Más de 700 vecinos llegaron con ilusión y salieron con nuevas oportunidades.
La Municipalidad de Guatemala agradece a las más de 700 personas que participaron en la Feria del Empleo, realizada en el parqueo central municipal. El evento se convirtió en un punto de encuentro entre el talento de los guatemaltecos y empresas que creen en el desarrollo de la ciudad.
Una Ciudad de Oportunidades
Ofertas reales, oportunidades concretas
Durante la feria, los asistentes pudieron aplicar a plazas de TransMetro, TuBus, operativos, técnicos, seguridad y más. Muchas personas realizaron entrevistas al instante, y varias salieron con una cita para una segunda fase de contratación.
Un lugar de oportunidades, donde los sueños se cumplen
Palabras que impulsan, acciones que transforman
El viernes, el alcalde Ricardo Quiñónez bajó a saludar a los asistentes y compartir palabras de ánimo. Escuchó historias, conversó con jóvenes en búsqueda de su primer empleo y agradeció a las empresas participantes.
Juntos hacemos el cambio
“Estas ferias son para ustedes: los que se esfuerzan, los que madrugan, los que no se rinden. Aquí hay esperanza y futuro”, expresó el alcalde durante su recorrido.
Esperanza y futuro
¡Seguimos generando oportunidades!
Eventos como este confirman que cuando se conecta el esfuerzo con la oportunidad, los sueños empiezan a cumplirse.
Con fe y disciplina todo se puede
¡Esto apenas comienza!
La Feria del Empleo fue un éxito rotundo, pero no será la última. Seguimos comprometidos con acercar más oportunidades a los vecinos, y muy pronto estaremos anunciando nuevas ediciones.
Éxito Rotundo
¡Atentos a las redes sociales oficiales de la Municipalidad de Guatemala!
Ahí publicaremos toda la información sobre la próxima feria y cómo prepararte para aprovecharla al máximo.
Nuestra ciudad fue escenario de un encuentro regional que fortalece la formación técnica de jóvenes y crea nuevas oportunidades para transformar vidas a través de un oficio.
https://muniguatealfrente.com/wp-content/uploads/1-3.jpg7951600Unidad de Prensa 2https://muniguatealfrente.com/wp-content/uploads/logo-muni.svgUnidad de Prensa 22025-08-06 13:32:342025-08-06 13:34:10La Ciudad de Guatemala fue sede del encuentro de la Red de Escuelas Taller de América Latina y el Caribe
Setenta años de entrega, coraje y evolución. Conoce cómo el Cuerpo de Bomberos Municipales ha marcado la historia de la ciudad con su vocación de salvar vidas.
https://muniguatealfrente.com/wp-content/uploads/PORTADA-5.jpg315851Unidad de Prensa 5https://muniguatealfrente.com/wp-content/uploads/logo-muni.svgUnidad de Prensa 52025-08-06 09:04:082025-08-06 09:04:09Aniversario del Cuerpo de Bomberos Municipales: 70 años de servicio miles de razones para agradecer
A sus 76 años, don Otto trabaja junto a su equipo limpiando calles y dejando huella con su ejemplo diario de compromiso y dedicación.
https://muniguatealfrente.com/wp-content/uploads/WhatsApp-Image-2025-07-29-at-2.08.43-PM-e1753820683557.jpeg6601600Unidad de Prensa 3https://muniguatealfrente.com/wp-content/uploads/logo-muni.svgUnidad de Prensa 32025-08-05 09:34:592025-08-05 09:35:34Don Otto: la experiencia que mueve a más de 300 personas
En zona 3, 30 familias recibieron las llaves de su nueva vivienda. Un paso más hacia una ciudad más humana, conectada e inclusiva.
https://muniguatealfrente.com/wp-content/uploads/WhatsApp-Image-2025-08-02-at-11.40.24-AM-e1754338644524.jpeg6101600Unidad de Prensa 3https://muniguatealfrente.com/wp-content/uploads/logo-muni.svgUnidad de Prensa 32025-08-05 09:17:032025-08-05 10:44:55Entrega de viviendas en zona 3: varias familias inician una nueva vida en el proyecto III Torres
Durante nueve días, una celebración histórica llena de música, devoción y antojitos típicos convierte el corazón de la ciudad en un activo punto de encuentro cultural.
https://muniguatealfrente.com/wp-content/uploads/1222247a-a367-41d3-81d9-f30162c7e03c-1.jpg12001600Unidad de Prensa 2https://muniguatealfrente.com/wp-content/uploads/logo-muni.svgUnidad de Prensa 22025-08-04 08:52:382025-08-04 08:59:23Feria de Jocotenango, más de cuatro siglos de historia y celebración
La Municipalidad de Guatemala impulsa el programa Sabores de Mercado, una iniciativa que destaca la riqueza gastronómica, la tradición y la frescura que ofrecen los 38 mercados municipales de la ciudad.
https://muniguatealfrente.com/wp-content/uploads/WhatsApp-Image-2025-08-01-at-12.49.50-PM.jpeg10661600Unidad de Prensa 4https://muniguatealfrente.com/wp-content/uploads/logo-muni.svgUnidad de Prensa 42025-08-01 13:00:432025-08-01 13:07:15Sabores de Mercado: gastronomía local, tradición y frescura en los mercados municipales
https://muniguatealfrente.com/wp-content/uploads/feria-de-empleo.jpeg10661600Unidad de Prensa 5https://muniguatealfrente.com/wp-content/uploads/logo-muni.svgUnidad de Prensa 52025-07-23 10:02:262025-07-23 10:02:26FERIA DEL EMPLEO: ¡UNA JORNADA QUE ABRIÓ PUERTAS AL FUTURO!
Todo comenzó como una iniciativa para concientizar a los colaboradores de la Municipalidad de Guatemala sobre la correcta clasificación de desechos en sus hogares y oficinas. Poco a poco, el mensaje fue tomando fuerza, creciendo con cada jornada, con cada bolsa de reciclaje, hasta convertirse en ReciclaTú: un programa abierto a toda la ciudad, con un objetivo claro, transformar desde su origen la gestión de los residuos sólidos comunes.
Hoy, ReciclaTú brinda a los vecinos un espacio para entregar materiales reciclables como papel, cartón, envases plásticos y Tetra Pak, vidrio, latas y residuos electrónicos. Lo único que necesitas es clasificarlos, limpiarlos, secarlos y compactarlos. Fácil, accesible y con impacto real.
Recicla y haz de la ciudad un lugar para vivir mejor
Un programa que educa, motiva y premia
Además de fomentar la cultura del reciclaje, el programa premia el compromiso ambiental. Los participantes más constantes y organizados son reconocidos como e-colaboradores del mes o del año. Además, se les entregan incentivos como vasos reutilizables, pachones, bolsas de tela, entre otros.
¿Lo mejor? Los ingresos generados por el volumen de material reciclado se invierten en insumos escolares para niños de los Jardines Infantiles Municipales, por lo que ¡cada botella y cada hoja de papel cuenta!
Recuerda que el mal manejo de los desechos tiene consecuencias grandes para el medio ambiente
ReciclaTú Zona, la ciudad como punto verde
La participación de los vecinos creció tanto que el programa se expandió a las distintas zonas de la ciudad. ReciclaTú Zona es una jornada que visita mensualmente diferentes puntos de la capital, brindando más cercanía y oportunidades para que los ciudadanos formen parte de este movimiento verde.
Estas jornadas han contado con aliados estratégicos como VICAL, Tetra Pak, COGUAPLAST, World Wildlife Foundation (WWF), Acumuladores Iberia y GreenTec, quienes participan con actividades especiales como “Cambalache” y “Vidrio por Vidrio”, recompensando a los recicladores con productos sostenibles como libretas recicladas, bolsas reutilizables y gorras. Juntos, convertimos cada jornada en una experiencia educativa, útil y divertida.
¿Qué puedes llevar?
📦Papel y cartón
🧃Envases de plástico y Tetra Pak
🫙Vidrio
🥫Latas
💻Electrónicos
💊Medicamentos vencidos: pastillas, tabletas, cápsulas, soluciones, ungüentos, polvos y jarabes
💉Cortopunzantes: ampollas de vidrio, lancetas o jeringas
Nota: Los medicamentos vencidos deben entregarse en una bolsa con cierre, y los objetos cortopunzantes, en un recipiente cerrado, identificado con un listón o cobertura roja. Ambos tipos de residuos solo se reciben en jornadas específicas.
Recuerda: no deseches estos materiales en la basura común ni en el drenaje, ya que contaminan el agua y el suelo.
EcoProductos: reciclaje con causa
Una de las iniciativas más inspiradoras del programa es EcoProductos, que permite a las mujeres participantes canjear puntos acumulados por productos de gestión menstrual ecológicos, como copas menstruales y toallas sanitarias de tela, gracias a Aletse’s Cup. Esto contribuye no solo al cuidado ambiental, sino también a la salud y dignidad femenina.
Se estima que los productos menstruales desechables pueden tardar más de 500 años en degradarse. Cada 100 mujeres generan aproximadamente 14,300 libras de toallas higiénicas desechadas al año, y para su fabricación se utilizan químicos como el cloro y, en algunos casos, rayón, asbesto y poliacrilato, que pueden afectar considerablemente la salud femenina.
