Para que nuestras calles estén más ordenadas, seguras y libres de obstáculos, se ha establecido un procedimiento para el retiro e incautación de vehículos abandonados en la vía publica. Esta medida, basada en la legislación vigente, se lleva a cabo gracias al trabajo coordinado entre distintas dependencias municipales.
Se priorizan en las zonas donde vecinos han realizado denuncias
Lo que dice la ley sobre vehículos abandonados
El retiro de vehículos abandonados está respaldado por el Articulo 35 «Incautación de vehículos y cosas» de la Ley de Tránsito, que faculta al Departamento de Tránsito o a la municipalidad correspondiente para incautar vehículos, chatarra u otros objetos colocados en la vía publica, ya sea en lugares no autorizados o cuando representen una obstrucción al libre tránsito.
La normativa también establece que los costos del traslado al depósito autorizado deben ser cubiertos por el propietario, quien además recibirá una multa conforme lo indicado en la ley y su reglamento.
¿Tu vehículo podría considerarse abandonado?
Un vehículo se considera abandonado si permanece en la vía pública por más de treinta y seis (36) horas consecutivas, sin importar si:
▪ Está bien o mal estacionado
▪ Está en funcionamiento o presenta desperfectos mecánicos
▪ Está vinculado a un accidente de tránsito
▪ Está asociado a un hecho ilícito
▪ Obstruye o no el paso vehicular o peatonal
En cualquiera de estos casos, se procederá conforme lo establece el Artículo 35.
Las entidades que hacen posible este control en la vía pública
El proceso de notificación y seguimiento está a cargo de:
▪ Departamento de Atención al Vecino de EMETRA
▪ Alcaldías Auxiliares
▪ Regiones de la Policía Municipal de Tránsito (PMT)
Personal municipal notifica previamente con el objeto de dar oportunidad a vecinos de retirar vehículos
¿Cómo es el proceso de incautación?
El protocolo consta de cuatro visitas en un período aproximado de ocho días hábiles:
1) Aviso inicial
Se deja una primera notificación dirigida al propietario.
2) Última advertencia
Segunda visita con un recordatorio formal
3) Sanción formal
Aplicación de multa según el Articulo 182, literal 10, del Reglamento de Tránsito.
4) Incautación del vehículo
Si no ha sido retirado y hay espacio en los depósitos municipales, se procede a su retiro.
Nota: Las incautaciones son coordinadas por cada Alcaldía Auxiliar, según zona, debido a la programación de grúas y logística.
Predios habilitados para el resguardo de vehículos incautados
Actualmente, hay tres predios municipales disponibles para este fin:
▪ Predio Centra Sur: Final de calzada Aguilar Batres, zona 12
▪ Predio Km 21, Ruta al Atlántico
▪ Predio Km 35, Ruta al Atlántico
Tiempo para actuar y evitar complicaciones
Una vez recibida la notificación, los propietarios tienen entre 3 y 8 días hábiles para retirar el vehículo del lugar y evitar su incautación.
Pasos para recuperar tu vehículo
Si el vehículo ya fue incautado, estos son los pasos a seguir:
1) Acudir o contactar al Juzgado de Asuntos Municipales de Tránsito, correspondiente a la zona donde ocurrió el retiro.
2) Presentar:
○ Tarjeta de circulación del vehículo
○ Licencia de conducir vigente
3) Consultar y descargar el listado de multas pendientes (en línea o en el juzgado).
4) Pagar las multas y costos administrativos indicados.
Una vez completados estos pasos, se autoriza la devolución del vehículo.
Estas zonas están en la mira por abandono de vehículos
Las zonas con más casos reportados y mayor intervención actualmente son: zonas 2, 5, 6 y 18, donde se concentran la mayoría de los reportes ciudadanos y operativos programados.
Todos podemos contribuir a un tránsito más ordenado
Para prevenir el abandono de vehículos en la vía pública, se han lanzado campañas informativas en redes sociales oficiales. Estas acciones buscan crear conciencia sobre la importancia de mantener nuestras calles libres de obstáculos.
Entre todos podemos hacer de nuestra ciudad un lugar que avanza con orden y responsabilidad, y un lugar de oportunidades donde el respetos por las normas nos conecta y nos beneficia a todos.
Los buses eléctricos de TuBus se recargan cada noche con tecnología moderna, garantizando eficiencia, cero emisiones y una movilidad sostenible para un lugar que avanza y conecta.
https://muniguatealfrente.com/wp-content/uploads/WhatsApp-Image-2025-08-28-at-10.30.50-AM-1.jpeg7441116Unidad de Prensa 3https://muniguatealfrente.com/wp-content/uploads/logo-muni.svgUnidad de Prensa 32025-09-02 10:27:522025-09-02 10:27:53TuBus transforma la movilidad: así se recargan los buses cada noche
La 21k Ciudad de Guatemala 2025 conquistó calles y corazones, reuniendo corredores, familias y espectadores en una experiencia deportiva llena de emoción, orgullo y tradición.
https://muniguatealfrente.com/wp-content/uploads/WhatsApp-Image-2025-08-31-at-11.01.05-AM-scaled-e1756662064726.jpeg17421707Unidad de Prensa 3https://muniguatealfrente.com/wp-content/uploads/logo-muni.svgUnidad de Prensa 32025-08-31 12:29:332025-08-31 12:54:20Así conquistó la 21k Ciudad de Guatemala 2025 a miles de corredores y espectadores
Los campeones de la 21k Ciudad de Guatemala 2025 inscribieron su nombre en la historia, mientras la ciudad celebró esfuerzo, pasión y orgullo deportivo.
https://muniguatealfrente.com/wp-content/uploads/WhatsApp-Image-2025-08-31-at-8.25.06-AM-e1756650914484.jpeg6851600Unidad de Prensa 3https://muniguatealfrente.com/wp-content/uploads/logo-muni.svgUnidad de Prensa 32025-08-31 10:00:392025-08-31 12:53:59Los espacios de los campeones de la 21k Ciudad de Guatemala 2025 ya fueron ocupados por los grandes ganadores
El alcalde Ricardo Quiñónez anunció de manera oficial la primera Maratón Ciudad de Guatemala 2026, una meta largamente anhelada por miles de corredores del país.
https://muniguatealfrente.com/wp-content/uploads/5cdf26ea-0257-45c6-a881-f2a98650f4dc.jpg6961044Unidad de Prensa 1https://muniguatealfrente.com/wp-content/uploads/logo-muni.svgUnidad de Prensa 12025-08-31 07:33:022025-09-02 17:10:29La ciudad estrenará Maratón en 2026: así lo anunció el alcalde Ricardo Quiñónez
La adrenalina de la carrera ya se siente en el ambiente, hoy…
https://muniguatealfrente.com/wp-content/uploads/fcc1625c-d3b1-4491-a337-38e6bed951b4.jpg10661600Unidad de Prensa 1https://muniguatealfrente.com/wp-content/uploads/logo-muni.svgUnidad de Prensa 12025-08-30 13:47:242025-08-30 13:47:24Así se vive la Expo de la 21k ciudad de Guatemala en su tercer día consecutivo
Separar la basura es un hábito sencillo que mejora nuestra ciudad: facilita el reciclaje, protege el medio ambiente y promueve un entorno más limpio y saludable.
https://muniguatealfrente.com/wp-content/uploads/Designer-6-scaled-e1756490447878.jpg10072560Unidad de Prensa 3https://muniguatealfrente.com/wp-content/uploads/logo-muni.svgUnidad de Prensa 32025-08-28 14:54:362025-09-02 15:10:16¿Crees que separar tu basura no importa? Clasificarla sigue siendo muy importante
https://muniguatealfrente.com/wp-content/uploads/12.jpg13682048Unidad de Prensa 4https://muniguatealfrente.com/wp-content/uploads/logo-muni.svgUnidad de Prensa 42025-06-26 14:28:342025-07-03 09:47:36Así funciona el retiro de vehículos considerados abandonados en la ciudad
Más conciencia, menos riesgo: operativos móviles que marcan la diferencia
La PMT de la Ciudad de Guatemala ha salido con fuerza a las calles para reforzar el orden y la seguridad vial. En puntos estratégicos, se están desarrollando operativos móviles dirigidos especialmente a motociclistas, un sector que ha incrementado notablemente su participación en infracciones de tránsito.
Estas acciones responden a la visión de un lugar que avanza, visión impulsada por el alcalde Ricardo Quiñónez, y buscan asegurar que quienes se movilizan en moto cumplan con las normativas establecidas, protegiendo así su vida y la de los demás.
El oficial Julio René Bantes Luna, delegado de la PMT, explicó que el objetivo principal es transformar actitudes: «Queremos que los conductores abran los ojos y entiendan el riesgo de estas conductas». La institución apuesta por la educación, pero también por la firmeza cuando es necesario sancionar, con tal de promover un tránsito más seguro y ordenado.
Placas ocultas: una trampa que puede salir cara
Entre las faltas más comunes y preocupantes está el uso de placas tapadas o alteradas. El oficial Bantes Luna detalló el procedimiento cuando se detecta esta irregularidad: «Nos identificamos, solicitamos la licencia y tarjeta de circulación, y luego explicamos el motivo: la placa tapada, la infracción y la sanción correspondiente».
Esta práctica, que busca evadir la detección de las cámaras de fotomultas, ha ido en aumento. «Desde que se implementó el sistema de multas por cámara, muchos motoristas circulan por zonas donde no está permitido, y recurren a ocultar su placa para evitar ser sancionados», añadió.
La sanción por esta falta se fundamenta en el artículo 184-3 del Reglamento de Tránsito y el artículo 9 del Decreto 117-96, con multas que buscan disuadir esta práctica que pone en riesgo a todos.
Una fiscalización completa para un tránsito más seguro
Los operativos no se limitan solo a verificar las placas. Según el oficial, la PMT fiscaliza todos los aspectos que garantizan la seguridad y legalidad de quienes conducen motocicletas. Estas son algunas de las situaciones más recurrentes:
– Placa ausente, tapada o modificada.
– No portar licencia o que no corresponda al tipo de vehículo.
– Circular sin casco protector.
– Viajar con más de dos personas a bordo.
– Tener multas sin solventar.
«Además de sancionar, hacemos una invitación a cumplir con la ley. Es mejor prevenir que enfrentar una consecuencia mayor», enfatizó el delegado.
Mil motociclistas multados: una señal de alerta
Amílcar Montejo, director de Comunicación de la PMT, compartió cifras que reflejan la gravedad del problema. Solo en los primeros cuatro meses de 2025, se emitieron casi mil multas a conductores de motocicleta por no portar adecuadamente su placa de circulación.
Montejo destacó que la visibilidad de las placas es clave, no solo para el control vial, sino también para la seguridad ciudadana. «Muchos delitos como secuestros, robos o hurtos se cometen usando vehículos sin placas visibles o con placas alteradas», señaló.
