
Planificación y respeto a señalización
La Municipalidad hace un llamado a los vecinos para planificar rutas alternas y respetar la señalización temporal mientras duren los trabajos. Las actualizaciones sobre avances y cierres se publican constantemente en los canales oficiales de información.
¡Seguimos construyendo una ciudad más moderna, segura y conectada! Porque con trabajo en equipo, compromiso y visión, estamos transformando nuestra ciudad en el mejor lugar para vivir.
Una alianza internacional marca un nuevo comienzo para las calles de la ciudad. Conoce cómo este compromiso busca cambiar vidas desde la seguridad vial.
https://muniguatealfrente.com/wp-content/uploads/WhatsApp-Image-2025-06-24-at-12.41.05-PM.jpeg10661600Unidad de Prensa 4https://muniguatealfrente.com/wp-content/uploads/logo-muni.svgUnidad de Prensa 42025-06-27 12:32:072025-07-01 12:13:00Un paso firme por la vida: Municipalidad de Guatemala y ONU se unen por la seguridad vial
Personas que muchos creían “fuera de edad” para estudiar, hoy programan en uno de los lenguajes más utilizados en el mundo digital. En MuniTec, las ganas de aprender valen más que los años.
https://muniguatealfrente.com/wp-content/uploads/munitec-adulto-mayor-1.jpg10801440Unidad de Prensa 5https://muniguatealfrente.com/wp-content/uploads/logo-muni.svgUnidad de Prensa 52025-06-27 11:06:382025-06-27 11:09:14En MuniTec, nunca es tarde para aprender lo que siempre creíste imposible
La construcción del colector en zona 2 avanza con supervisión constante y acciones para garantizar la seguridad y tranquilidad de la comunidad.
https://muniguatealfrente.com/wp-content/uploads/WhatsApp-Image-2025-06-26-at-10.15.52-AM-e1750968503379.jpeg9001600Unidad de Prensa 3https://muniguatealfrente.com/wp-content/uploads/logo-muni.svgUnidad de Prensa 32025-06-27 09:54:332025-06-27 14:21:30EMPAGUA y equipo municipal supervisa colector en zona 2
La PMT refuerza operativos con un objetivo claro: que los motoristas respeten las normas y contribuyan a una ciudad más ordenada, segura y conectada.
https://muniguatealfrente.com/wp-content/uploads/31c8e533-2f72-4d69-90cd-4ca8233e0fcd-scaled.jpg17062560Unidad de Prensa 1https://muniguatealfrente.com/wp-content/uploads/logo-muni.svgUnidad de Prensa 12025-06-26 12:01:232025-06-26 12:28:50PMT intensifica operativos a motociclistas: más control, más seguridad vial
Niños y jóvenes descubren una forma poderosa de crecer con disciplina, salud y valores, en un curso que transforma cuerpos, mentes y comunidades enteras.
https://muniguatealfrente.com/wp-content/uploads/portada-3.jpg5211024Unidad de Prensa 2https://muniguatealfrente.com/wp-content/uploads/logo-muni.svgUnidad de Prensa 22025-06-25 09:46:172025-06-25 09:47:36Taekwondo: disciplina, respeto y confianza para nuestros niños
La venta ilegal de animales silvestres parecía pasar desapercibida, hasta que una intervención coordinada dejó al descubierto una red de prácticas prohibidas
https://muniguatealfrente.com/wp-content/uploads/WhatsApp-Image-2025-06-23-at-12.31.12-PM-e1750723696217.jpeg6701600Unidad de Prensa 4https://muniguatealfrente.com/wp-content/uploads/logo-muni.svgUnidad de Prensa 42025-06-23 16:09:582025-07-01 14:08:54Operativo conjunto actúa contra el comercio ilegal de fauna en la ciudad
https://muniguatealfrente.com/wp-content/uploads/RQ-1-scaled-e1745529938750.jpg13602560Unidad de Prensa 5https://muniguatealfrente.com/wp-content/uploads/logo-muni.svgUnidad de Prensa 52025-04-24 15:30:192025-05-01 18:56:05Alcalde Quiñónez supervisa los trabajos nocturnos de bacheo mayor en la Calzada Roosevelt