Con EcoProductos, reciclamos materiales y reducimos residuos contaminantes mientras empoderamos a las mujeres con alternativas seguras y sostenibles.
Productos que puedes canjear
¡Súmate y haz la diferencia!
Cada día es una oportunidad para actuar por el planeta. Participar en ReciclaTú es una forma concreta de reducir, reutilizar y reciclar. Si tienes dudas sobre qué materiales puedes entregar, consulta el catálogo en nuestro sitio web.
No olvides la importancia de las 3R´s para el planeta
Contáctanos: 📩 reciclaje.muniguate@gmail.com 📲 3388-1845 ⏰ Lunes a viernes de 8:00 a 15:00 horas 📍 Conoce las fechas y ubicaciones de las jornadas: https://bit.ly/CalendarioReciclatu
Una ciudad más limpia, sostenible y que inspira empieza contigo.
Nuestra ciudad fue escenario de un encuentro regional que fortalece la formación técnica de jóvenes y crea nuevas oportunidades para transformar vidas a través de un oficio.
https://muniguatealfrente.com/wp-content/uploads/1-3.jpg7951600Unidad de Prensa 2https://muniguatealfrente.com/wp-content/uploads/logo-muni.svgUnidad de Prensa 22025-08-06 13:32:342025-08-06 13:34:10La Ciudad de Guatemala fue sede del encuentro de la Red de Escuelas Taller de América Latina y el Caribe
Setenta años de entrega, coraje y evolución. Conoce cómo el Cuerpo de Bomberos Municipales ha marcado la historia de la ciudad con su vocación de salvar vidas.
https://muniguatealfrente.com/wp-content/uploads/PORTADA-5.jpg315851Unidad de Prensa 5https://muniguatealfrente.com/wp-content/uploads/logo-muni.svgUnidad de Prensa 52025-08-06 09:04:082025-08-06 09:04:09Aniversario del Cuerpo de Bomberos Municipales: 70 años de servicio miles de razones para agradecer
A sus 76 años, don Otto trabaja junto a su equipo limpiando calles y dejando huella con su ejemplo diario de compromiso y dedicación.
https://muniguatealfrente.com/wp-content/uploads/WhatsApp-Image-2025-07-29-at-2.08.43-PM-e1753820683557.jpeg6601600Unidad de Prensa 3https://muniguatealfrente.com/wp-content/uploads/logo-muni.svgUnidad de Prensa 32025-08-05 09:34:592025-08-05 09:35:34Don Otto: la experiencia que mueve a más de 300 personas
En zona 3, 30 familias recibieron las llaves de su nueva vivienda. Un paso más hacia una ciudad más humana, conectada e inclusiva.
https://muniguatealfrente.com/wp-content/uploads/WhatsApp-Image-2025-08-02-at-11.40.24-AM-e1754338644524.jpeg6101600Unidad de Prensa 3https://muniguatealfrente.com/wp-content/uploads/logo-muni.svgUnidad de Prensa 32025-08-05 09:17:032025-08-05 10:44:55Entrega de viviendas en zona 3: varias familias inician una nueva vida en el proyecto III Torres
Durante nueve días, una celebración histórica llena de música, devoción y antojitos típicos convierte el corazón de la ciudad en un activo punto de encuentro cultural.
https://muniguatealfrente.com/wp-content/uploads/1222247a-a367-41d3-81d9-f30162c7e03c-1.jpg12001600Unidad de Prensa 2https://muniguatealfrente.com/wp-content/uploads/logo-muni.svgUnidad de Prensa 22025-08-04 08:52:382025-08-04 08:59:23Feria de Jocotenango, más de cuatro siglos de historia y celebración
La Municipalidad de Guatemala impulsa el programa Sabores de Mercado, una iniciativa que destaca la riqueza gastronómica, la tradición y la frescura que ofrecen los 38 mercados municipales de la ciudad.
https://muniguatealfrente.com/wp-content/uploads/WhatsApp-Image-2025-08-01-at-12.49.50-PM.jpeg10661600Unidad de Prensa 4https://muniguatealfrente.com/wp-content/uploads/logo-muni.svgUnidad de Prensa 42025-08-01 13:00:432025-08-01 13:07:15Sabores de Mercado: gastronomía local, tradición y frescura en los mercados municipales
https://muniguatealfrente.com/wp-content/uploads/1737411793690.webp8431500Unidad de Prensa 2https://muniguatealfrente.com/wp-content/uploads/logo-muni.svgUnidad de Prensa 22025-07-21 08:56:422025-07-21 09:04:28ReciclaTú, pequeños cambios, grandes transformaciones
Guatemala avanza con tecnología frente a un riesgo histórico
Guatemala es un país marcado por una historia sísmica que ha dejado huella en la infraestructura, economía y vidas humanas. Ante este panorama, la Municipalidad de Guatemala ha dado un paso firme al implementar una innovadora Red de Sirenas Municipales de Alertamiento Temprano, herramienta importante que ya está salvando vidas y fortaleciendo la cultura de prevención en la ciudad.
Alcalde Quiñónez brindando indicaciones durante los sismos registrados el pasado 8 de julio.
Un país con multiples amenazas
El territorio guatemalteco está expuesto a diversas amenazas naturales, siendo los sismos una de las más latentes y peligrosas. A lo largo de su historia, el país ha enfrentado al menos 27 terremotos de gran magnitud, eventos que han provocado desde la reubicación de ciudades enteras hasta la pérdida irreparable de vidas humanas.
Conscientes de esta realidad, las autoridades municipales han impulsado acciones concretas que permiten actuar de manera oportuna ante emergencias. La Red de Sirenas se convierte así en una pieza dentro de un sistema integral de prevención.
Algunos sismos son sensibles en el territorio nacional
Tecnología al servicio de la seguridad
Actualmente, la ciudad cuenta con 33 sirenas instaladas en puntos estratégicos, especialmente en zonas de alta concentración laboral y tránsito peatonal, como las zonas 1, 4, 9, 10, la Calle Martí y el Bulevar Los Próceres. Estas sirenas están diseñadas con tecnología híbrida lo que significa que pueden ser activadas tanto de forma automática como manual, dependiendo del tipo de evento.
Las sirenas sísmicas se encuentran en funcionamiento y activas siempre.
Cada sirena está vinculada a estaciones de monitoreo que analizan en tiempo real la intensidad y características del sismo. Este sistema avanzado permite filtrar los eventos menores y activar la alerta sólo cuando es verdaderamente necesario, evitando falsas alarmas y generando confianza en la población.
¿Cuándo se activa una sirena?
En la Ciudad de Guatemala, el umbral mínimo para activar una alerta sísmica es de 2.5 de intensidad. Si bien los eventos de menor intensidad pueden ser percibidos por algunas personas, no representan un riesgo significativo. Para considerar un sismo como potencialmente riesgoso al menos 6 estaciones deben registrar valores significativos.
Por ejemplo, los eventos más recientes han tenido una intensidad entre 1.5 y 2 gales, lo que no ha ameritado una activación. En cambio, cuando los sensores detecten una intensidad de 2.5 gales, la alerta se emitirá de forma automática para advertir a la población con tiempo suficiente.
Edificios ubicados en las cercanías del Palacio Municipal activaron los protocolos de seguridad ante sismos.
App AVE MuniGuate: complemento digital de prevención
La estrategia no se limita a las sirenas físicas. La Municipalidad de Guatemala también ha desarrollado la aplicación AVE MuniGuate, una herramienta digital que permite a los vecinos recibir notificaciones de alertas en sus teléfonos celulares sin necesidad de tener la app abierta.
Además, la aplicación ofrece una función innovadora que permite conectar a grupos de personas -como familias, comunidades educativas o equipos de trabajo- para coordinar acciones internas durante una emergencia. De esta manera, se fomenta una cultura de autoprotección y respuesta rápida ante sismos.
Una ciudad que apuesta por la prevención
La implementación de la Red de Sirenas de Alertamiento Temprano ha sido recibida por la población, marcando un antes y un después en la forma en que la ciudad se prepara para enfrentar emergencias. Se proyecta una expansión progresiva que permitirá alcanzar todos los sectores de la capital.
Con esta acción, la Municipalidad de Guatemala demuestra su compromiso con la seguridad ciudadana, apostando por herramientas tecnológicas y una gestión preventiva integral. La ciudad avanza hacia un modelo más resiliente, donde la preparación salva vidas y el bienestar de los vecinos es una prioridad.