La ley es clara: todo vehículo en circulación en Guatemala debe portar su placa visible y en el lugar correcto. No se permite manchar, alterar, doblar o circular sin ella. La multa por incumplir esta norma asciende a 500 quetzales.«Algunos intentan engañar al sistema usando stickers, tubos, calcomanías o lentes que distorsionan la numeración, pero estas trampas son detectadas y sancionadas», advirtió Montejo.
Un llamado a la conciencia vial
«Cualquier conducta que viole la ley debe ser sancionada. Los conductores debemos saber que al adquirir un vehículo también asumimos una gran responsabilidad», concluyó Montejo.
Su mensaje final es claro: «Respetar la ley no es opcional. Es la diferencia entre el orden y el caos en nuestras calles.»
Con estas acciones, la Ciudad de Guatemala se consolida como un lugar que avanza con paso firme hacia una movilidad más segura, un lugar que conecta con la responsabilidad ciudadana y el respeto por las normas, construyendo así el mejor lugar para vivir, donde cada esfuerzo suma para proteger la vida y el bienestar de todos.
Los buses eléctricos de TuBus se recargan cada noche con tecnología moderna, garantizando eficiencia, cero emisiones y una movilidad sostenible para un lugar que avanza y conecta.
https://muniguatealfrente.com/wp-content/uploads/WhatsApp-Image-2025-08-28-at-10.30.50-AM-1.jpeg7441116Unidad de Prensa 3https://muniguatealfrente.com/wp-content/uploads/logo-muni.svgUnidad de Prensa 32025-09-02 10:27:522025-09-02 10:27:53TuBus transforma la movilidad: así se recargan los buses cada noche
La 21k Ciudad de Guatemala 2025 conquistó calles y corazones, reuniendo corredores, familias y espectadores en una experiencia deportiva llena de emoción, orgullo y tradición.
https://muniguatealfrente.com/wp-content/uploads/WhatsApp-Image-2025-08-31-at-11.01.05-AM-scaled-e1756662064726.jpeg17421707Unidad de Prensa 3https://muniguatealfrente.com/wp-content/uploads/logo-muni.svgUnidad de Prensa 32025-08-31 12:29:332025-08-31 12:54:20Así conquistó la 21k Ciudad de Guatemala 2025 a miles de corredores y espectadores
Los campeones de la 21k Ciudad de Guatemala 2025 inscribieron su nombre en la historia, mientras la ciudad celebró esfuerzo, pasión y orgullo deportivo.
https://muniguatealfrente.com/wp-content/uploads/WhatsApp-Image-2025-08-31-at-8.25.06-AM-e1756650914484.jpeg6851600Unidad de Prensa 3https://muniguatealfrente.com/wp-content/uploads/logo-muni.svgUnidad de Prensa 32025-08-31 10:00:392025-08-31 12:53:59Los espacios de los campeones de la 21k Ciudad de Guatemala 2025 ya fueron ocupados por los grandes ganadores
El alcalde Ricardo Quiñónez anunció de manera oficial la primera Maratón Ciudad de Guatemala 2026, una meta largamente anhelada por miles de corredores del país.
https://muniguatealfrente.com/wp-content/uploads/5cdf26ea-0257-45c6-a881-f2a98650f4dc.jpg6961044Unidad de Prensa 1https://muniguatealfrente.com/wp-content/uploads/logo-muni.svgUnidad de Prensa 12025-08-31 07:33:022025-09-02 17:10:29La ciudad estrenará Maratón en 2026: así lo anunció el alcalde Ricardo Quiñónez
La adrenalina de la carrera ya se siente en el ambiente, hoy…
https://muniguatealfrente.com/wp-content/uploads/fcc1625c-d3b1-4491-a337-38e6bed951b4.jpg10661600Unidad de Prensa 1https://muniguatealfrente.com/wp-content/uploads/logo-muni.svgUnidad de Prensa 12025-08-30 13:47:242025-08-30 13:47:24Así se vive la Expo de la 21k ciudad de Guatemala en su tercer día consecutivo
Separar la basura es un hábito sencillo que mejora nuestra ciudad: facilita el reciclaje, protege el medio ambiente y promueve un entorno más limpio y saludable.
https://muniguatealfrente.com/wp-content/uploads/Designer-6-scaled-e1756490447878.jpg10072560Unidad de Prensa 3https://muniguatealfrente.com/wp-content/uploads/logo-muni.svgUnidad de Prensa 32025-08-28 14:54:362025-09-02 15:10:16¿Crees que separar tu basura no importa? Clasificarla sigue siendo muy importante
https://muniguatealfrente.com/wp-content/uploads/31c8e533-2f72-4d69-90cd-4ca8233e0fcd-scaled.jpg17062560Unidad de Prensa 1https://muniguatealfrente.com/wp-content/uploads/logo-muni.svgUnidad de Prensa 12025-06-26 12:01:232025-06-26 12:28:50PMT intensifica operativos a motociclistas: más control, más seguridad vial
En la ciudad, cada vez más niños y jóvenes encuentran en el Taekwondo una forma de desarrollarse sanos, seguros de sí mismos y con valores sólidos.
Más que un deporte, el Taekwondo es una disciplina que enseña autocontrol, perseverancia y respeto: pilares fundamentales para la vida diaria y para la formación integral de un niño sano, en los ámbitos físico, cognitivo, emocional y social. Esta preparación lo encamina hacia la vida adulta, ayudándole a alcanzar un desarrollo pleno, adquirir nuevas habilidades y asumir responsabilidades de forma gradual.
Gracias al compromiso del alcalde Ricardo Quiñónez de brindar actividades de recreación para la niñez y juventud, este curso llega a decenas de familias, ofreciendo a sus hijos la oportunidad de desarrollar habilidades físicas y mentales en un ambiente de recreación sana y aprendizaje constante.
El Taekwondo fortalece el cuerpo y la mente
Valores para toda la vida
A través de ejercicios dinámicos, formas (catas) y combates controlados, cada estudiante entrena cuerpo y mente. Además, actividades como el rompimiento de tablas fortalecen la confianza y la concentración. Lo más valioso es que mientras practican técnicas de defensa personal, los niños también aprenden a ser respetuosos, responsables y disciplinados, cualidades que se reflejan en su hogar, la escuela y la comunidad.
¡Inscribe a tus hijos y forma parte de esta familia!
El curso está dirigido a niños y jóvenes de 5 a 18 años, distribuidos en categorías según su edad. Con horarios flexibles por la tarde y costos accesibles, esta es la oportunidad perfecta para que tus hijos se mantengan activos, adquieran hábitos saludables y aprovechen su tiempo libre de manera provechosa.
Categorías
🥋 A: 5 a 8 años 🥋 B: 9 a 13 años 🥋 C: 14 a 18 años
Costos
💰 Mensualidad: Q75.00 💰 Evaluación cuatrimestral: Q100.00 💰 Uniforme: de Q350 a Q400 (según la talla)
Accesorios requeridos
⚽ 1 pelota de plástico 🧹 1 palo de escoba
Horarios de clases
2 veces a la semana (1 hora cada sesión)
Requisitos de inscripción
· Fe de Edad
· Fotografía tamaño cédula
· Copia de DPI del encargado
· Recibo de agua o luz
· Llenar ficha de inscripción
Una muestra de talento y determinación
Recientemente, los estudiantes de Taekwondo, con movimientos precisos y mucha energía, realizaron una clase demostrativa en el Colegio de Maestros, donde mostraron todo lo que han aprendido con disciplina y dedicación.
El personal y alumnado de dicho centro educativo pudieron observar cómo cada niño ejecutaba ejercicios físicos para fortalecer su agilidad, equilibrio y reflejos. Las catas, formas coreografiadas que exigen concentración y sincronización precisas, cautivaron a todos, mientras los combates controlados resaltaron la seguridad y el respeto que esta disciplina enseña.
Los niños y adolescentes aprenden a ser respetuosos, responsables y disciplinados
¿Quieres que tus hijos vivan esta experiencia?
Inscríbelos en nuestras clases de Taekwondo y motívalos a descubrir todo su potencial. El curso está abierto a todos los niños y jóvenes.
Sigue las redes de la Regencia Norte y entérate de las próximas fechas para participar.
Construimos juntos una comunidad más fuerte
Con estos cursos de Taekwondo, seguimos construyendo espacios que fortalecen a nuestra juventud, fomentando la sana convivencia y el crecimiento personal en una ciudad que inspira, llena de oportunidades.
¡Te esperamos para dar juntos el primer paso hacia una vida activa y disciplinada!
Los buses eléctricos de TuBus se recargan cada noche con tecnología moderna, garantizando eficiencia, cero emisiones y una movilidad sostenible para un lugar que avanza y conecta.
https://muniguatealfrente.com/wp-content/uploads/WhatsApp-Image-2025-08-28-at-10.30.50-AM-1.jpeg7441116Unidad de Prensa 3https://muniguatealfrente.com/wp-content/uploads/logo-muni.svgUnidad de Prensa 32025-09-02 10:27:522025-09-02 10:27:53TuBus transforma la movilidad: así se recargan los buses cada noche
La 21k Ciudad de Guatemala 2025 conquistó calles y corazones, reuniendo corredores, familias y espectadores en una experiencia deportiva llena de emoción, orgullo y tradición.
https://muniguatealfrente.com/wp-content/uploads/WhatsApp-Image-2025-08-31-at-11.01.05-AM-scaled-e1756662064726.jpeg17421707Unidad de Prensa 3https://muniguatealfrente.com/wp-content/uploads/logo-muni.svgUnidad de Prensa 32025-08-31 12:29:332025-08-31 12:54:20Así conquistó la 21k Ciudad de Guatemala 2025 a miles de corredores y espectadores
Los campeones de la 21k Ciudad de Guatemala 2025 inscribieron su nombre en la historia, mientras la ciudad celebró esfuerzo, pasión y orgullo deportivo.
https://muniguatealfrente.com/wp-content/uploads/WhatsApp-Image-2025-08-31-at-8.25.06-AM-e1756650914484.jpeg6851600Unidad de Prensa 3https://muniguatealfrente.com/wp-content/uploads/logo-muni.svgUnidad de Prensa 32025-08-31 10:00:392025-08-31 12:53:59Los espacios de los campeones de la 21k Ciudad de Guatemala 2025 ya fueron ocupados por los grandes ganadores
El alcalde Ricardo Quiñónez anunció de manera oficial la primera Maratón Ciudad de Guatemala 2026, una meta largamente anhelada por miles de corredores del país.
https://muniguatealfrente.com/wp-content/uploads/5cdf26ea-0257-45c6-a881-f2a98650f4dc.jpg6961044Unidad de Prensa 1https://muniguatealfrente.com/wp-content/uploads/logo-muni.svgUnidad de Prensa 12025-08-31 07:33:022025-09-02 17:10:29La ciudad estrenará Maratón en 2026: así lo anunció el alcalde Ricardo Quiñónez
La adrenalina de la carrera ya se siente en el ambiente, hoy…
https://muniguatealfrente.com/wp-content/uploads/fcc1625c-d3b1-4491-a337-38e6bed951b4.jpg10661600Unidad de Prensa 1https://muniguatealfrente.com/wp-content/uploads/logo-muni.svgUnidad de Prensa 12025-08-30 13:47:242025-08-30 13:47:24Así se vive la Expo de la 21k ciudad de Guatemala en su tercer día consecutivo
Separar la basura es un hábito sencillo que mejora nuestra ciudad: facilita el reciclaje, protege el medio ambiente y promueve un entorno más limpio y saludable.
https://muniguatealfrente.com/wp-content/uploads/Designer-6-scaled-e1756490447878.jpg10072560Unidad de Prensa 3https://muniguatealfrente.com/wp-content/uploads/logo-muni.svgUnidad de Prensa 32025-08-28 14:54:362025-09-02 15:10:16¿Crees que separar tu basura no importa? Clasificarla sigue siendo muy importante
https://muniguatealfrente.com/wp-content/uploads/portada-3.jpg5211024Unidad de Prensa 2https://muniguatealfrente.com/wp-content/uploads/logo-muni.svgUnidad de Prensa 22025-06-25 09:46:172025-06-25 09:47:36Taekwondo: disciplina, respeto y confianza para nuestros niños
Respuesta coordinada ante denuncias de maltrato y comercio ilegal de animales
En una acción conjunta para proteger la vida silvestre y responder al clamor ciudadano, la Dirección de Mercados, PMT, Alcaldía Auxiliar de zona 11 y el Juzgado de Asuntos Municipales de la MuniGuate, en coordinación con instituciones como CONAP, Ministerio Público, DIPRONA, Unidad de Bienestar Animal – MAGA Y PNC, llevaron a cabo un operativo en el Mercado El Guarda ante varias denuncias de vecinos sobre la comercialización ilegal de animales y en condiciones de maltrato.
Estos trabajos se realizan con el objeto de proteger y preservar la fauna silvestre en peligro
Especies en peligro y delitos que no podemos ignorar
Durante el seguimiento previo al operativo, se identificaron locales donde se ofrecían especies no autorizadas para la venta, como iguanas y la tortuga dragón, a pesar de estar prohibidas por la ley. Esta realidad alarmante revela la necesidad urgente de actuar con firmeza. En total se inspeccionaron 39 locales, y se procedió con notificaciones, suspensiones temporales y el cierre de algunos establecimientos.
Proteger la fauna, hacer valer la ley
Estas acciones tienen como propósito regular la venta de animales, garantizar su bienestar y evitar la comercialización de especies en peligro de extinción, conforme a las leyes de protección de la biodiversidad del país. La Dirección de Mercados recuerda que los espacios asignados son exclusivamente para l venta de animales de corral.
Además, estas intervenciones cuentan con el respaldo del Acuerdo COM-47-2023, emitido por el Concejo Municipal, el cual fortalece la coordinación interinstitucional en la protección de la fauna.
Se constató que muchos animales se encontraban en malas condiciones.
El compromiso no se detiene
La intervención no fue un hecho aislado. Se mantiene un plan de reuniones de seguimiento, inspecciones coordinadas y presentación de denuncias ante el Juzgado de Asuntos Municipales, en los casos que correspondan. La participación de más de 20 personas del Juzgado, junto con el personal de todas las instituciones aliadas, demuestra el esfuerzo permanente por erradicar estas practicas ilegales.
Declaraciones de representante del Juzgado de Asuntos Municipales
Acciones que continúan y proceso administrativo
Las suspensiones temporales son una de las sanciones aplicables, aunque su duración dependerá del desarrollo de cada expediente. Para los locales donde no hubo decomiso, se permitirá su reapertura inmediata, previo a la acreditación de la posesión legal del espacio.
En los casos donde sí se decomisaron animales, se solicitará un informe técnico tanto a UBA-MAGA como al CONAP, a fin de determinar si corresponde imponer sanciones administrativas y emitir apercibimientos a los responsables.
Por otro lado, en los csos donde se produjeron capturas, será necesario esperar que los implicados solventen su situación penal, para evaluar la gravedad del daño causado y establecer consecuencias, si así corresponde.
Llamado a la conciencia ciudadana
La Municipalidad de Guatemala reitera su compromiso con el respeto de la vida animal y hace un llamado a la ciudadanía a no comprar ni vender fauna silvestre. Estas acciones contribuyen al sufrimiento de los animales y a la perdida de especies valiosas para nuestros ecosistemas.
Ciudad de la naturaleza es un deber compartido. Cada vez que protegemos la vida de una especie, también fortalecemos nuestros valores como sociedad. La Municipalidad de Guatemala hace un llamado a rechazar la compra y venta de fauna silvestre, porque estas prácticas fomentan el sufrimiento animal y ponen en riesgo nuestro equilibrio ecológico.
Denunciar estos actos no solo salva vida, sino también impulsa a nuestra cuidad a convertirse en un lugar que avanza con respeto, conciencia y compromiso con el bienestar común. ¡Digamos no al maltrato animal!
Los buses eléctricos de TuBus se recargan cada noche con tecnología moderna, garantizando eficiencia, cero emisiones y una movilidad sostenible para un lugar que avanza y conecta.
https://muniguatealfrente.com/wp-content/uploads/WhatsApp-Image-2025-08-28-at-10.30.50-AM-1.jpeg7441116Unidad de Prensa 3https://muniguatealfrente.com/wp-content/uploads/logo-muni.svgUnidad de Prensa 32025-09-02 10:27:522025-09-02 10:27:53TuBus transforma la movilidad: así se recargan los buses cada noche
La 21k Ciudad de Guatemala 2025 conquistó calles y corazones, reuniendo corredores, familias y espectadores en una experiencia deportiva llena de emoción, orgullo y tradición.
https://muniguatealfrente.com/wp-content/uploads/WhatsApp-Image-2025-08-31-at-11.01.05-AM-scaled-e1756662064726.jpeg17421707Unidad de Prensa 3https://muniguatealfrente.com/wp-content/uploads/logo-muni.svgUnidad de Prensa 32025-08-31 12:29:332025-08-31 12:54:20Así conquistó la 21k Ciudad de Guatemala 2025 a miles de corredores y espectadores
Los campeones de la 21k Ciudad de Guatemala 2025 inscribieron su nombre en la historia, mientras la ciudad celebró esfuerzo, pasión y orgullo deportivo.
https://muniguatealfrente.com/wp-content/uploads/WhatsApp-Image-2025-08-31-at-8.25.06-AM-e1756650914484.jpeg6851600Unidad de Prensa 3https://muniguatealfrente.com/wp-content/uploads/logo-muni.svgUnidad de Prensa 32025-08-31 10:00:392025-08-31 12:53:59Los espacios de los campeones de la 21k Ciudad de Guatemala 2025 ya fueron ocupados por los grandes ganadores
El alcalde Ricardo Quiñónez anunció de manera oficial la primera Maratón Ciudad de Guatemala 2026, una meta largamente anhelada por miles de corredores del país.
https://muniguatealfrente.com/wp-content/uploads/5cdf26ea-0257-45c6-a881-f2a98650f4dc.jpg6961044Unidad de Prensa 1https://muniguatealfrente.com/wp-content/uploads/logo-muni.svgUnidad de Prensa 12025-08-31 07:33:022025-09-02 17:10:29La ciudad estrenará Maratón en 2026: así lo anunció el alcalde Ricardo Quiñónez
La adrenalina de la carrera ya se siente en el ambiente, hoy…
https://muniguatealfrente.com/wp-content/uploads/fcc1625c-d3b1-4491-a337-38e6bed951b4.jpg10661600Unidad de Prensa 1https://muniguatealfrente.com/wp-content/uploads/logo-muni.svgUnidad de Prensa 12025-08-30 13:47:242025-08-30 13:47:24Así se vive la Expo de la 21k ciudad de Guatemala en su tercer día consecutivo
Separar la basura es un hábito sencillo que mejora nuestra ciudad: facilita el reciclaje, protege el medio ambiente y promueve un entorno más limpio y saludable.
https://muniguatealfrente.com/wp-content/uploads/Designer-6-scaled-e1756490447878.jpg10072560Unidad de Prensa 3https://muniguatealfrente.com/wp-content/uploads/logo-muni.svgUnidad de Prensa 32025-08-28 14:54:362025-09-02 15:10:16¿Crees que separar tu basura no importa? Clasificarla sigue siendo muy importante
https://muniguatealfrente.com/wp-content/uploads/WhatsApp-Image-2025-06-23-at-12.31.12-PM-e1750723696217.jpeg6701600Unidad de Prensa 4https://muniguatealfrente.com/wp-content/uploads/logo-muni.svgUnidad de Prensa 42025-06-23 16:09:582025-07-01 14:08:54Operativo conjunto actúa contra el comercio ilegal de fauna en la ciudad
En medio del ritmo acelerado de la Ciudad de Guatemala, existen rincones verdes que nos devuelven el aliento y nos reconectan con lo esencial. Los Parques Ecológicos de MuniGuate son mucho más que áreas de recreación, son pulmones vivos, aulas abiertas y escenarios de convivencia comunitaria.
De barrancos olvidados a espacios de vida y encuentro
Hace algunos años, los barrancos de la ciudad eran territorios perdidos, hoy, con la visión ecológica y sostenible del alcalde Ricardo Quiñónez y la Municipalidad de Guatemala, esos mismos barrancos se han convertido en refugios verdes que palpitan con vida, biodiversidad y comunidad.
Cuatro parques ecológicos —La Asunción, Lomas de Pamplona, Pinares del Norte y Sakerty II— cuentan historias de recuperación, transformación, diseño urbano y esperanza. Hoy te invitamos a conocerlos y a sumarte a su conservación.
Parque Ecológico La Asunción: donde un barranco floreció
Mapa de La Asunción
Ubicado en zona 5, La Asunción es el corazón verde más cercano al centro histórico. Con sus 12 hectáreas, este parque no solo ofrece miradores, juegos infantiles, un orquideario y áreas deportivas, sino que respira vida. Cada año recibe a más de 50,000 visitantes que encuentran aquí un espacio para correr, caminar, observar aves y reencontrarse con la naturaleza.
La historia del parque es una de transformación: se removieron 90 toneladas de basura, se reutilizaron 42 de ripio y se plantaron más de mil árboles. Además, cuenta con 550 metros de senderos con material reciclado, 200 metros de cercos hechos con poda y 1.5 kilómetros de senderos nuevos. Todo para devolverle al barranco su vocación natural dentro del Cinturón Ecológico del municipio.