Nuestra ciudad fue escenario de un encuentro regional que fortalece la formación técnica de jóvenes y crea nuevas oportunidades para transformar vidas a través de un oficio.
https://muniguatealfrente.com/wp-content/uploads/1-3.jpg7951600Unidad de Prensa 2https://muniguatealfrente.com/wp-content/uploads/logo-muni.svgUnidad de Prensa 22025-08-06 13:32:342025-08-06 13:34:10La Ciudad de Guatemala fue sede del encuentro de la Red de Escuelas Taller de América Latina y el Caribe
Setenta años de entrega, coraje y evolución. Conoce cómo el Cuerpo de Bomberos Municipales ha marcado la historia de la ciudad con su vocación de salvar vidas.
https://muniguatealfrente.com/wp-content/uploads/PORTADA-5.jpg315851Unidad de Prensa 5https://muniguatealfrente.com/wp-content/uploads/logo-muni.svgUnidad de Prensa 52025-08-06 09:04:082025-08-06 09:04:09Aniversario del Cuerpo de Bomberos Municipales: 70 años de servicio miles de razones para agradecer
A sus 76 años, don Otto trabaja junto a su equipo limpiando calles y dejando huella con su ejemplo diario de compromiso y dedicación.
https://muniguatealfrente.com/wp-content/uploads/WhatsApp-Image-2025-07-29-at-2.08.43-PM-e1753820683557.jpeg6601600Unidad de Prensa 3https://muniguatealfrente.com/wp-content/uploads/logo-muni.svgUnidad de Prensa 32025-08-05 09:34:592025-08-05 09:35:34Don Otto: la experiencia que mueve a más de 300 personas
En zona 3, 30 familias recibieron las llaves de su nueva vivienda. Un paso más hacia una ciudad más humana, conectada e inclusiva.
https://muniguatealfrente.com/wp-content/uploads/WhatsApp-Image-2025-08-02-at-11.40.24-AM-e1754338644524.jpeg6101600Unidad de Prensa 3https://muniguatealfrente.com/wp-content/uploads/logo-muni.svgUnidad de Prensa 32025-08-05 09:17:032025-08-05 10:44:55Entrega de viviendas en zona 3: varias familias inician una nueva vida en el proyecto III Torres
Durante nueve días, una celebración histórica llena de música, devoción y antojitos típicos convierte el corazón de la ciudad en un activo punto de encuentro cultural.
https://muniguatealfrente.com/wp-content/uploads/1222247a-a367-41d3-81d9-f30162c7e03c-1.jpg12001600Unidad de Prensa 2https://muniguatealfrente.com/wp-content/uploads/logo-muni.svgUnidad de Prensa 22025-08-04 08:52:382025-08-04 08:59:23Feria de Jocotenango, más de cuatro siglos de historia y celebración
La Municipalidad de Guatemala impulsa el programa Sabores de Mercado, una iniciativa que destaca la riqueza gastronómica, la tradición y la frescura que ofrecen los 38 mercados municipales de la ciudad.
https://muniguatealfrente.com/wp-content/uploads/WhatsApp-Image-2025-08-01-at-12.49.50-PM.jpeg10661600Unidad de Prensa 4https://muniguatealfrente.com/wp-content/uploads/logo-muni.svgUnidad de Prensa 42025-08-01 13:00:432025-08-01 13:07:15Sabores de Mercado: gastronomía local, tradición y frescura en los mercados municipales
https://muniguatealfrente.com/wp-content/uploads/WhatsApp-Image-2025-07-08-at-7.08.43-PM-scaled-e1752856296971.jpeg13482236Unidad de Prensa 4https://muniguatealfrente.com/wp-content/uploads/logo-muni.svgUnidad de Prensa 42025-07-18 09:57:072025-07-22 09:40:05Red de Sirenas Municipales: una implementación exitosa que fortalece la prevención en la ciudad
El símbolo que da inicio a una gran fiesta deportiva
El 10 de julio se encendió el Fuego Sagrado Centroamericano, marcando el inicio de la cuenta regresiva de 100 días para los XII Juegos Centroamericanos. En su paso por la Ciudad de Guatemala, el alcalde Ricardo Quiñónez acompaño a los atletas durante el recibimiento de la antorcha en el Palacio Municipal, en un acto inaugural, cargado de simbolismo y tradición que refleja el espiritu de la unción regional y la fuerza del deporte como motor de transformación.
Alcalde Quiñónez recibiendo a los atletas en el Palacio Municipal
Encendido en tierra ancestral
La antorcha fue encendida en el sitio arqueologico Mixco Viejo, en San Martín Jilotepeque, Chimaltenango. Desde este lugar sagrado, la llama inició su recorrido por distintos putnos del páis, conectando comunidades con un mensaje de unidad e identidad con el deporte.
El Fuego Sagrado Centroamericano que acompaño la antorcha, se inspira en tradiciones mesoamericanas, representando el espíritu de la competencia sana, la pasión por el deporte y el legado cultural que une a los pueblos. Más allá de la medallas, esta celebración es un homenaje a la unidad, el talento y la perseverancia de nuestra gente.
Recorrido de los atletas en diferentes puntos.
Un lugar que conecta e inspira
Varias competiciones de los XII Juegos Centroamericanos tendrán lugar en la Ciudad de Guatemala, un lugar que conecta a la región, inspira con su historia y su gente, donde cada encuentro deportivo será una oportunidad para hacer magia a través del esfuerzo.
La capital abre sus puertas al deporte con el firme compromiso de ser escenario de grandes historias que se graban en el corazón de Centroamérica.
Muchas personas acompañaron en el recibimiento de la antorcha.
Nuestra ciudad fue escenario de un encuentro regional que fortalece la formación técnica de jóvenes y crea nuevas oportunidades para transformar vidas a través de un oficio.
https://muniguatealfrente.com/wp-content/uploads/1-3.jpg7951600Unidad de Prensa 2https://muniguatealfrente.com/wp-content/uploads/logo-muni.svgUnidad de Prensa 22025-08-06 13:32:342025-08-06 13:34:10La Ciudad de Guatemala fue sede del encuentro de la Red de Escuelas Taller de América Latina y el Caribe
Setenta años de entrega, coraje y evolución. Conoce cómo el Cuerpo de Bomberos Municipales ha marcado la historia de la ciudad con su vocación de salvar vidas.
https://muniguatealfrente.com/wp-content/uploads/PORTADA-5.jpg315851Unidad de Prensa 5https://muniguatealfrente.com/wp-content/uploads/logo-muni.svgUnidad de Prensa 52025-08-06 09:04:082025-08-06 09:04:09Aniversario del Cuerpo de Bomberos Municipales: 70 años de servicio miles de razones para agradecer
A sus 76 años, don Otto trabaja junto a su equipo limpiando calles y dejando huella con su ejemplo diario de compromiso y dedicación.
https://muniguatealfrente.com/wp-content/uploads/WhatsApp-Image-2025-07-29-at-2.08.43-PM-e1753820683557.jpeg6601600Unidad de Prensa 3https://muniguatealfrente.com/wp-content/uploads/logo-muni.svgUnidad de Prensa 32025-08-05 09:34:592025-08-05 09:35:34Don Otto: la experiencia que mueve a más de 300 personas
En zona 3, 30 familias recibieron las llaves de su nueva vivienda. Un paso más hacia una ciudad más humana, conectada e inclusiva.
https://muniguatealfrente.com/wp-content/uploads/WhatsApp-Image-2025-08-02-at-11.40.24-AM-e1754338644524.jpeg6101600Unidad de Prensa 3https://muniguatealfrente.com/wp-content/uploads/logo-muni.svgUnidad de Prensa 32025-08-05 09:17:032025-08-05 10:44:55Entrega de viviendas en zona 3: varias familias inician una nueva vida en el proyecto III Torres
Durante nueve días, una celebración histórica llena de música, devoción y antojitos típicos convierte el corazón de la ciudad en un activo punto de encuentro cultural.
https://muniguatealfrente.com/wp-content/uploads/1222247a-a367-41d3-81d9-f30162c7e03c-1.jpg12001600Unidad de Prensa 2https://muniguatealfrente.com/wp-content/uploads/logo-muni.svgUnidad de Prensa 22025-08-04 08:52:382025-08-04 08:59:23Feria de Jocotenango, más de cuatro siglos de historia y celebración
La Municipalidad de Guatemala impulsa el programa Sabores de Mercado, una iniciativa que destaca la riqueza gastronómica, la tradición y la frescura que ofrecen los 38 mercados municipales de la ciudad.
https://muniguatealfrente.com/wp-content/uploads/WhatsApp-Image-2025-08-01-at-12.49.50-PM.jpeg10661600Unidad de Prensa 4https://muniguatealfrente.com/wp-content/uploads/logo-muni.svgUnidad de Prensa 42025-08-01 13:00:432025-08-01 13:07:15Sabores de Mercado: gastronomía local, tradición y frescura en los mercados municipales
https://muniguatealfrente.com/wp-content/uploads/WhatsApp-Image-2025-07-10-at-6.01.48-PM.jpeg10661600Unidad de Prensa 4https://muniguatealfrente.com/wp-content/uploads/logo-muni.svgUnidad de Prensa 42025-07-15 12:32:152025-07-16 21:10:16El Fuego Sagrado enciende la cuenta regresiva de los XII Juegos Centroamericanos
Una iniciativa que transforma el talento joven en futuro profesional
Cuando una idea se transforma en oportunidad, el impacto se multiplica. Lo que comenzó como una iniciativa visionaria, hoy es una realidad concreta. La beca práctica de Radio y Locución, promovida por el alcalde Ricardo Quiñónez y gestionada por la Municipalidad de Guatemala y la Asociación de Servicios Educativos y Culturales ASEC, junto con Radio Sónica, nació con la intención de formar a jóvenes en un entorno moderno, tecnológico y creativo, para introducirlos al fascinante mundo de la radiodifusión y la comunicación.
Durante estos nueve años, la beca ha evolucionado junto a las nuevas tendencias digitales, sumando herramientas que responden a las demandas del mercado y convirtiéndose en un espacio para aprender, practicar y crecer profesionalmente.
Comunicar es construir futuro
Más que micrófonos: una experiencia que transforma
Después de completar los 11 meses de formación, los becados tienen la oportunidad de participar en una práctica laboral intensiva de 60 días, en la que se enfrentan a retos reales del mundo de la comunicación.