Eventos como el Asunción Fest y la Noche Murcielaguera invitan a vecinos de nueve zonas capitalinas cercanas a celebrar la vida natural en comunidad.
📍 Ubicación y horarios 🌿Diagonal 14, bulevar Jardines de La Asunción (final Puente La Asunción), zona 5 🌿Abierto de lunes a domingo de 6:00 a.m. a 5:00 p.m. 🌿En Waze: https://waze.com/ul/h9fxek8xfv
🎫 Acceso y estacionamiento 🌿 La entrada es libre con DPI vigente. 🌿Cuenta con amplio parqueo gratuito para vehículos y bicicletas.
🐾 Mascotas Todas las mascotas son admitidas con correa, pero recuerda que debes recoger sus desechos.
🏞️ Instalaciones principales
🌿Plaza cívica
🌿2 miradores
🌿Cancha moderna y amigable con el ambiente, ideal para compartir en familia
🌿Área de juegos infantiles
🌿Churrasqueras (uso especial con reserva previa al correo o teléfono del parque)
🌿Orquideario
🌿Jardín polinizador
🌿Mariposario
El parque recibe la visita de alumos de diferentes centros educativos, donde aprenden jugando
📊 Usos Cuenta con un Centro de Educación Ambiental que ofrece capacitaciones a escuelas e instituciones, y servicios ambientales como oxígeno, filtración pluvial y hábitat para flora y fauna.
Parque Ecológico Lomas de Pamplona: prevención, convivencia y naturaleza
Mapa Lomas de Pamplona
Entre las calles de zona 13 se levanta este espacio de 6.8 hectáreas recuperadas de invasiones y vertederos clandestinos. El Parque Lomas de Pamplona fue diseñado bajo la metodología CPTED, que busca prevenir la violencia mediante un diseño ambiental inteligente y participativo.
Aquí, los vecinos conviven con tranquilidad mientras disfrutan de canchas, pérgolas, circuitos para mascotas, jardines polinizadores y mesas de ping pong. ¡Así que trae tu raqueta!
Este parque es un símbolo del Programa Convivir, apoyado por la cooperación internacional, que apuesta por una ciudad más segura desde el diseño urbano.
Entre sus eventos, destacan la Noche de Luna y Naturaleza en abril y su aniversario en noviembre, celebraciones llenas de cultura, familia y conciencia ambiental.
📍 Ubicación y horarios 🍃3ª avenida y 11 calle, zona 13 (junto a la colonia Lomas de Pamplona) 🍃Abierto de lunes a domingo de 6:00 a.m. a 5:00 p.m. 🍃En Waze: https://waze.com/ul/h9fxe5ccwt
🎫 Acceso y estacionamiento 🍃 Ingreso gratuito con DPI vigente. 🍃Amplio parqueo gratuito. Las bicicletas son bienvenidas.
🐾 Mascotas Todas las mascotas son admitidas con correa, pero recuerda que debes recoger sus desechos.
🏞️ Instalaciones principales
🍃Plaza de calistenia + circuito de estiramiento
🍃Media cancha de básquet
🍃Circuito de juegos para mascotas
🍃2 mesas de ping pong (trae raquetas)
🍃Área infantil
🍃Churrasqueras
🍃Pérgola de uso múltiple
🍃Jardín polinizador
🍃Plazas de descanso a lo largo del parque
Visita sus redes y entérate de todas las actividades
📊 Usos e impacto
🍃Más de 30,000 visitantes anuales
🍃Diseño CPTED: prevención de violencia mediante control de accesos, vigilancia natural, mantenimiento, reforzamiento territorial y participación ciudadana
🍃Centro de Educación Ambiental con apoyo del Programa Convivir (KFW/Alemania)
🌱 Restauración y sostenibilidad
🍃Recuperación de espacio de 6.8 hectáreas
🍃Uso de ripio reciclado para plazas
🍃Más de 1,000 llantas reutilizadas en mobiliario
🍃Sistema de captación de agua pluvial para sanitarios y riego
Parque Ecológico Pinares del Norte: un nuevo respiro para zona 18
Mapa de Pinares del Norte
En una de las zonas con mayor necesidad de espacios seguros, MuniGuate dio vida a este parque de 2.2 hectáreas. Pinares del Norte combina un diseño sostenible, educación ambiental y recreación familiar.
Su pista de ciclismo enseña a los niños sobre seguridad vial, mientras que sus plazas, miradores, anfiteatro y captadores de agua pluvial demuestran que una ciudad puede cuidar de su medio ambiente y de su gente al mismo tiempo.
La naturaleza aquí no es solo paisaje: es maestra, compañera y protectora. Cada sendero, cada llanta reutilizada, cada planta elegida responde a una estrategia de sostenibilidad.
📍 Ubicación y horarios 🌳6ª calle 64‑68, zona 18 🌳Abierto de lunes a domingo de 6:00 a.m. a 6:00 p.m. 🌳En Waze: https://waze.com/ul/h9fxeqjym0
🎫 Acceso y control 🌳Entrada libre con DPI vigente. 🌳Garita de control; parqueo para 10 vehículos, bicicletas y motos.
🏞️ Instalaciones principales
🌳Senderos de acceso universal + ciclovía
🌳Pista de ciclismo con señalización (educación vial infantil)
🌳Anfiteatro
🌳6 plazas (Pinares, Cívica, La Cumbre, Infantil, Mirador y Familia)
🌳Miradores, churrasqueras
🌳Área infantil, kiosco, pérgolas y espacio multiuso
🌳Servicios sanitarios, bodegas, salón para talleres
🌳Centro de acopio y reciclaje
🌳Captador de agua pluvial (1,000 litros) para sanitarios y riego
Este parque ha sido reforestado con jacarandas y hormigos
📊 Usos e impacto
🌳Mejora la convivencia y calidad de la vida urbana en un sector con alta vulnerabilidad
🌳Integrado al Programa Convivir y diseño CPTED
🌳Espacios para cultura, deporte, recreación y educación vial
🌱 Restauración y sostenibilidad
🌳Adaptación al terreno para conservar suelo
🌳Ripio reutilizado en senderos y plazas
🌳Piedras del sitio para jardinerías
🌳240 llantas reutilizadas como mobiliario infantil y anfiteatro
🌳Captación de agua pluvial + biodigestores
🌳Reforestación de jacarandas, hormigos y cuidado del bosque nativo
Parque Ecológico Sakerty II: cambiando la historia de una comunidad
Mapa de Sakerty II
Sakerty II, en la zona 7, es ejemplo de cómo un parque puede cambiar la historia de un barrio. Recuperado en 2022 gracias a una alianza entre MuniGuate, la cooperación internacional y el compromiso vecinal, este espacio ahora es un lugar lleno de vida, juegos, cultura y biodiversidad.
Con más de 3 hectáreas, cuenta con un teatro al aire libre, plataformas de madera para contemplar el barranco y un jardín polinizador que convierte el parque en un aula natural para grandes y pequeños.
Aquí no solo se respira oxígeno: se respira esperanza.
📍 Ubicación y horarios 🪴35 calle “C”, colonia Sakerty II, zona 7 🪴Abierto de lunes a domingo de 6:00 a.m. a 6:00 p.m. 🪴En Waze: https://waze.com/ul/h9fxe7gvex
🎫 Acceso y control 🪴Entrada libre
🐾 Mascotas Todas las mascotas son admitidas con correa, pero recuerda que debes recoger sus desechos.
🏞️ Instalaciones principales
🪴Plaza de ingreso y plaza cívica
🪴Cancha polideportiva
🪴Kiosco, teatro al aire libre y plataformas de madera
🪴Área de juegos infantiles con estructuras de madera y lazos
🪴Miradores, mesas, bancas y espacio para piñatas
🪴Estructura de sombras “Plaza del Color” para uso flexible
Su diseño CPTED lo hace un lugar seguro para visitar
📊 Usos e impacto
🪴En una zona vulnerable, fomenta recreación y salud mental comunitaria
🪴Diseño CPTED para espacios seguros
🪴Jardín polinizador para mariposas
🪴Actividades deportivas, culturales y recreativas al aire libre
🌱 Restauración y sostenibilidad
🪴Recuperación de barrancos, áreas verdes y convivencia urbana
🪴Jardín polinizador como aula natural
🪴Fortalecimiento de la biodiversidad local
Más que parques, sistemas vivos
Todos estos parques forman parte del Gran Distrito Verde de la ciudad, que busca proteger los servicios ambientales esenciales: oxígeno, biodiversidad y recarga hídrica. Pero su valor va más allá, pues son lugares donde vecinos se encuentran, aprenden, juegan y crecen juntos. Gracias a su entrada gratuita, acceso universal y una programación de eventos educativos y culturales, estos parques son verdaderos pulmones verdes al servicio de la comunidad.
La Municipalidad de Guatemala ha convertido estos espacios en refugios de diferentes especies, en puntos de encuentro ciudadano y en centros de enseñanza ambiental. Estos cuatro Parques Ecológicos hoy dan un respiro a la urbe, transformándola en un lugar que conecta con su entorno natural y en un lugar que inspira nuevas formas de convivencia, aprendizaje y bienestar.
Los buses eléctricos de TuBus se recargan cada noche con tecnología moderna, garantizando eficiencia, cero emisiones y una movilidad sostenible para un lugar que avanza y conecta.
https://muniguatealfrente.com/wp-content/uploads/WhatsApp-Image-2025-08-28-at-10.30.50-AM-1.jpeg7441116Unidad de Prensa 3https://muniguatealfrente.com/wp-content/uploads/logo-muni.svgUnidad de Prensa 32025-09-02 10:27:522025-09-02 10:27:53TuBus transforma la movilidad: así se recargan los buses cada noche
La 21k Ciudad de Guatemala 2025 conquistó calles y corazones, reuniendo corredores, familias y espectadores en una experiencia deportiva llena de emoción, orgullo y tradición.
https://muniguatealfrente.com/wp-content/uploads/WhatsApp-Image-2025-08-31-at-11.01.05-AM-scaled-e1756662064726.jpeg17421707Unidad de Prensa 3https://muniguatealfrente.com/wp-content/uploads/logo-muni.svgUnidad de Prensa 32025-08-31 12:29:332025-08-31 12:54:20Así conquistó la 21k Ciudad de Guatemala 2025 a miles de corredores y espectadores
Los campeones de la 21k Ciudad de Guatemala 2025 inscribieron su nombre en la historia, mientras la ciudad celebró esfuerzo, pasión y orgullo deportivo.
https://muniguatealfrente.com/wp-content/uploads/WhatsApp-Image-2025-08-31-at-8.25.06-AM-e1756650914484.jpeg6851600Unidad de Prensa 3https://muniguatealfrente.com/wp-content/uploads/logo-muni.svgUnidad de Prensa 32025-08-31 10:00:392025-08-31 12:53:59Los espacios de los campeones de la 21k Ciudad de Guatemala 2025 ya fueron ocupados por los grandes ganadores
El alcalde Ricardo Quiñónez anunció de manera oficial la primera Maratón Ciudad de Guatemala 2026, una meta largamente anhelada por miles de corredores del país.