En esta fase, los jóvenes tuvieron la oportunidad de aplicar sus conocimientos en un entorno laboral real, desarrollando habilidades como:
Redacción de contenido y guiones
Grabación de locuciones
Edición de audio y video
Manejo de redes sociales
Atención al cliente
Producción
Este modelo práctico no solo refuerza las habilidades técnicas, sino que potencia las habilidades blandas como el trabajo en equipo, la responsabilidad y la creatividad, fundamentales para destacar en el ámbito laboral actual.
Los jóvenes también reciben talleres de fotografía
“Creemos en el poder de los jóvenes, en su voz y su talento. Esta beca es una plataforma para construir sueños, y para seguir haciendo de la Ciudad de Guatemala el mejor lugar para vivir.”
— Ricardo Quiñónez, Alcalde de la Ciudad de Guatemala
Construyendo sueños
Celebramos su esfuerzo, reconocemos su talento
Con entusiasmo y orgullo, la Municipalidad de Guatemala hizo entrega de cartas de recomendación y constancias a los participantes que culminaron exitosamente sus prácticas laborales. Este reconocimiento no solo abre puertas: valida el esfuerzo, el compromiso y la pasión de quienes están listos para brillar en medios de comunicación y oficinas de prensa.
Talento que deja huella
¡El futuro se escucha con claridad!
Con cada generación, esta beca no solo enseña, también inspira, impulsa y transforma vidas desde la voz. Este programa va más allá pues además de formar comunicadores, también construye líderes, creadores y ciudadanos comprometidos con su ciudad.
Si tienes pasión por comunicar, por contar historias, por hacer que tu voz llegue lejos, ¡este espacio es para ti! La ciudad suena distinta cuando sus jóvenes se hacen escuchar.
La ciudad se convierte en un lugar de oportunidades cuando apuesta por el talento de su juventud. Es un lugar que avanza hacia una sociedad más participativa, creativa y consciente, donde cada voz cuenta y cada historia merece ser contada.
Mantente atento a nuestras redes oficiales y prepárate para formar parte de esta gran experiencia.
Hoy celebramos a quienes con su voz, ya están marcando la diferencia.
Nuestra ciudad fue escenario de un encuentro regional que fortalece la formación técnica de jóvenes y crea nuevas oportunidades para transformar vidas a través de un oficio.
https://muniguatealfrente.com/wp-content/uploads/1-3.jpg7951600Unidad de Prensa 2https://muniguatealfrente.com/wp-content/uploads/logo-muni.svgUnidad de Prensa 22025-08-06 13:32:342025-08-06 13:34:10La Ciudad de Guatemala fue sede del encuentro de la Red de Escuelas Taller de América Latina y el Caribe
Setenta años de entrega, coraje y evolución. Conoce cómo el Cuerpo de Bomberos Municipales ha marcado la historia de la ciudad con su vocación de salvar vidas.
https://muniguatealfrente.com/wp-content/uploads/PORTADA-5.jpg315851Unidad de Prensa 5https://muniguatealfrente.com/wp-content/uploads/logo-muni.svgUnidad de Prensa 52025-08-06 09:04:082025-08-06 09:04:09Aniversario del Cuerpo de Bomberos Municipales: 70 años de servicio miles de razones para agradecer
A sus 76 años, don Otto trabaja junto a su equipo limpiando calles y dejando huella con su ejemplo diario de compromiso y dedicación.
https://muniguatealfrente.com/wp-content/uploads/WhatsApp-Image-2025-07-29-at-2.08.43-PM-e1753820683557.jpeg6601600Unidad de Prensa 3https://muniguatealfrente.com/wp-content/uploads/logo-muni.svgUnidad de Prensa 32025-08-05 09:34:592025-08-05 09:35:34Don Otto: la experiencia que mueve a más de 300 personas
En zona 3, 30 familias recibieron las llaves de su nueva vivienda. Un paso más hacia una ciudad más humana, conectada e inclusiva.
https://muniguatealfrente.com/wp-content/uploads/WhatsApp-Image-2025-08-02-at-11.40.24-AM-e1754338644524.jpeg6101600Unidad de Prensa 3https://muniguatealfrente.com/wp-content/uploads/logo-muni.svgUnidad de Prensa 32025-08-05 09:17:032025-08-05 10:44:55Entrega de viviendas en zona 3: varias familias inician una nueva vida en el proyecto III Torres
Durante nueve días, una celebración histórica llena de música, devoción y antojitos típicos convierte el corazón de la ciudad en un activo punto de encuentro cultural.
https://muniguatealfrente.com/wp-content/uploads/1222247a-a367-41d3-81d9-f30162c7e03c-1.jpg12001600Unidad de Prensa 2https://muniguatealfrente.com/wp-content/uploads/logo-muni.svgUnidad de Prensa 22025-08-04 08:52:382025-08-04 08:59:23Feria de Jocotenango, más de cuatro siglos de historia y celebración
La Municipalidad de Guatemala impulsa el programa Sabores de Mercado, una iniciativa que destaca la riqueza gastronómica, la tradición y la frescura que ofrecen los 38 mercados municipales de la ciudad.
https://muniguatealfrente.com/wp-content/uploads/WhatsApp-Image-2025-08-01-at-12.49.50-PM.jpeg10661600Unidad de Prensa 4https://muniguatealfrente.com/wp-content/uploads/logo-muni.svgUnidad de Prensa 42025-08-01 13:00:432025-08-01 13:07:15Sabores de Mercado: gastronomía local, tradición y frescura en los mercados municipales
https://muniguatealfrente.com/wp-content/uploads/2-1-e1751664220252.jpeg5581040Unidad de Prensa 5https://muniguatealfrente.com/wp-content/uploads/logo-muni.svgUnidad de Prensa 52025-07-11 14:52:192025-07-18 10:13:36La beca municipal de Radio y Locución: 9 años impulsando el talento joven
Todo empezó con el objetivo primordial de eliminar los basureros clandestinos, que atraen plagas y contaminan el ambiente. Pero lo que parecía ser solo un proyecto de limpieza se transformó en una revolución tecnológica al servicio del orden y la convivencia ciudadana.
Desde junio de 2021, MuniGuate, a través del Centro de Monitoreo C4, puso en marcha el sistema pionero de la Bocina Inteligente, un dispositivo integrado con cámaras de vigilancia que permite a los operadores comunicarse en tiempo real con los ciudadanos que están cometiendo infracciones en la vía pública.
36 calle y calzada Atanasio Tzul, zona 8
Resultados que hablan por sí solos
🗑️ En poco tiempo, 14 basureros clandestinos fueron erradicados y miles de metros cúbicos de basura dejaron de acumularse en calles, avenidas y comunidades.
📝 Más de 2,000 multas aplicadas desde el año 2021 (por vehículos mal estacionados y tirar basura).
🌱 Parques y espacios públicos han sido recuperados, y las familias vuelven a sentirse seguras.
Casos de éxito y unión de la comunidad
Un altavoz que va más allá y tiene nuevas funciones
Lo que comenzó como un esfuerzo y una solución innovadora para frenar a quienes tiran basura en lugares prohibidos, evolucionó rápidamente, dando un paso adelante en la recuperación y protección del espacio público.
Ahora, la Bocina Inteligente también ayuda a prevenir el mal uso de los parques, a evitar que se consuman bebidas alcohólicas en áreas recreativas e interviene en casos de vehículos mal estacionados, especialmente en zonas señalizadas con línea roja, accesos peatonales y espacios destinados a personas con discapacidad.
Se ha convertido en un instrumento clave para el orden y la convivencia ciudadana, y este nuevo funcionamiento ha mejorado la calidad de vida en las comunidades.
Sin necesidad de una presencia física inmediata, el sistema permite que un operador del Centro C4 identifique la situación, active el micrófono y emita un mensaje directo.
“Vecino, por favor retire su vehículo. Está en una zona prohibida para estacionar”.
“Este parque es un área de recreación familiar. Le recordamos que está prohibido el consumo de bebidas alcohólicas”.
Estas advertencias no solo informan, también previenen, disuaden, ordenan y, sobre todo, educan y promueven el respeto por el espacio público y por los demás.
Más que una bocina, una estrategia de ciudad inteligente
¿Cómo funciona?
✅Monitoreo: las cámaras detectan en tiempo real las conductas indebidas.
✅Advertencia: se emite un mensaje de voz preventivo o de corrección.
✅Evidencia y sanción: si hay reincidencia, se generan sanciones y se traslada el caso a la Alcaldía Auxiliar correspondiente o al Juzgado de Asuntos Municipales.
Actualmente, hay 42 bocinas instaladas en puntos estratégicos de la ciudad: zonas 1, 2, 3, 4, 5, 6, 7, 8, 11, 13, 15, 18 y 19, incluyendo mercados, puentes, redondeles y vías principales.
El sistema, conectado por fibra óptica, permite comunicación en tiempo real y recolección de evidencia para sanciones si es necesario.
El proyecto cuenta con equipo capacitado y herramientas innovadoras
«En la Municipalidad de Guatemala creemos firmemente en el poder de la innovación para mejorar la vida de nuestros vecinos. La Bocina Inteligente nació como una respuesta al problema de los basureros clandestinos, pero hoy va mucho más allá, porque nos ayuda a mantener el orden, a prevenir el mal uso de los espacios públicos y a fomentar una cultura de respeto. Esta tecnología nos permite actuar con rapidez y cercanía, recordando a todos que el espacio público es de todos y debemos cuidarlo juntos”.