https://muniguatealfrente.com/wp-content/uploads/5cdf26ea-0257-45c6-a881-f2a98650f4dc.jpg6961044Unidad de Prensa 1https://muniguatealfrente.com/wp-content/uploads/logo-muni.svgUnidad de Prensa 12025-08-31 07:33:022025-09-02 17:10:29La ciudad estrenará Maratón en 2026: así lo anunció el alcalde Ricardo Quiñónez
La adrenalina de la carrera ya se siente en el ambiente, hoy…
https://muniguatealfrente.com/wp-content/uploads/fcc1625c-d3b1-4491-a337-38e6bed951b4.jpg10661600Unidad de Prensa 1https://muniguatealfrente.com/wp-content/uploads/logo-muni.svgUnidad de Prensa 12025-08-30 13:47:242025-08-30 13:47:24Así se vive la Expo de la 21k ciudad de Guatemala en su tercer día consecutivo
Separar la basura es un hábito sencillo que mejora nuestra ciudad: facilita el reciclaje, protege el medio ambiente y promueve un entorno más limpio y saludable.
https://muniguatealfrente.com/wp-content/uploads/Designer-6-scaled-e1756490447878.jpg10072560Unidad de Prensa 3https://muniguatealfrente.com/wp-content/uploads/logo-muni.svgUnidad de Prensa 32025-08-28 14:54:362025-09-02 15:10:16¿Crees que separar tu basura no importa? Clasificarla sigue siendo muy importante
https://muniguatealfrente.com/wp-content/uploads/15a97c7b-3a2c-4aa8-80b3-5e9ae230a146.jpg14402560Unidad de Prensa 2https://muniguatealfrente.com/wp-content/uploads/logo-muni.svgUnidad de Prensa 22025-06-19 11:31:492025-06-19 13:56:41Historias de barrancos que renacieron: los Parques Ecológicos que transforman la ciudad
Un ícono capitalino que despierta asombro desde hace más de cien años
Ubicado en la zona 2 de la Ciudad de Guatemala, el Mapa en Relieve es mucho más que una representación tridimensional del territorio nacional: es una experiencia educativa, cultural y natural que fascina y emociona a visitantes nacionales y extranjeros desde hace más de un siglo.
Toma nocturna del Mapa en Relieve en la zona 2
Más de un siglo de historia que sigue asombrando
Construido entre 1904 y 1905, durante el gobierno de Manuel Estrada Cabrera, el Mapa en Relieve fue ideado para enseñar visualmente la compleja topografía de Guatemala. Su creación, liderada por el ingeniero Francisco Vela con apoyo del ingeniero Claudio Urrutia, implico una heroica exploración del país, recopilando datos y mediciones en una época en la que la tecnología cartográfica era muy limitada. Su impresionante precisión y belleza lo hicieron merecedor del título de Patrimonio Cultural de la Nación.
Este colosal mapa, elaborado con piedra, ladrillo, plomo y acero, permite identificar con gran claridad elementos geográficos clave como la Sierra Madre, la Sierra de los Cuchumatanes, el majestuoso volcán Tajumulco (el más alto del país, con 4,220 msnm), y los ríos Motagua, Usumacinta, Polochic, Dulce y Sarstún. Las costas del océano Atlántico y Pacífico también están presentes, representadas con piedra pómez proveniente del volcán Santa María.
El Mapa en Relieve está ubicado al final de la avenida Simeón Cañas
Explora, aprende y déjate inspirar
Cada año, más de 65,000 personas visitan este monumento para sumergirse en su historia a través de recorridos guiados que revelan su inmenso valor cultural y científico. Además, el recinto cuenta con un acogedor salón de usos múltiples donde se realizan exposiciones y se imparten cursos artísticos por parte de la Escuela Municipal de Artes Visuales, que impulsa el talento y la educación en la ciudad.
Los recorrido guiados siempre están disponibles
Naturaleza que suena a Guatemala
Uno de los rincones más encantadores del lugar es el Bosque Sonoro del Hormigo, un homenaje viviente a nuestros músicos y marimbitas. Este espacio esta formado por más de 100 árboles de hormigo, la noble madera con la que se fabrica el instrumento nacional. A su alrededor crecen coloridas jacarandas, imponentes ceibas, cipreses, ficus, guayabos, aguacatales, magnolias y palmeras, creando un ambiente lleno de vida y frescura.
En este pulmón urbano también se puede convivir con la fauna que lo habita: curiosas ardillas, veloces, colibríes, iguanas, garrobos, loros, serpientes, e incluso perros y gatos que han hecho del lugar su hogar. Un pequeño ecosistema urbano perfecto para quienes desean desconectarse y reencontrase con lo natural, sin salir de la ciudad.
El bosque sonoro de hormigo emite oxigeno y un ambiente de paz
Picnic, descanso y momentos inolvidables
El Mapa en Relieve está diseñado como un espacio familiar, accesible y acogedor. Cuenta con un area desinada especialmente para picnic, donde grandes y pequeños pueden disfrutar del aire libre en un entorno seguro, rodeado de historia y vegetación. Es el lugar ideal para relajarse, compartir en comunidad y aprender de una forma distinta y significativa.
Muchas personas visitan el Mapa en Relieve para tomarse fotos
Información práctica para tu visita
🕗 Horarios de atención: martes a domingo, de 8:00 a.m. a 4:00 p.m.
💵 Costo de ingreso:
● Nacionales: Q5.00
● Extranjeros: Q25.00
🚗 Paqueo disponible: Sí, cuenta con parqueo
♿ Accesibilidad: El lugar es fácil acceso, ideal para todo tipo de visitantes, incluidos adultos mayores y personas con discapacidad
Un tesoro vivo en el corazón de la ciudad
El Mapa en Relieve no solo representa la geografía del país: es un monumento al conocimiento, el arte y al amor por Guatemala. Es un espacio que invita a redescubrir nuestro territorio, reconectar con la hisotira, la naturaleza y las tradiciones que nos identifican, en un lugar que inspira y, al mismo tiempo, un lugar que conecta con la esencia misma de la ciudad: su memoria, su diversidad y su gente.
¡Visítalo y siente el latido de Guatemala desde el corazón de la ciudad!
Los buses eléctricos de TuBus se recargan cada noche con tecnología moderna, garantizando eficiencia, cero emisiones y una movilidad sostenible para un lugar que avanza y conecta.
https://muniguatealfrente.com/wp-content/uploads/WhatsApp-Image-2025-08-28-at-10.30.50-AM-1.jpeg7441116Unidad de Prensa 3https://muniguatealfrente.com/wp-content/uploads/logo-muni.svgUnidad de Prensa 32025-09-02 10:27:522025-09-02 10:27:53TuBus transforma la movilidad: así se recargan los buses cada noche
La 21k Ciudad de Guatemala 2025 conquistó calles y corazones, reuniendo corredores, familias y espectadores en una experiencia deportiva llena de emoción, orgullo y tradición.
https://muniguatealfrente.com/wp-content/uploads/WhatsApp-Image-2025-08-31-at-11.01.05-AM-scaled-e1756662064726.jpeg17421707Unidad de Prensa 3https://muniguatealfrente.com/wp-content/uploads/logo-muni.svgUnidad de Prensa 32025-08-31 12:29:332025-08-31 12:54:20Así conquistó la 21k Ciudad de Guatemala 2025 a miles de corredores y espectadores
Los campeones de la 21k Ciudad de Guatemala 2025 inscribieron su nombre en la historia, mientras la ciudad celebró esfuerzo, pasión y orgullo deportivo.
https://muniguatealfrente.com/wp-content/uploads/WhatsApp-Image-2025-08-31-at-8.25.06-AM-e1756650914484.jpeg6851600Unidad de Prensa 3https://muniguatealfrente.com/wp-content/uploads/logo-muni.svgUnidad de Prensa 32025-08-31 10:00:392025-08-31 12:53:59Los espacios de los campeones de la 21k Ciudad de Guatemala 2025 ya fueron ocupados por los grandes ganadores
El alcalde Ricardo Quiñónez anunció de manera oficial la primera Maratón Ciudad de Guatemala 2026, una meta largamente anhelada por miles de corredores del país.
https://muniguatealfrente.com/wp-content/uploads/5cdf26ea-0257-45c6-a881-f2a98650f4dc.jpg6961044Unidad de Prensa 1https://muniguatealfrente.com/wp-content/uploads/logo-muni.svgUnidad de Prensa 12025-08-31 07:33:022025-09-02 17:10:29La ciudad estrenará Maratón en 2026: así lo anunció el alcalde Ricardo Quiñónez
La adrenalina de la carrera ya se siente en el ambiente, hoy…
https://muniguatealfrente.com/wp-content/uploads/fcc1625c-d3b1-4491-a337-38e6bed951b4.jpg10661600Unidad de Prensa 1https://muniguatealfrente.com/wp-content/uploads/logo-muni.svgUnidad de Prensa 12025-08-30 13:47:242025-08-30 13:47:24Así se vive la Expo de la 21k ciudad de Guatemala en su tercer día consecutivo
Separar la basura es un hábito sencillo que mejora nuestra ciudad: facilita el reciclaje, protege el medio ambiente y promueve un entorno más limpio y saludable.
https://muniguatealfrente.com/wp-content/uploads/Designer-6-scaled-e1756490447878.jpg10072560Unidad de Prensa 3https://muniguatealfrente.com/wp-content/uploads/logo-muni.svgUnidad de Prensa 32025-08-28 14:54:362025-09-02 15:10:16¿Crees que separar tu basura no importa? Clasificarla sigue siendo muy importante
https://muniguatealfrente.com/wp-content/uploads/WhatsApp-Image-2025-06-16-at-12.32.48-PM-2-scaled-e1750272151722.jpeg12332560Unidad de Prensa 4https://muniguatealfrente.com/wp-content/uploads/logo-muni.svgUnidad de Prensa 42025-06-18 12:38:042025-06-19 11:53:21El Mapa en Relieve: un monumento que ha resistido más de un siglo y aún sorprende a miles
Una iniciativa que transforma el presente y construye el futuro
Cuando una madre juega con su hijo, cuando un padre aprende a educar con ternura, algo poderoso sucede, se construye el futuro. La Municipalidad de Guatemala, por medio de la Secretaría de Asuntos Sociales, impulsa desde 2008 el Programa Municipal de Desarrollo Infantil “Con tus Hijos Cumple”, una iniciativa que transforma hogares, fortalece vínculos y abre puertas a nuevas oportunidades desde la primera infancia.
Más que un programa educativo, es un espacio donde madres, padres y sus hijos comparten juegos, aprendizajes y momentos que siembran confianza, amor y crecimiento.