— Alcalde de la Ciudad de Guatemala
¿Cómo es el proceso para la instalación de cámaras?
La Alcaldía Auxiliar identifica los basureros clandestinos en su distrito o zona.
Solicita al C4 la instalación de cámara y altoparlante en la ubicación.
Se coordina la visita técnica para evaluar la factibilidad de la instalación con personal del C4, de la Dirección de Control Territorial y la Alcaldía Auxiliar.
Si es viable, se instala el sistema.
Equipo municipal realiza inspecciones para evaluar la colocación de la Bocina Inteligente
Convivencia, respeto y limpieza: una ciudad que se construye entre todos
El costo mensual del servicio de extracción de basura ronda entre Q40 y Q50, mucho más económico que una multa que puede llegar hasta los Q800 por tirar basura o estacionarse en un lugar no autorizado.
Y lo más valioso es que los mismos vecinos se han convertido en aliados. Son ellos quienes, al ver un basurero clandestino o una conducta inapropiada, alertan a las autoridades. Esto permite que la ciudad se mantenga vigilada, no solo por cámaras, sino por una comunidad consciente, responsable y activa.
“Queremos que los parques sean seguros, que las calles estén libres, limpias y bonitas, y que cada vecino sepa que su conducta sí importa para que juntos construyamos el mejor lugar para vivir”.
—Miguel Hernández, Coordinador del Centro de Monitoreo.
C4: el cerebro detrás de la vigilancia
El Centro de Comando, Control, Comunicaciones y Cómputo (C4) es una instalación que trabaja 24/7 con operadores altamente capacitados. Mediante cámaras, altoparlantes y fibra óptica, se supervisan emergencias, infracciones y situaciones de riesgo.
El operador no solo observa, también habla, persuade y, cuando es necesario, coordina con autoridades para actuar. Todo en tiempo real.
El mensaje es contundente ¡no ensucie, no invada, respete los espacios y a los demás!
El C4 monitorea 24/7
Una ciudad más limpia y ordenada, es posible
La Bocina Inteligente demuestra que la tecnología puede estar al servicio del bien común. Su nueva etapa no solo busca limpiar la ciudad, sino protegerla y fortalecer la convivencia entre vecinos, es una señal de que la ciudad se transforma con tecnología, innovación y orden.
Porque una ciudad moderna no solo se construye con concreto, sino con respeto, participación y responsabilidad compartida.
Casos reales de erradicación de basureros clandestinos
Tú también eres parte del cambio
¿Ves algún basurero clandestino o el uso indebido de espacios? ¡Repórtalo!
Nuestra ciudad fue escenario de un encuentro regional que fortalece la formación técnica de jóvenes y crea nuevas oportunidades para transformar vidas a través de un oficio.
https://muniguatealfrente.com/wp-content/uploads/1-3.jpg7951600Unidad de Prensa 2https://muniguatealfrente.com/wp-content/uploads/logo-muni.svgUnidad de Prensa 22025-08-06 13:32:342025-08-06 13:34:10La Ciudad de Guatemala fue sede del encuentro de la Red de Escuelas Taller de América Latina y el Caribe
Setenta años de entrega, coraje y evolución. Conoce cómo el Cuerpo de Bomberos Municipales ha marcado la historia de la ciudad con su vocación de salvar vidas.
https://muniguatealfrente.com/wp-content/uploads/PORTADA-5.jpg315851Unidad de Prensa 5https://muniguatealfrente.com/wp-content/uploads/logo-muni.svgUnidad de Prensa 52025-08-06 09:04:082025-08-06 09:04:09Aniversario del Cuerpo de Bomberos Municipales: 70 años de servicio miles de razones para agradecer
A sus 76 años, don Otto trabaja junto a su equipo limpiando calles y dejando huella con su ejemplo diario de compromiso y dedicación.
https://muniguatealfrente.com/wp-content/uploads/WhatsApp-Image-2025-07-29-at-2.08.43-PM-e1753820683557.jpeg6601600Unidad de Prensa 3https://muniguatealfrente.com/wp-content/uploads/logo-muni.svgUnidad de Prensa 32025-08-05 09:34:592025-08-05 09:35:34Don Otto: la experiencia que mueve a más de 300 personas
En zona 3, 30 familias recibieron las llaves de su nueva vivienda. Un paso más hacia una ciudad más humana, conectada e inclusiva.
https://muniguatealfrente.com/wp-content/uploads/WhatsApp-Image-2025-08-02-at-11.40.24-AM-e1754338644524.jpeg6101600Unidad de Prensa 3https://muniguatealfrente.com/wp-content/uploads/logo-muni.svgUnidad de Prensa 32025-08-05 09:17:032025-08-05 10:44:55Entrega de viviendas en zona 3: varias familias inician una nueva vida en el proyecto III Torres
Durante nueve días, una celebración histórica llena de música, devoción y antojitos típicos convierte el corazón de la ciudad en un activo punto de encuentro cultural.
https://muniguatealfrente.com/wp-content/uploads/1222247a-a367-41d3-81d9-f30162c7e03c-1.jpg12001600Unidad de Prensa 2https://muniguatealfrente.com/wp-content/uploads/logo-muni.svgUnidad de Prensa 22025-08-04 08:52:382025-08-04 08:59:23Feria de Jocotenango, más de cuatro siglos de historia y celebración
La Municipalidad de Guatemala impulsa el programa Sabores de Mercado, una iniciativa que destaca la riqueza gastronómica, la tradición y la frescura que ofrecen los 38 mercados municipales de la ciudad.
https://muniguatealfrente.com/wp-content/uploads/WhatsApp-Image-2025-08-01-at-12.49.50-PM.jpeg10661600Unidad de Prensa 4https://muniguatealfrente.com/wp-content/uploads/logo-muni.svgUnidad de Prensa 42025-08-01 13:00:432025-08-01 13:07:15Sabores de Mercado: gastronomía local, tradición y frescura en los mercados municipales
https://muniguatealfrente.com/wp-content/uploads/ea44a56e-45d7-44a1-adec-bfa3612711b8.jpg4011106Unidad de Prensa 2https://muniguatealfrente.com/wp-content/uploads/logo-muni.svgUnidad de Prensa 22025-07-09 06:43:132025-07-09 06:45:43La Bocina Inteligente da un nuevo giro, conoce sus nuevas funciones
La Municipalidad de Guatemala reafirma el compromiso institucional con el bienestar animal mediante la Unidad Municipal de Bienestar Animal (UMBA). Esta iniciativa, impulsada por la Secretaría de Asuntos Sociales y en línea con la visión del alcalde Ricardo Quiñónez de promover una ciudad inclusiva y comprometida con todos sus habitantes, tiene como propósito contribuir a la construcción de una ciudad más empática, responsable y respetuosa con todos los seres vivos que viven en ella.
El programa tiene como objetivo promover la tenencia responsable, prevenir el maltrato y reducir la sobrepoblación animal mediante la prestación de servicios veterinarios accesibles, jornadas de castracción, procesos de educación ciudadana y fomento de adopciones responsables.
Servicios disponibles para el bienestar animal
La UMBA ofrece una variedad de servicios gratuitos y de bajo costo orientados a facilitar el cuidado de animales de compañia y el rescate responsable de aquellos que se encuentran en situación de calle.
Atención médica veterinaria gratuita
Se ofrece atención veterinaria sin costo en los centros ubicados en zona 21 y zona 5, exclusivamente para animales domésticos.
Para agendar una cita, se puede escribir al número 4479-7830 a través de mensajes de texto por WhatsApp.
En la Alcaldía Auxiliar de zona 21 comenzó la historia de la UMBA
Castraciones a bajo costo
Las jornadas de castración se realizan los lunes, miércoles y viernes. El aporte requerido es de Q200 para gatos y Q250 para perros de hasta 40 libras.
Cada solicitud es atendida por un equipo capacitado que brinda información y seguimiento para garantizar el cuidado adecuado durante el proceso postoperatorio.
Aquí puedes encontrar variedad de servicios a bajo costo
Adopciones responsables: una segunda oportunidad
La adopción responsable representa una alternativa para brindar un hogar a perros y gatos rescatados, rehabilitados y preparados para adaptarse a una nueva familia.
Para conocer el proceso de adopción se puede:
● Escribir al correo: adopcionesmuniguate@gmail.com
Las próximas jornadas presenciales de adopción se llevará a cabo el 20 de julio en Pasos y Pedales, en la avenida de las Américas.
En Pasos y Pedales se han realizado varias jornadas de adopción
Historia y consolidación institucional
Las acciones a favor del bienestar animal se iniciaron en 2012, cuando la Alcaldía Auxiliar de zona 21 implentó medidas de alimentación para perros callejeros. Esta iniciativa dio paso a la inauguración del primer albergue municipal para animales en 2015.
Con el paso del tiempo, se habilitaron nuevos espacios en zona 5 y Roosevelt, ampliando así la cobertura a distintos sectores de la ciudad. En 2024, la Unidad se integró formalmente a la Secretaría de Asuntos Sociales como parte de una reestructuración que permite un enfoque técnico y sostenido en materia de protección animal.
Actualmente, la UMBA cuenta con tres Centros Municipales de Bienestar Animal, ubicados en:
● Zona 21
● Zona 5
● Roosevelt
Estos centros funcionan como puntos de atención veterinaria, promoción de adopciones y ejecución de jornadas comunitarias.
En zona 21 se encuentra la granjita municipal
Programas de participación ciudadana
Además de los servicios veterianarios, la Unidad impulsa iniciativas que permiten la participación de vecinos y empresas en el fortalecimiento del bienestar animal:
● Donaciones: para apoyar con alimentación, medicamentos o mejoras en los centros
● Voluntariado: colaboración en jornadas, eventos y actividades educativas.
● Amigos de la Manada: programa de apadrinamiento de animales.
● Adopción: incorporación de animales rescatados a nuevos hogares mediante protocolos responsables.
La Unidad Municipal de Bienestar Animal trabaja continuamente por una ciudad donde la convivencia entre personas y animales se base en el respeto, la compasión y la responsabilidad. A través de procesos educativos y acciones directas, esta labor contribuye a la transformación social, la sensibilización comunitaria y la construcción de entornos solidarios; un lugar que conecta con los valores que fortalecen la vida urbana y un lugar de oportunidades para quienes no tienen voz, pero sí un profundo vínculo con la comunidad.
Para obtener más información, se recomienda visitar los canales oficiales de la Municipalidad de Guatemala o acercarse a los centros municipales en funcionamiento.
Nuestra ciudad fue escenario de un encuentro regional que fortalece la formación técnica de jóvenes y crea nuevas oportunidades para transformar vidas a través de un oficio.
https://muniguatealfrente.com/wp-content/uploads/1-3.jpg7951600Unidad de Prensa 2https://muniguatealfrente.com/wp-content/uploads/logo-muni.svgUnidad de Prensa 22025-08-06 13:32:342025-08-06 13:34:10La Ciudad de Guatemala fue sede del encuentro de la Red de Escuelas Taller de América Latina y el Caribe
Setenta años de entrega, coraje y evolución. Conoce cómo el Cuerpo de Bomberos Municipales ha marcado la historia de la ciudad con su vocación de salvar vidas.
https://muniguatealfrente.com/wp-content/uploads/PORTADA-5.jpg315851Unidad de Prensa 5https://muniguatealfrente.com/wp-content/uploads/logo-muni.svgUnidad de Prensa 52025-08-06 09:04:082025-08-06 09:04:09Aniversario del Cuerpo de Bomberos Municipales: 70 años de servicio miles de razones para agradecer
A sus 76 años, don Otto trabaja junto a su equipo limpiando calles y dejando huella con su ejemplo diario de compromiso y dedicación.
https://muniguatealfrente.com/wp-content/uploads/WhatsApp-Image-2025-07-29-at-2.08.43-PM-e1753820683557.jpeg6601600Unidad de Prensa 3https://muniguatealfrente.com/wp-content/uploads/logo-muni.svgUnidad de Prensa 32025-08-05 09:34:592025-08-05 09:35:34Don Otto: la experiencia que mueve a más de 300 personas
En zona 3, 30 familias recibieron las llaves de su nueva vivienda. Un paso más hacia una ciudad más humana, conectada e inclusiva.
https://muniguatealfrente.com/wp-content/uploads/WhatsApp-Image-2025-08-02-at-11.40.24-AM-e1754338644524.jpeg6101600Unidad de Prensa 3https://muniguatealfrente.com/wp-content/uploads/logo-muni.svgUnidad de Prensa 32025-08-05 09:17:032025-08-05 10:44:55Entrega de viviendas en zona 3: varias familias inician una nueva vida en el proyecto III Torres
Durante nueve días, una celebración histórica llena de música, devoción y antojitos típicos convierte el corazón de la ciudad en un activo punto de encuentro cultural.
https://muniguatealfrente.com/wp-content/uploads/1222247a-a367-41d3-81d9-f30162c7e03c-1.jpg12001600Unidad de Prensa 2https://muniguatealfrente.com/wp-content/uploads/logo-muni.svgUnidad de Prensa 22025-08-04 08:52:382025-08-04 08:59:23Feria de Jocotenango, más de cuatro siglos de historia y celebración
La Municipalidad de Guatemala impulsa el programa Sabores de Mercado, una iniciativa que destaca la riqueza gastronómica, la tradición y la frescura que ofrecen los 38 mercados municipales de la ciudad.
https://muniguatealfrente.com/wp-content/uploads/WhatsApp-Image-2025-08-01-at-12.49.50-PM.jpeg10661600Unidad de Prensa 4https://muniguatealfrente.com/wp-content/uploads/logo-muni.svgUnidad de Prensa 42025-08-01 13:00:432025-08-01 13:07:15Sabores de Mercado: gastronomía local, tradición y frescura en los mercados municipales
https://muniguatealfrente.com/wp-content/uploads/WhatsApp-Image-2025-07-08-at-2.41.31-PM-e1752168666495.jpeg6831280Unidad de Prensa 4https://muniguatealfrente.com/wp-content/uploads/logo-muni.svgUnidad de Prensa 42025-07-08 14:57:522025-07-14 15:55:36Unidad Municipal de Bienestar Animal: servicios, historia y compromiso
Pensando en tu seguriad y comodiad, la MuniGuate comenzó a implementar el botón de asistencia al usuario en el sistema TransMetro de la ciudad de Guatemala. Gracias a este nuevo botón, los usuarios podrán pedir ayuda al instante para desplazarse con confianza desde la estación hacia zonas cercanas.
Servicio de TransMetro pensado para una movilidad segura y digna
Pensando para quienes más lo necesitan
Este servicio está pensando para quienes más lo necesitan: personas con discapacidades, mujeres embarazadas, adultos mayores y cualquier usuario que requiera apoyo para moverse, especialmente al cruzar calles o zonas con mucho tráfico vehicular. Actualmente, ya se cuenta con uno instalado en la estación Trébol donde la afluencia de usuarios es mayor.
Además de los botones, guías y PMT estan en apresto para los usuarios que los necesiten.
¿Dónde econtrarás estos botones?
La Municipalidad de Guatemala, en coordinación con el sistema TransMetro, evalúa instalar estos dispositivos en estaciones clave donde ciruclan gran cantidad de personas y existen mayores obstáculos para caminar con seguridad. La meta es clara: que el transporte público sea un entorno donde todos se sientan seguros y respetados.
Muchos usuarios agradecieron la implementación de estes dispositivo
Un paso firme hacia un transporte más humano
Con esta implementación, se reafirma el compromiso de transformar el transporte urbano en servicio que priorice la seguridad, la accesibilidad y el bienestar de todos sus usuarios, promoviendo la independencia y haciendo que cada trayecto se sienta más facil y seguro.
Con iniciativas como está, la ciudad continúa su transformación hacia una movilidad más humana y accesible. Cada mejora en el sistema de transporte convierte a la ciudad en un lugar que conecta con las necesidades reales de las personas y en un lugar que avanza con visión, inclusión y compromiso con el bienestar colectivo.
Nuestra ciudad fue escenario de un encuentro regional que fortalece la formación técnica de jóvenes y crea nuevas oportunidades para transformar vidas a través de un oficio.
https://muniguatealfrente.com/wp-content/uploads/1-3.jpg7951600Unidad de Prensa 2https://muniguatealfrente.com/wp-content/uploads/logo-muni.svgUnidad de Prensa 22025-08-06 13:32:342025-08-06 13:34:10La Ciudad de Guatemala fue sede del encuentro de la Red de Escuelas Taller de América Latina y el Caribe
Setenta años de entrega, coraje y evolución. Conoce cómo el Cuerpo de Bomberos Municipales ha marcado la historia de la ciudad con su vocación de salvar vidas.
https://muniguatealfrente.com/wp-content/uploads/PORTADA-5.jpg315851Unidad de Prensa 5https://muniguatealfrente.com/wp-content/uploads/logo-muni.svgUnidad de Prensa 52025-08-06 09:04:082025-08-06 09:04:09Aniversario del Cuerpo de Bomberos Municipales: 70 años de servicio miles de razones para agradecer
A sus 76 años, don Otto trabaja junto a su equipo limpiando calles y dejando huella con su ejemplo diario de compromiso y dedicación.
https://muniguatealfrente.com/wp-content/uploads/WhatsApp-Image-2025-07-29-at-2.08.43-PM-e1753820683557.jpeg6601600Unidad de Prensa 3https://muniguatealfrente.com/wp-content/uploads/logo-muni.svgUnidad de Prensa 32025-08-05 09:34:592025-08-05 09:35:34Don Otto: la experiencia que mueve a más de 300 personas
En zona 3, 30 familias recibieron las llaves de su nueva vivienda. Un paso más hacia una ciudad más humana, conectada e inclusiva.
https://muniguatealfrente.com/wp-content/uploads/WhatsApp-Image-2025-08-02-at-11.40.24-AM-e1754338644524.jpeg6101600Unidad de Prensa 3https://muniguatealfrente.com/wp-content/uploads/logo-muni.svgUnidad de Prensa 32025-08-05 09:17:032025-08-05 10:44:55Entrega de viviendas en zona 3: varias familias inician una nueva vida en el proyecto III Torres
Durante nueve días, una celebración histórica llena de música, devoción y antojitos típicos convierte el corazón de la ciudad en un activo punto de encuentro cultural.