Padres conviviendo con sus hijos
Sus objetivos específicos son claros y transformadores:
Fortalecer las habilidades de crianza para brindar cuidado, educación y protección con amor.
Identificar de manera temprana señales en el desarrollo infantil que requieran atención.
Promover el juego como un lenguaje universal que enseña, conecta y nutre.
Fomentar la lactancia materna como un acto de amor que impulsa un desarrollo saludable.
Niños juegan, aprenden y crecen
Este programa se fundamenta en marcos legales internacionales y nacionales, como la Convención de los Derechos del Niño, la Política Pública de Desarrollo Integral de la Primera Infancia 2024-2044, la LEYPINA y el Código Municipal.
Aprender jugando: la metodología que inspira
El modelo se desarrolla en espacios comunitarios accesibles como salones comunales, alcaldías auxiliares, jardines infantiles, iglesias y escuelas. De febrero a octubre, niñas y niños asisten una vez por semana durante dos horas, acompañados por sus cuidadores.
A lo largo de 36 sesiones anuales, las familias exploran temas como salud, nutrición, protección y valores, a través de juegos, dinámicas y experiencias diseñadas para estimular áreas esenciales del desarrollo: pensamiento, motricidad, lenguaje y vínculo afectivo.
La metodología se inspira en el Currículum Nacional Base (CNB) para la Educación Inicial, enriquecida por enfoques pedagógicos como Montessori, el método Suzuki, los Rincones de Aprendizaje y el programa “También Soy Persona” del ICDP, que fortalece la conexión afectiva entre niños y cuidadores.
Fomentando el desarrollo en un mismo espacio
Un equipo con vocación y corazón
El alma del programa es su equipo multidisciplinario: una coordinadora general, psicólogas, médicas, nutricionista, trabajadoras sociales y educadoras especializadas en primera infancia. Con empatía, compromiso y profesionalismo, acompañan cada historia familiar con cercanía y sensibilidad.
Profesionales que transforman vidas.
“Desde la Municipalidad de Guatemala, reafirmamos nuestro compromiso con la primera infancia. ‘Con tus Hijos Cumple’ fortalece vínculos familiares, promueve el desarrollo integral y construye una ciudad más humana desde los primeros años de vida.” — Alcalde Ricardo Quiñónez.
Presencia activa en la ciudad
En 2025, el programa atiende a 1,726 usuarios en 86 grupos distribuidos en 32 centros físicos ubicados en 11 zonas de la ciudad capital. También se ofrece un grupo virtual a través de Google Meet dirigido a madres embarazadas.
Algunos de los centros donde se desarrolla el programa son:
Salón Comunal Bethania: 27 calle y 33 avenida, Colonia Bethania, zona 7
Alcaldía Auxiliar Landívar: 9 calle 5-37, Colonia Landívar, zona 7
Iglesia Católica San Vicente de Paul: Av. Moctezuma 25-45, Colonia Bethania, zona 7
Centro de Capacitaciones La Isla: 52 calle y 33 avenida, La Isla Granizo III, zona 7
Salón Comunal Casa Blanca: 33 avenida 42-41, Granizo II, zona 7
Alcaldía Auxiliar zona 19: 8 avenida 5-54, interior parque 10 de mayo, zona 19
Jardín Infantil Las Guacamayas: 10 calle final, Colonia La Florida, zona 19
Iglesia Evangélica Gloriosa de Jesucristo: 39 calle 32-47, El Amparo II, zona 7
Jardín Infantil Ovejitas: 39 calle y 33 avenida, Colonia El Amparo I, zona 7
Salón Comunal Los Pinos: 39 calle y 33 avenida, El Amparo I, zona 7
Jardín Infantil Cipresales: Bulevar La Pedrera 15 avenida, 20 calle 19-50, Colonia Proyectos 4-4, zona 6
Iglesia Evangélica Genezareth: Avenida del Ferrocarril 21-10, zona 6
Alcaldía Auxiliar Maya: Manzana 14, Lote 283, Colonia Maya, zona 18
Salón Comunal Canaán: Lote 9, Manzana U, Fase 1, zona 18, Canaán
Salón Comunal Las Tapias: 35 calle 32-49, Aldea Las Tapias, zona 18
Capilla Iglesia Católica de Nuestro Señor Jesucristo de Esquipulas: Manzana 56, lote 6, Cantón Central Canalitos, zona 24
Iglesia Católica Natividad de María: 25 avenida y 12 calle A 25-01, Alameda I, zona 18
Nueva Jerusalén: Sector 1, Lote 41, Asentamiento Nueva Jerusalén, zona 18
Salón Plaza San Rafael: Carretera al Atlántico, Plaza San Rafael, zona 18
Parque Deportivo y Recreativo La Paz: 11 calle y 14 avenida, Colonia Bellos Horizontes, zona 21
Salón Municipal de Música, Alcaldía Auxiliar Bellos Horizontes: 16 avenida 11-54, zona 21
Iglesia San José los Pinares: 6 calle A 63-89, Pinares del Norte, zona 18
Alcaldía Auxiliar zona 25: Lote 03, Manzana 03, Colonia Llano Largo, zona 25
Iglesia Católica Sagrado Corazón de Jesús, San Pascual: Km 15, Ruta al Atlántico, Colonia San Pascual 2, Lote 43 B, Sector 1, zona 18
Alcaldía Auxiliar Guajitos: 5 calle 9-64, Colonia Guajitos, zona 21
Centro Integral Municipal (CIM): 13 avenida 26-51, Colonia La Libertad, zona 13
Iglesia Evangélica Vida Nueva: 6a avenida 5-86, Colonia Guajitos, zona 21
Centro de Capacitaciones Jorge Orantes: 12 avenida 27-84, zona 12
Parroquia Santa Marta: 3 avenida y 24 calle 24-67, zona 3
Parroquia María Magdalena: 14 avenida 19-27, zona 1
Salón de Usos Múltiples Colonia El Rosario: Km 16.5, Carretera al Atlántico, Jardines del Rosario, zona 18
Iglesia Católica San Marcos: 3a avenida, Lote 200, Colonia Kennedy, zona 18
Un legado de amor y compromiso
“Con tus Hijos Cumple” es más que un programa: es un abrazo comunitario a la niñez. Es sembrar esperanza desde el juego, la risa y el aprendizaje compartido. Es preparar el terreno para una ciudad más humana, más justa y más feliz.
Cuando una madre o un padre aprende a cuidar con amor, a educar con ternura y a jugar con propósito, se siembra un futuro distinto. Y ese futuro empieza hoy, con tus hijos… y con nosotros al frente.
Sembrando sueños, creando futuro.
Una jornada especial que une familias y promueve el bienestar infantil
En el marco del Día del Padre, el programa “Con tus Hijos Cumple” realiza una jornada especial en la que madres e hijos preparan creativos obsequios y fortalecen su vínculo familiar. El señor Alcalde Ricardo Quiñónez acompaña estas actividades, compartiendo momentos significativos con las familias participantes. Además, se aborda el tema “Prevención del Trabajo Infantil”, reafirmando el compromiso de la Municipalidad de Guatemala con los derechos de la niñez y promoviendo el juego como el verdadero trabajo de la infancia.
Familias unidas por un futuro mejor.
¿Quieres saber más o formar parte del programa?
📞 Escríbenos al: 4246 2061 o visita el centro más cercano. 📍 Municipalidad de Guatemala | Secretaría de Asuntos Sociales
Los buses eléctricos de TuBus se recargan cada noche con tecnología moderna, garantizando eficiencia, cero emisiones y una movilidad sostenible para un lugar que avanza y conecta.
https://muniguatealfrente.com/wp-content/uploads/WhatsApp-Image-2025-08-28-at-10.30.50-AM-1.jpeg7441116Unidad de Prensa 3https://muniguatealfrente.com/wp-content/uploads/logo-muni.svgUnidad de Prensa 32025-09-02 10:27:522025-09-02 10:27:53TuBus transforma la movilidad: así se recargan los buses cada noche
La 21k Ciudad de Guatemala 2025 conquistó calles y corazones, reuniendo corredores, familias y espectadores en una experiencia deportiva llena de emoción, orgullo y tradición.
https://muniguatealfrente.com/wp-content/uploads/WhatsApp-Image-2025-08-31-at-11.01.05-AM-scaled-e1756662064726.jpeg17421707Unidad de Prensa 3https://muniguatealfrente.com/wp-content/uploads/logo-muni.svgUnidad de Prensa 32025-08-31 12:29:332025-08-31 12:54:20Así conquistó la 21k Ciudad de Guatemala 2025 a miles de corredores y espectadores
Los campeones de la 21k Ciudad de Guatemala 2025 inscribieron su nombre en la historia, mientras la ciudad celebró esfuerzo, pasión y orgullo deportivo.
https://muniguatealfrente.com/wp-content/uploads/WhatsApp-Image-2025-08-31-at-8.25.06-AM-e1756650914484.jpeg6851600Unidad de Prensa 3https://muniguatealfrente.com/wp-content/uploads/logo-muni.svgUnidad de Prensa 32025-08-31 10:00:392025-08-31 12:53:59Los espacios de los campeones de la 21k Ciudad de Guatemala 2025 ya fueron ocupados por los grandes ganadores
El alcalde Ricardo Quiñónez anunció de manera oficial la primera Maratón Ciudad de Guatemala 2026, una meta largamente anhelada por miles de corredores del país.
https://muniguatealfrente.com/wp-content/uploads/5cdf26ea-0257-45c6-a881-f2a98650f4dc.jpg6961044Unidad de Prensa 1https://muniguatealfrente.com/wp-content/uploads/logo-muni.svgUnidad de Prensa 12025-08-31 07:33:022025-09-02 17:10:29La ciudad estrenará Maratón en 2026: así lo anunció el alcalde Ricardo Quiñónez
La adrenalina de la carrera ya se siente en el ambiente, hoy…
https://muniguatealfrente.com/wp-content/uploads/fcc1625c-d3b1-4491-a337-38e6bed951b4.jpg10661600Unidad de Prensa 1https://muniguatealfrente.com/wp-content/uploads/logo-muni.svgUnidad de Prensa 12025-08-30 13:47:242025-08-30 13:47:24Así se vive la Expo de la 21k ciudad de Guatemala en su tercer día consecutivo
Separar la basura es un hábito sencillo que mejora nuestra ciudad: facilita el reciclaje, protege el medio ambiente y promueve un entorno más limpio y saludable.
https://muniguatealfrente.com/wp-content/uploads/Designer-6-scaled-e1756490447878.jpg10072560Unidad de Prensa 3https://muniguatealfrente.com/wp-content/uploads/logo-muni.svgUnidad de Prensa 32025-08-28 14:54:362025-09-02 15:10:16¿Crees que separar tu basura no importa? Clasificarla sigue siendo muy importante
https://muniguatealfrente.com/wp-content/uploads/portada-con-tus-hijos-cumple.jpeg9611280Unidad de Prensa 5https://muniguatealfrente.com/wp-content/uploads/logo-muni.svgUnidad de Prensa 52025-06-16 13:23:572025-06-19 08:41:23Programa Con tus hijos cumple: amor, juego y aprendizaje para una infancia con futuro
La Municipalidad de Guatemala implementó medidas preventivas mientras se ejecutan los trabajos de mantenimiento integral por ell Ministerio de Comunicaciones, Infraestructura y Vivienda (MICIVI) en el paso a desnivel.