https://muniguatealfrente.com/wp-content/uploads/1222247a-a367-41d3-81d9-f30162c7e03c-1.jpg12001600Unidad de Prensa 2https://muniguatealfrente.com/wp-content/uploads/logo-muni.svgUnidad de Prensa 22025-08-04 08:52:382025-08-04 08:59:23Feria de Jocotenango, más de cuatro siglos de historia y celebración
La Municipalidad de Guatemala impulsa el programa Sabores de Mercado, una iniciativa que destaca la riqueza gastronómica, la tradición y la frescura que ofrecen los 38 mercados municipales de la ciudad.
https://muniguatealfrente.com/wp-content/uploads/WhatsApp-Image-2025-08-01-at-12.49.50-PM.jpeg10661600Unidad de Prensa 4https://muniguatealfrente.com/wp-content/uploads/logo-muni.svgUnidad de Prensa 42025-08-01 13:00:432025-08-01 13:07:15Sabores de Mercado: gastronomía local, tradición y frescura en los mercados municipales
https://muniguatealfrente.com/wp-content/uploads/WhatsApp-Image-2025-07-07-at-12.26.06-PM-1-e1751920996939.jpeg8051600Unidad de Prensa 4https://muniguatealfrente.com/wp-content/uploads/logo-muni.svgUnidad de Prensa 42025-07-07 14:48:562025-07-10 10:23:10Botón de asistencia: un paso hacia un transporte más seguro e inclusivo
En la Ciudad de Guatemala, la transformación comienza con cada mujer que decide reconocerse, fortalecerse y tomar su lugar en la historia de su comunidad.
Esta es la razón de ser de la Dirección Municipal de la Mujer, un equipo comprometido con que sea posible una ciudad más justa, equitativa y sin violencia.
Desde la administración municipal, bajo el liderazgo del alcalde Ricardo Quiñónez, se promueven acciones estratégicas que garantizan a las mujeres guatemaltecas el pleno ejercicio de su ciudadanía. A través de diversos programas, servicios y espacios seguros, se impulsan los derechos, el empoderamiento y la participación activa de las mujeres en todas las zonas de la ciudad.
“Apoyar a las mujeres no es solo una responsabilidad institucional, es una decisión para transformar la ciudad. Desde la Municipalidad de Guatemala estamos convencidos de que el desarrollo sostenible, la paz y la equidad se construyen reconociendo el valor, el liderazgo y la voz de cada mujer. Por eso, seguimos trabajando para que todas puedan vivir una ciudadanía plena, libres de violencia y con más oportunidades”.
— Ricardo Quiñónez, alcalde de la Ciudad de Guatemala
Casas Municipales de la Mujer: espacios para sanar, aprender y liderar
Ubicadas en zonas 1, 3, 12 y 18, son puntos de encuentro para miles de vecinas que buscan orientación, apoyo, salud y desarrollo personal. Aquí, el autocuidado, la salud mental y física, el acceso a la justicia y la capacitación se convierten en herramientas de transformación individual y colectiva.
Cada casa ofrece: 🩺 Consultas médicas individuales y jornadas grupales sobre salud femenina. ⚖️ Asesoría legal ante situaciones de violencia intrafamiliar o derechos familiares. 🧠 Atención psicológica individual y talleres de autoayuda. ☕ Fortalecimiento de la ciudadanía, con espacios como Café Ciudadano, eventos y convivencias que activan el liderazgo comunitario.
Los servicios son gratuitos y realizados por profesionales
Todo esto está adaptado a la realidad de cada comunidad, con un enfoque cálido, cercano y profesional.
📍 Ubicaciones: 🏠Zona 1: 6ª avenida “A” 20-37 🏠Zona 3: 12 calle 2-51, colonia Orantes 🏠Zona 12: 17 calle 13-44, colonia La Reformita 🏠Zona 18: Manzana 9, lote 3-A, colonia Maya
Busca la Casa de la Mujer más cercana
Estilos de vida saludable: mover el cuerpo, activar el alma
Porque el bienestar también se fomenta a través del movimiento, MuniGuate impulsa el programa Muni en Movimiento, que promueve la salud física, emocional y social a través de:
✅Clases de zumba en las 22 zonas y durante los domingos de Pasos y Pedales en zonas 2, 7 y 10.
✅Defensa personal: un nuevo programa para que las mujeres desarrollen confianza, fortaleza física y emocional.
✅Yoga: para reconectarse con el equilibrio interior y fortalecer la salud mental en espacios seguros.
✅Carrera 5K-FEM, celebrada cada noviembre para conmemorar el Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer.
Estos espacios promueven no solo el ejercicio, sino también la autoestima, la convivencia y el derecho de las mujeres a apropiarse del espacio público.
Capacitación con enfoque de género, conciencia, derechos y transformación
La sensibilización en género es una prioridad para la Municipalidad de Guatemala. A través de conferencias, ferias y talleres, se capacita a colaboradoras municipales, vecinas y lideresas comunitarias sobre ciudadanía, derechos sexuales y reproductivos, equidad de género, participación ciudadana y prevención de violencia.
Además, se promueven ferias informativas en las que participan instituciones, organizaciones y dependencias municipales, acercando información valiosa a las mujeres de todas las zonas.
Las capacitaciones abordan temas importantes para el desarollo de las mujeres
Mujeres que emprenden y crecen
La autonomía económica es clave para romper los ciclos de desigualdad. Por ello, la Dirección Municipal de la Mujer implementa un programa integral de Desarrollo Económico, para que las mujeres crezcan profesionalmente, a través de tres líneas estratégicas:
Línea 1: Vinculación laboral Capacitaciones en autoestima, derechos y liderazgo, junto a formación para la empleabilidad con herramientas digitales como Impulsa-Tec.
Línea 2: Capacitación técnica Cursos prácticos y avalados, entre ellos:
Cuidadoras de personas mayores (avalado por el MSPAS).
Diplomado de niñeras (certificado por la SBS).
Inglés para Nosotras, en alianza con los CEMUCAF.
Línea 3: Mujer Emprende Formación para mujeres que desean crear o formalizar su propio negocio, con asesoría en temas administrativos, legales y fiscales.
Comisiones Comunitarias de la Mujer: ¡juntas somos invencibles!
El programa Mujer, Acción, Participación impulsa la creación de Comisiones Comunitarias de la Mujer, un espacio colectivo donde se organizan, se capacitan y actúan como agentes de cambio en sus comunidades, en las 22 zonas de la ciudad.
Estas comisiones atraviesan un proceso en tres fases:
Fase 1: talleres de productos de limpieza, que funcionan como puerta de entrada al empoderamiento económico y organizativo.
Fase 2: juramentación y acreditación, que les da legitimidad como lideresas reconocidas por MuniGuate.
Fase 3: Escuela Itinerante, una estrategia formativa con módulos de autoestima y liderazgo, diagnóstico comunitario y elaboración de proyectos para incidir de manera efectiva en sus territorios.
En estos espacios colectivos, las mujeres se organizan, se capacitan y se convierten en lideresas para sus comunidades
Ciudadanía plena para todas
La Dirección Municipal de la Mujer no solo ofrece servicios: construye puentes entre las necesidades reales de las mujeres y las oportunidades para transformar sus condiciones de vida. Cada programa, taller y espacio de escucha es una semilla de equidad, una oportunidad para que las mujeres de nuestra ciudad florezcan y lideren el cambio.
Porque una ciudad en la que las mujeres se sienten vistas, escuchadas y respetadas es mucho más que un espacio urbano: es un lugar de oportunidades para todas, donde cada paso hacia la equidad construye un presente más justo. Es un lugar que inspira a transformar vidas, a levantar la voz y a liderar el cambio desde cada comunidad.
Conoce más en las redes sociales o visita cualquier Casa de la Mujer.
¡Únete! Porque juntas construimos el mejor lugar para vivir.
Mujeres que se han beneficiado de lo programas de la Dirección Municipal de la Mujer
Nuestra ciudad fue escenario de un encuentro regional que fortalece la formación técnica de jóvenes y crea nuevas oportunidades para transformar vidas a través de un oficio.
https://muniguatealfrente.com/wp-content/uploads/1-3.jpg7951600Unidad de Prensa 2https://muniguatealfrente.com/wp-content/uploads/logo-muni.svgUnidad de Prensa 22025-08-06 13:32:342025-08-06 13:34:10La Ciudad de Guatemala fue sede del encuentro de la Red de Escuelas Taller de América Latina y el Caribe
Setenta años de entrega, coraje y evolución. Conoce cómo el Cuerpo de Bomberos Municipales ha marcado la historia de la ciudad con su vocación de salvar vidas.
https://muniguatealfrente.com/wp-content/uploads/PORTADA-5.jpg315851Unidad de Prensa 5https://muniguatealfrente.com/wp-content/uploads/logo-muni.svgUnidad de Prensa 52025-08-06 09:04:082025-08-06 09:04:09Aniversario del Cuerpo de Bomberos Municipales: 70 años de servicio miles de razones para agradecer
A sus 76 años, don Otto trabaja junto a su equipo limpiando calles y dejando huella con su ejemplo diario de compromiso y dedicación.