Para garantizar la seguridad de los usuarios, se planificó una intervención temporal en la circulación vehicular, que consiste en habilitar un único carril en el auxiliar, exclusivamente para vehículos livianos. Esta medida busca reducir la carga dinámica sobre el muro afectado y disminuir los riesgos asociados al tránsito de transporte pesado.
Además, se realizaron trabajos de acondicionamiento y habilitación de la rotonda ubicada en la 13 avenida, permitiendo un giro más controlado y eficiente de vehículos de carga. Esto facilita una nueva ruta y permite un retorno seguro al tráfico pesado.
Paso del tránsito liviano
Intervenciones realizadas para facilitar el desvío del tránsito pesado
Se realizaron varias intervenciones de mitigación por parte de la Municipalidad de Guatemala, entre ellas:
– Recorte de la banqueta y ampliación del carril de incorporación en el kilómetro 5.5 de la Ruta al Atlántico, con el propósito de habilitar un acceso adecuado para el tránsito pesado hacia la rotonda de la 13 avenida, ruta propuesta para el desvío de estos vehículos.
– En la rotonda de la 13 avenida, se efectuaron trabajos de acondicionamiento que incluyen el recorte parcial de su estructura perimetral y la modificación del camellón central. Estas adecuaciones permitieron mejorar el radio de giro y garantizar un tránsito controlado y seguro para los vehículos de carga, evitando maniobras forzadas que pudieran generar congestionamiento o accidentes.
Obras de mitigación en Paso a Desnivel zona 17
Medidas complementarias de seguridad vial
– Corte de asfalto en la 9ª avenida para inspeccionar y delimitar las afectaciones visibles en superficie.
– Restricción de uno de los carriles del carril auxiliar del paso a desnivel mediante bolardos metálicos, con el fin de limitar el paso vehicular y reducir la carga sobre el muro dañado.
– Labores de limpieza en las cunetas cercanas al paso a desnivel para facilitar el escurrimiento de aguas superficiales y evitar la acumulación y saturación de agua en el área afectada.
Sustitución de asfalto para evitar filtraciones en el suelo
La Municipalidad de Guatemala reafirma su compromiso con la implementación de medidas orientadas a garantizar la seguridad vial, en coordinación con las autoridades involucradas.
Los buses eléctricos de TuBus se recargan cada noche con tecnología moderna, garantizando eficiencia, cero emisiones y una movilidad sostenible para un lugar que avanza y conecta.
https://muniguatealfrente.com/wp-content/uploads/WhatsApp-Image-2025-08-28-at-10.30.50-AM-1.jpeg7441116Unidad de Prensa 3https://muniguatealfrente.com/wp-content/uploads/logo-muni.svgUnidad de Prensa 32025-09-02 10:27:522025-09-02 10:27:53TuBus transforma la movilidad: así se recargan los buses cada noche
La 21k Ciudad de Guatemala 2025 conquistó calles y corazones, reuniendo corredores, familias y espectadores en una experiencia deportiva llena de emoción, orgullo y tradición.
https://muniguatealfrente.com/wp-content/uploads/WhatsApp-Image-2025-08-31-at-11.01.05-AM-scaled-e1756662064726.jpeg17421707Unidad de Prensa 3https://muniguatealfrente.com/wp-content/uploads/logo-muni.svgUnidad de Prensa 32025-08-31 12:29:332025-08-31 12:54:20Así conquistó la 21k Ciudad de Guatemala 2025 a miles de corredores y espectadores
Los campeones de la 21k Ciudad de Guatemala 2025 inscribieron su nombre en la historia, mientras la ciudad celebró esfuerzo, pasión y orgullo deportivo.
https://muniguatealfrente.com/wp-content/uploads/WhatsApp-Image-2025-08-31-at-8.25.06-AM-e1756650914484.jpeg6851600Unidad de Prensa 3https://muniguatealfrente.com/wp-content/uploads/logo-muni.svgUnidad de Prensa 32025-08-31 10:00:392025-08-31 12:53:59Los espacios de los campeones de la 21k Ciudad de Guatemala 2025 ya fueron ocupados por los grandes ganadores
El alcalde Ricardo Quiñónez anunció de manera oficial la primera Maratón Ciudad de Guatemala 2026, una meta largamente anhelada por miles de corredores del país.
https://muniguatealfrente.com/wp-content/uploads/5cdf26ea-0257-45c6-a881-f2a98650f4dc.jpg6961044Unidad de Prensa 1https://muniguatealfrente.com/wp-content/uploads/logo-muni.svgUnidad de Prensa 12025-08-31 07:33:022025-09-02 17:10:29La ciudad estrenará Maratón en 2026: así lo anunció el alcalde Ricardo Quiñónez
La adrenalina de la carrera ya se siente en el ambiente, hoy…
https://muniguatealfrente.com/wp-content/uploads/fcc1625c-d3b1-4491-a337-38e6bed951b4.jpg10661600Unidad de Prensa 1https://muniguatealfrente.com/wp-content/uploads/logo-muni.svgUnidad de Prensa 12025-08-30 13:47:242025-08-30 13:47:24Así se vive la Expo de la 21k ciudad de Guatemala en su tercer día consecutivo
Separar la basura es un hábito sencillo que mejora nuestra ciudad: facilita el reciclaje, protege el medio ambiente y promueve un entorno más limpio y saludable.
https://muniguatealfrente.com/wp-content/uploads/Designer-6-scaled-e1756490447878.jpg10072560Unidad de Prensa 3https://muniguatealfrente.com/wp-content/uploads/logo-muni.svgUnidad de Prensa 32025-08-28 14:54:362025-09-02 15:10:16¿Crees que separar tu basura no importa? Clasificarla sigue siendo muy importante
https://muniguatealfrente.com/wp-content/uploads/f7ec8534-6d86-4305-96b4-48bd17dd9327-scaled.jpg19202560Unidad de Prensa 1https://muniguatealfrente.com/wp-content/uploads/logo-muni.svgUnidad de Prensa 12025-06-13 15:20:332025-06-14 11:49:32Medidas de mitigación implementadas por la Municipalidad de Guatemala en el paso a desnivel Lomas del Norte
Recorridos guiados: una invitación abierta al descubrimiento
Como parte de las celebraciones por el centenario del Art Deco, la Dirección del Centro Histórico ha puesto en marcha un programa de actividades diseñadas para acercar al público a este estilo que transformó la arquitectura, el diseño y la vida moderna. Entre ellas, destacan los recorridos guiados gratuitos, una oportunidad única para explorar la belleza, influencia y valor del Art Deco en Guatemala y el mundo.
Muchos jóvenes se han acercado a ver la exposición de Art Deco
Una experiencia cultural accesible para todos
Estos recorridos están a cargo del arquitecto Arturo Portillo, investigador y autor de reconocidas publicaciones sobre el Art Deco guatemalteco. Se ofrecen de martes a domingo, de 9:00 a.m. a 4:00 p.m., y pueden ser programadas por universidades, colegios, grupos de vecinos o profesionales de la arquitectura interesados en conocer más sobre este movimiento y su impacto local.
El arquitecto Portillo a brindado recorridos a distintos grupos interesados
Los asistentes tienen la posibilidad de redescubrir el Centro Histórico desde una nueva perspectiva, adentrándose en fachadas, vitrales y detalles arquitectónicos que aún hoy sorprenden por su originalidad y modernidad. Como parte de la experiencia, también se obsequian folletos informativos sobre el Art Deco en el Portal de la Sexta y en Casa Ibargüen, para que cada visitante pueda llevarse un pedacito de historia y conocimiento.
Pregunta por tu folleto informativo del Art Deco en el Portal de la Sexta y Casa Ibargüen
Esta iniciativa no solo permite disfrutar del patrimonio arquitectónico, sino que también fomenta su valorización y protección. Nos llena de alegría ver cómo ciudadanos, estudiantes y amantes del patrimonio se suman a esta celebración del legado urbano que sigue vivo en el corazón de la ciudad.
El Art Deco: un siglo de modernidad con alma artística
Aunque su presentación oficial tuvo lugar el 28 de abril de 1925 en la Exposición Internacional de Artes Decorativas e Industrias Modernas de París, el estilo Art Deco rápidamente se convirtió en un referente global, influyendo en la arquitectura, la moda, el mobiliario y el diseño industrial. Con más de 16 millones de visitantes, aquella exposición marcó un antes y un después en la estética del siglo XX.
Imágenes de las distintos fascículos disponibles
En Guatemala, el Art Deco dejó una huella imborrable en edificaciones del Centro Histórico, un lugar que inspira a través de su diseño, historia y modernidad. Su relevancia cultural y estética continua vigente hoy, y gracias a esfuerzos de investigación y difusión, seguimos redescubriendo su importancia. Nuestra ciudad es un lugar que conecta con la identidad urbana y nos invita a proteger el legado que nos define.
Los buses eléctricos de TuBus se recargan cada noche con tecnología moderna, garantizando eficiencia, cero emisiones y una movilidad sostenible para un lugar que avanza y conecta.
https://muniguatealfrente.com/wp-content/uploads/WhatsApp-Image-2025-08-28-at-10.30.50-AM-1.jpeg7441116Unidad de Prensa 3https://muniguatealfrente.com/wp-content/uploads/logo-muni.svgUnidad de Prensa 32025-09-02 10:27:522025-09-02 10:27:53TuBus transforma la movilidad: así se recargan los buses cada noche
La 21k Ciudad de Guatemala 2025 conquistó calles y corazones, reuniendo corredores, familias y espectadores en una experiencia deportiva llena de emoción, orgullo y tradición.
https://muniguatealfrente.com/wp-content/uploads/WhatsApp-Image-2025-08-31-at-11.01.05-AM-scaled-e1756662064726.jpeg17421707Unidad de Prensa 3https://muniguatealfrente.com/wp-content/uploads/logo-muni.svgUnidad de Prensa 32025-08-31 12:29:332025-08-31 12:54:20Así conquistó la 21k Ciudad de Guatemala 2025 a miles de corredores y espectadores
Los campeones de la 21k Ciudad de Guatemala 2025 inscribieron su nombre en la historia, mientras la ciudad celebró esfuerzo, pasión y orgullo deportivo.
https://muniguatealfrente.com/wp-content/uploads/WhatsApp-Image-2025-08-31-at-8.25.06-AM-e1756650914484.jpeg6851600Unidad de Prensa 3https://muniguatealfrente.com/wp-content/uploads/logo-muni.svgUnidad de Prensa 32025-08-31 10:00:392025-08-31 12:53:59Los espacios de los campeones de la 21k Ciudad de Guatemala 2025 ya fueron ocupados por los grandes ganadores
El alcalde Ricardo Quiñónez anunció de manera oficial la primera Maratón Ciudad de Guatemala 2026, una meta largamente anhelada por miles de corredores del país.
https://muniguatealfrente.com/wp-content/uploads/5cdf26ea-0257-45c6-a881-f2a98650f4dc.jpg6961044Unidad de Prensa 1https://muniguatealfrente.com/wp-content/uploads/logo-muni.svgUnidad de Prensa 12025-08-31 07:33:022025-09-02 17:10:29La ciudad estrenará Maratón en 2026: así lo anunció el alcalde Ricardo Quiñónez
La adrenalina de la carrera ya se siente en el ambiente, hoy…
https://muniguatealfrente.com/wp-content/uploads/fcc1625c-d3b1-4491-a337-38e6bed951b4.jpg10661600Unidad de Prensa 1https://muniguatealfrente.com/wp-content/uploads/logo-muni.svgUnidad de Prensa 12025-08-30 13:47:242025-08-30 13:47:24Así se vive la Expo de la 21k ciudad de Guatemala en su tercer día consecutivo
Separar la basura es un hábito sencillo que mejora nuestra ciudad: facilita el reciclaje, protege el medio ambiente y promueve un entorno más limpio y saludable.
https://muniguatealfrente.com/wp-content/uploads/Designer-6-scaled-e1756490447878.jpg10072560Unidad de Prensa 3https://muniguatealfrente.com/wp-content/uploads/logo-muni.svgUnidad de Prensa 32025-08-28 14:54:362025-09-02 15:10:16¿Crees que separar tu basura no importa? Clasificarla sigue siendo muy importante
https://muniguatealfrente.com/wp-content/uploads/WhatsApp-Image-2025-06-12-at-2.41.34-PM.jpeg19202560Unidad de Prensa 4https://muniguatealfrente.com/wp-content/uploads/logo-muni.svgUnidad de Prensa 42025-06-13 12:48:012025-06-13 13:17:27Explora el Art Deco en el Centro Histórico con recorridos guiados gratuitos
Este mes de junio, el Parque Ecológico La Asunción cumple 10 años de historia, conservación y comunidad. Lo que un día fue un sueño compartido por vecinos, educadores y ambientalistas, hoy es una realidad: un pulmón verde en el corazón de la ciudad, un aula viva para miles de estudiantes, y un refugio para quienes buscan reconectar con la naturaleza.
Desde su fundación en 2015, este parque ubicado en Jardines de La Asunción, zona 5, se ha convertido en un modelo de gestión ambiental urbana. A lo largo de esta década, ha albergado talleres, recorridos, investigaciones, ferias ecológicas y cientos de actividades que han sembrado conciencia ambiental y fortalecimiento comunitario.
El Parque Ecológico La Asunción tiene senderos hermosos y ¡puedes llevar a tu mascota!
Una celebración abierta a todos
Para conmemorar estos 10 años de logros, la Municipalidad de Guatemala invita a toda la población a participar en una jornada especial:
📅 Domingo 22 de junio de 2025
🕙 De 10:00 a.m. a 3:00 p.m.
📍 Parque Ecológico La Asunción – Jardines de la Asunción, zona 5
Será un día lleno de actividades educativas, recreativas y culturales, organizadas en espacios temáticos para todas las edades:
Zona educativa
🌱Talleres ambientales y artísticos para niñas y niños
🌱Cuentacuentos ecológicos
🌱Juegos lúdicos sobre sostenibilidad
Las actividades están preparadas para aprender de forma divertida
Zona científica
🍄 Charlas interactivas sobre biodiversidad
🍄 Demostraciones sobre hongos, polinizadores, suelos y micorrización
🍄 Participación de universidades e instituciones científicas
La zona científica cuenta con instrumentos innovadores
Zona de exposición
🎨Muestra fotográfica sobre la evolución del parque
🎨 Stands de emprendimientos verdes y proyectos locales
🎨Obras de arte comunitario
Apertura del mariposario 🦋
Una de las novedades del evento será la apertura del primer mariposario educativo del parque, un espacio vivo para aprender sobre el ciclo de vida de las mariposas y su importancia en los ecosistemas.
Aquí los estudiantes aprenden la importancia de las mariposas en el ecosistema
Más que un parque: un proyecto de ciudad
El Parque Ecológico La Asunción forma parte del Gran Distrito Verde de MuniGuate, una iniciativa que busca recuperar barrancos urbanos y convertirlos en espacios de conservación, aprendizaje y recreación.
Con 5.7 hectáreas de extensión y múltiples senderos ecológicos, este parque alberga especies nativas de flora y fauna, como el liquidámbar, el chiltepe, colibríes, mariposas y pequeñas especies silvestres que encuentran aquí su hogar.
La participación ciudadana ha sido clave; desde estudiantes hasta voluntarios ambientales, todos han aportado para que este espacio florezca.
Durante el evento, también podrás disfrutar de:
🎶 Música en vivo
🌮 Zona gastronómica y mercado local
🚶 Recorridos guiados
🚗 Parqueo gratuito para autos y buses
🎭 Presentaciones culturales
🎟️ Entrada gratuita. Evento abierto a todo público
Algunos de los emprendedores locales del Asunción Fest
Diez años de comunidad, naturaleza y futuro
“Este aniversario no solo celebra el tiempo transcurrido, sino el impacto tan grande y positivo que un espacio verde puede tener en la vida de los ciudadanos. Son diez años de trabajo conjunto, de sembrar árboles y valores, de mirar al futuro con esperanza”.
— Alcalde Ricardo Quiñónez
Un evento para unir a la comunidad
Los objetivos de estos eventos son fortalecer la integración social y la recreación comunitaria, a la vez que se crea conciencia ambiental de manera lúdica y participativa, porque nos interesa tu bienestar, el de tu familia y que vivan en un ambiente saludable y verde.
Tenemos invitados aliados:
🦇 Programa para la Conservación de Murciélagos de Guatemala
🌺 Asociación Guatemalteca de Orquideología
🔭 Asociación Guatemalteca de Astronomía
🦅 Club de Observadores de Aves
🎓 CEAB – Universidad del Valle de Guatemala
🐍 Centro Anti Veneno CAN
🌿 FLAAR Mesoamérica
Encontrarás muchas actividades para niños y adultos
El Parque Ecológico La Asunción es más que un espacio verde; es un lugar que conecta con el corazón de nuestra ciudad, un pulmón que nos revitaliza y nos invita a soñar. ¡No te pierdas esta celebración de una década de vida, conservación y comunidad! Te esperamos para seguir construyendo juntos un futuro más verde y vibrante.
¡Te esperamos para seguir creciendo juntos en un lugar que inspira!
Los buses eléctricos de TuBus se recargan cada noche con tecnología moderna, garantizando eficiencia, cero emisiones y una movilidad sostenible para un lugar que avanza y conecta.
https://muniguatealfrente.com/wp-content/uploads/WhatsApp-Image-2025-08-28-at-10.30.50-AM-1.jpeg7441116Unidad de Prensa 3https://muniguatealfrente.com/wp-content/uploads/logo-muni.svgUnidad de Prensa 32025-09-02 10:27:522025-09-02 10:27:53TuBus transforma la movilidad: así se recargan los buses cada noche
La 21k Ciudad de Guatemala 2025 conquistó calles y corazones, reuniendo corredores, familias y espectadores en una experiencia deportiva llena de emoción, orgullo y tradición.
https://muniguatealfrente.com/wp-content/uploads/WhatsApp-Image-2025-08-31-at-11.01.05-AM-scaled-e1756662064726.jpeg17421707Unidad de Prensa 3https://muniguatealfrente.com/wp-content/uploads/logo-muni.svgUnidad de Prensa 32025-08-31 12:29:332025-08-31 12:54:20Así conquistó la 21k Ciudad de Guatemala 2025 a miles de corredores y espectadores
Los campeones de la 21k Ciudad de Guatemala 2025 inscribieron su nombre en la historia, mientras la ciudad celebró esfuerzo, pasión y orgullo deportivo.
https://muniguatealfrente.com/wp-content/uploads/WhatsApp-Image-2025-08-31-at-8.25.06-AM-e1756650914484.jpeg6851600Unidad de Prensa 3https://muniguatealfrente.com/wp-content/uploads/logo-muni.svgUnidad de Prensa 32025-08-31 10:00:392025-08-31 12:53:59Los espacios de los campeones de la 21k Ciudad de Guatemala 2025 ya fueron ocupados por los grandes ganadores
El alcalde Ricardo Quiñónez anunció de manera oficial la primera Maratón Ciudad de Guatemala 2026, una meta largamente anhelada por miles de corredores del país.
https://muniguatealfrente.com/wp-content/uploads/5cdf26ea-0257-45c6-a881-f2a98650f4dc.jpg6961044Unidad de Prensa 1https://muniguatealfrente.com/wp-content/uploads/logo-muni.svgUnidad de Prensa 12025-08-31 07:33:022025-09-02 17:10:29La ciudad estrenará Maratón en 2026: así lo anunció el alcalde Ricardo Quiñónez
La adrenalina de la carrera ya se siente en el ambiente, hoy…
https://muniguatealfrente.com/wp-content/uploads/fcc1625c-d3b1-4491-a337-38e6bed951b4.jpg10661600Unidad de Prensa 1https://muniguatealfrente.com/wp-content/uploads/logo-muni.svgUnidad de Prensa 12025-08-30 13:47:242025-08-30 13:47:24Así se vive la Expo de la 21k ciudad de Guatemala en su tercer día consecutivo
Separar la basura es un hábito sencillo que mejora nuestra ciudad: facilita el reciclaje, protege el medio ambiente y promueve un entorno más limpio y saludable.
https://muniguatealfrente.com/wp-content/uploads/Designer-6-scaled-e1756490447878.jpg10072560Unidad de Prensa 3https://muniguatealfrente.com/wp-content/uploads/logo-muni.svgUnidad de Prensa 32025-08-28 14:54:362025-09-02 15:10:16¿Crees que separar tu basura no importa? Clasificarla sigue siendo muy importante
https://muniguatealfrente.com/wp-content/uploads/IMG_8296.jpg00Unidad de Prensa 2https://muniguatealfrente.com/wp-content/uploads/logo-muni.svgUnidad de Prensa 22025-06-13 10:17:192025-06-13 14:00:0310 años creciendo contigo: el Parque Ecológico La Asunción celebra una década de vida verde