https://muniguatealfrente.com/wp-content/uploads/WhatsApp-Image-2025-07-29-at-2.08.43-PM-e1753820683557.jpeg6601600Unidad de Prensa 3https://muniguatealfrente.com/wp-content/uploads/logo-muni.svgUnidad de Prensa 32025-08-05 09:34:592025-08-05 09:35:34Don Otto: la experiencia que mueve a más de 300 personas
En zona 3, 30 familias recibieron las llaves de su nueva vivienda. Un paso más hacia una ciudad más humana, conectada e inclusiva.
https://muniguatealfrente.com/wp-content/uploads/WhatsApp-Image-2025-08-02-at-11.40.24-AM-e1754338644524.jpeg6101600Unidad de Prensa 3https://muniguatealfrente.com/wp-content/uploads/logo-muni.svgUnidad de Prensa 32025-08-05 09:17:032025-08-05 10:44:55Entrega de viviendas en zona 3: varias familias inician una nueva vida en el proyecto III Torres
Durante nueve días, una celebración histórica llena de música, devoción y antojitos típicos convierte el corazón de la ciudad en un activo punto de encuentro cultural.
https://muniguatealfrente.com/wp-content/uploads/1222247a-a367-41d3-81d9-f30162c7e03c-1.jpg12001600Unidad de Prensa 2https://muniguatealfrente.com/wp-content/uploads/logo-muni.svgUnidad de Prensa 22025-08-04 08:52:382025-08-04 08:59:23Feria de Jocotenango, más de cuatro siglos de historia y celebración
La Municipalidad de Guatemala impulsa el programa Sabores de Mercado, una iniciativa que destaca la riqueza gastronómica, la tradición y la frescura que ofrecen los 38 mercados municipales de la ciudad.
https://muniguatealfrente.com/wp-content/uploads/WhatsApp-Image-2025-08-01-at-12.49.50-PM.jpeg10661600Unidad de Prensa 4https://muniguatealfrente.com/wp-content/uploads/logo-muni.svgUnidad de Prensa 42025-08-01 13:00:432025-08-01 13:07:15Sabores de Mercado: gastronomía local, tradición y frescura en los mercados municipales
https://muniguatealfrente.com/wp-content/uploads/152A0384.jpg00Unidad de Prensa 2https://muniguatealfrente.com/wp-content/uploads/logo-muni.svgUnidad de Prensa 22025-07-07 07:30:142025-07-07 07:36:33Dirección de la Mujer: transformación, liderazgo y oportunidades para las mujeres
De las denuncias ciudadanas a la acción institucional: un esfuerzo conjunto por la vida silvestre
Todo comenzó con el clamor de vecinos preocupados por lo que ocurría dentro del mercado El Guarda; venta ilegal de animales silvestres, algunos en peligro de extinción, y condiciones indignas que no podían seguir ignorándose. Ante esta realidad, la respuesta fue clara y coordinada.
La Dirección de Mercados, PMT, Alcaldía Auxiliar de zona 11 y el Juzgado de Asuntos Municipales, junto a entidades como CONAP, Ministerio Público, DIPRONA, Unidad de Bienestar Animal del MAGA y la PNC, llevaron a cabo un operativo sin precedentes con el propósito de hacer valer la ley y proteger a quienes no tienen voz: los animales.
Operativo que incluyó diversas instituciones
En esa primera intervención se inspeccionaron 39 locales, los cuales a la fecha aún continúan cerrados. Se encontraron especies prohibidas como la tortuga casquito y varias iguanas verdes, vulnerables al tráfico ilegal.
¿Y qué pasó después? Seguimos protegiendo, seguimos actuando
El operativo no quedó en el olvido. Detrás vinieron reuniones de seguimiento, procesos administrativos, informes técnicos y sí, también rescates.
En total, 630 animales fueron decomisados, y aquí es donde cada institución asumió su papel con compromiso:
🔹 CONAPresguardó 141 animales silvestres, incluyendo tortugas casquito, tortugas verdes e iguanas. Muchos de ellos son ahora evidencia en el proceso judicial abierto tras dos capturas realizadas durante el operativo.
🔹 UBA-MAGA, encargada de velar por el bienestar animal, rescató a 489 animales domésticos y de corral.
🔹 La Municipalidad de Guatemala, por indicaciones del Alcalde Ricardo Quiñónez, brindó resguardo temporal a 198 de estos animales.
Palomas, gansos, perros, gatos, gallinas, hámsters, conejos y cuyos… todos fueron atendidos, trasladados a lugares especializados o liberados, dependiendo del caso.
Además, se organizó una jornada de adopción para hámsters y cuyos, en la que familias solidarias dieron un nuevo hogar a estos pequeños sobrevivientes. Cada adopción fue documentada y autorizada por UBA-MAGA.
Avanza el proceso legal y la protección de la fauna
Los implicados en la venta ilegal fueron ligados a proceso penal, y el juez encargado del caso otorgó un plazo de tres meses para continuar la investigación, en coordinación con CONAP y DIPRONA. Aquí no se trata solo de sancionar, sino de sentar precedentes de que en esta ciudad, el respeto a la vida animal no es negociable.
Un llamado que vale por mil voces
Desde la Municipalidad de Guatemala reafirmamos nuestro compromiso con la defensa de la fauna y la lucha contra el maltrato animal. Sabemos que un lugar que avanza lo construimos entre todos: autoridades, instituciones… y tú.
🚫 No compres ni vendas fauna silvestre. 📢 Denuncia cualquier acto de maltrato animal. 💚 Y sobre todo, recuerda: cada vida que protegemos fortalece los valores que queremos ver en nuestra ciudad.
¡Digamos NO al maltrato animal! Porque cuando actuamos con conciencia, respeto y amor por la vida, ganamos todos.
Nuestra ciudad fue escenario de un encuentro regional que fortalece la formación técnica de jóvenes y crea nuevas oportunidades para transformar vidas a través de un oficio.
https://muniguatealfrente.com/wp-content/uploads/1-3.jpg7951600Unidad de Prensa 2https://muniguatealfrente.com/wp-content/uploads/logo-muni.svgUnidad de Prensa 22025-08-06 13:32:342025-08-06 13:34:10La Ciudad de Guatemala fue sede del encuentro de la Red de Escuelas Taller de América Latina y el Caribe
Setenta años de entrega, coraje y evolución. Conoce cómo el Cuerpo de Bomberos Municipales ha marcado la historia de la ciudad con su vocación de salvar vidas.
https://muniguatealfrente.com/wp-content/uploads/PORTADA-5.jpg315851Unidad de Prensa 5https://muniguatealfrente.com/wp-content/uploads/logo-muni.svgUnidad de Prensa 52025-08-06 09:04:082025-08-06 09:04:09Aniversario del Cuerpo de Bomberos Municipales: 70 años de servicio miles de razones para agradecer
A sus 76 años, don Otto trabaja junto a su equipo limpiando calles y dejando huella con su ejemplo diario de compromiso y dedicación.
https://muniguatealfrente.com/wp-content/uploads/WhatsApp-Image-2025-07-29-at-2.08.43-PM-e1753820683557.jpeg6601600Unidad de Prensa 3https://muniguatealfrente.com/wp-content/uploads/logo-muni.svgUnidad de Prensa 32025-08-05 09:34:592025-08-05 09:35:34Don Otto: la experiencia que mueve a más de 300 personas
En zona 3, 30 familias recibieron las llaves de su nueva vivienda. Un paso más hacia una ciudad más humana, conectada e inclusiva.
https://muniguatealfrente.com/wp-content/uploads/WhatsApp-Image-2025-08-02-at-11.40.24-AM-e1754338644524.jpeg6101600Unidad de Prensa 3https://muniguatealfrente.com/wp-content/uploads/logo-muni.svgUnidad de Prensa 32025-08-05 09:17:032025-08-05 10:44:55Entrega de viviendas en zona 3: varias familias inician una nueva vida en el proyecto III Torres
Durante nueve días, una celebración histórica llena de música, devoción y antojitos típicos convierte el corazón de la ciudad en un activo punto de encuentro cultural.
https://muniguatealfrente.com/wp-content/uploads/1222247a-a367-41d3-81d9-f30162c7e03c-1.jpg12001600Unidad de Prensa 2https://muniguatealfrente.com/wp-content/uploads/logo-muni.svgUnidad de Prensa 22025-08-04 08:52:382025-08-04 08:59:23Feria de Jocotenango, más de cuatro siglos de historia y celebración
La Municipalidad de Guatemala impulsa el programa Sabores de Mercado, una iniciativa que destaca la riqueza gastronómica, la tradición y la frescura que ofrecen los 38 mercados municipales de la ciudad.
https://muniguatealfrente.com/wp-content/uploads/WhatsApp-Image-2025-08-01-at-12.49.50-PM.jpeg10661600Unidad de Prensa 4https://muniguatealfrente.com/wp-content/uploads/logo-muni.svgUnidad de Prensa 42025-08-01 13:00:432025-08-01 13:07:15Sabores de Mercado: gastronomía local, tradición y frescura en los mercados municipales
https://muniguatealfrente.com/wp-content/uploads/WhatsApp-Image-2025-07-03-at-12.19.41-PM-3-e1751576305903.jpeg644960Unidad de Prensa 3https://muniguatealfrente.com/wp-content/uploads/logo-muni.svgUnidad de Prensa 32025-07-04 09:42:002025-07-04 11:27:07¡La fauna tiene quien la defienda! Caso del operativo en El Guarda